788 resultados para Actividades náuticas
Resumo:
Analiza la práctica deportiva en el Medio Natural y estudia la evolución de los sistemas de formación de los técnicos deportivos hasta el momento actual. Al llegar al momento actual se comprueba que la formación de estos técnicos no es la adecuada en relación con la educación ambiental ni en conocimiento medio-ambiental. Esto ocasiona, en muchos casos, un deterioro del Medio que soporta sus actividades. Lo mismo sucede con los practicantes que en su mayoría desconocen incluso las agresiones que provocan al Medio. Se realiza una propuesta de formación de postgrado que dé cobertura a esta necesidad de educación y protección del Medio Natural.
Resumo:
Se pretende la elaboración una plataforma capaz de implementar sistemas de tutoría inteligente, orientada al problema de la adaptación del secuenciamiento; la creación de una herramienta o método que defina secuenciamientos adaptativos de material educativo; el desarrollo, empleando la herramienta anterior, de uno o más tutores y adaptar las técnicas de inteligencia de enjambre al campo de los cursos impartidos a través de Internet, Elearning.. En primer lugar se analiza el estado de la cuestión, destacando los aspectos novedosos. A continuación se presentan las aportaciones de la investigación. Por último, se exponen las conclusiones y las líneas de investigación abiertas. También se incluyen apéndices con información adicional que puede ser relevante para algunos lectores. Se investiga el uso de técnicas de inteligencia de enjambre para obtener sistemas educativos robustos y con capacidad de autoorganización. Las lecciones aprendidas de los sistemas cristalizan en la creación de un módulo para SIT.. Las principales contribuciones son: el diseño de una plataforma para el desarrollo de Sistemas de Tutoría Inteligentes (ITS); se presenta una herramienta para la adaptación de secuencias de unidades de aprendizaje, grafos de secuenciamiento (Sequencing Graphs, SG) y se analizan las iniciativas actuales relacionadas con las técnicas de enjambre en educación. Estas técnicas tienen un interés especial para los sistemas de elearning dada su complejidad. .
Resumo:
El objetivo de este recurso es la prevención, a través del conocimiento de la legalidad básica en materia de responsabilidad penal y civil, que pueda afectar a las actividades realizadas de tiempo libre. Comienza con la definición de responsabilidad, posteriormente establece la diferencia entre el concepto de capacidad jurídica y capacidad de obrar y, finalmente, explica el concepto de incapacitación. El siguiente capítulo aborda la responsabilidad civil y su régimen jurídico. Continúa con los sujetos de la responsabilidad civil, por hecho propio y por hecho ajeno, pluralidad de responsables y concurrencia de culpas. El capítulo culmina con la dispersión de responsabilidades y establece en qué sentido recaen en el profesional, en la entidad prestadora del servicio, en la Administración y en la compañía de seguros. El capítulo siguiente aborda aspectos relacionados con la responsabilidad penal. En primer lugar explica la responsabilidad civil como accesoria a lo penal, la imprudencia y los sujetos de responsabilidad penal, en cuanto a los menores, a la Administración, a la compañía de seguros y a la de los profesionales. La obra se completa con otras cuestiones como la prescripción de las acciones de responsabilidad civil, el juzgado o tribunales ante los que se puede reclamar, modelos de autorizaciones y ficha médica y, finalmente, normas de interés en materia de acampadas de las distintas Comunidades Autónomas.
Resumo:
Esta guía recoge los programas socio-educativos, y las actividades y recursos educativos municipales, desarrollados a través de las Áreas de Gestión, las Juntas Municipales y los Organismos Autónomos del Ayuntamiento de Madrid. La oferta está dirigida a los centros educativos y también a grupos o colectivos de distinto tipo. Los Servicios de Educación del Ayuntamiento de Madrid organizan actividades complementarias, que se recogen en el programa Madrid, un libro abierto. Participan, además, otros organismos municipales, como la Policía Municipal, los Servicios Sociales y Medio Ambiente, con programas y actividades de apoyo a la enseñanza reglada y para grupos. La oferta educativa se divide en programas y actividades educativas de las Áreas de Gestión Municipal, programas educativos de los distritos, recursos educativos municipales y programas, actividades y recursos por niveles educativos. Además incluye direcciones de Internet.
Resumo:
El ejemplar con el número de registro 1571 está incompleto
Resumo:
Presenta un material práctico de Educación Física para la formación de monitores en actividades deportivas, orientado hacia la interculturalidad. Está compuesto por un apartado de reflexiones didácticas previas y por cinco módulos con unidades didácticas. El primero de estos módulos trata sobre condición física y cualidades motoras; el segundo sobre juegos y deportes; el tercero sobre deportes alternativos; el cuarto sobre expresión corporal y relajación; y el quinto sobre actividades al aire libre y Medio Ambiente. Incluye propuestas transversales, características de las instalaciones y materiales necesarios para la puesta en práctica de las actividades. Finaliza con un anexo de páginas web recomendadas.
Resumo:
La Dirección General de Ordenación presenta la memoria de actividades del Plan de Formación del Profesorado del curso 2002-2003. Recoge los resultados de las actividades formativas de los treinta y cuatro centros de formación adscritos a la red de formación de la Comunidad. Muestra los datos estadísticos por direcciones de área territorial, por centros de formación, por destinatarios, por asesorías, por modalidades, por ámbitos de actuación y por materias.
Resumo:
Esta gu??a o cuaderno de trabajo recoge un estudio interdisciplinar del R??o Manzanares a trav??s de visitas, actividades pr??cticas y trabajos para alumnos de 10 a 16 a??os. Para ellos, adem??s de incluir las claves metodol??gicas (t??cnicas de trabajo de campo y de laboratorio), contenidos y recursos necesarios para la realizaci??n del estudio, se proponen las siguientes actividades: estudio del curso alto del R??o Manzanares; transici??n del curso alto al curso medio del R??o Manzanares; estudio del curso medio del R??o Manzanares; visita a una depuradora; los puentes del R??o Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid; y el Museo Municipal y el R??o Manzanares. Por ??ltimo, contiene un anexo de consulta y bibliograf??a para ayudar al alumnado en la realizaci??n de dichas actividades (planteamiento del trabajo, gui??n del mismo y trabajo final)..
Resumo:
Presenta diversas dinámicas y actividades para trabajar los Derechos Humanos desde el enfoque socio-afectivo con el objetivo de crear inquietud y sensibilidad entre los enseñantes sobre la necesidad de educar para la paz, los derechos humanos y el desarrollo.
Resumo:
Se incluye un disquete con el documento original. Obtuvo el segundo premio de la modalidad A en el XII Certamen de Materiales Curriculares de 2004, organizado por la Consejer??a de Educaci??n de la Comunidad de Madrid
Resumo:
El trabajo está destinado al desarrollo cognitivo de niños de Educación Infantil con necesidades educativas especiales. Obtuvo la quinta mención de la modalidad B en el XII Certamen de Materiales Curriculares de 2004, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Consta de un manual y un CD-ROM. El material impreso presenta los objetivos, contenidos y metodología del trabajo. Además, incluye orientaciones técnicas sobre Windows y sobre la aplicación AMPARO (Actividades de Memoria, Percepción, Atención, el Razonamiento y la Orientación). El CD-ROM contiene el material original en distintos formatos, sxw, sdw, doc y html y más de 500 actividades distribuidas en cuatro niveles, de menor a mayor dificultad, en las que se trabaja con imágenes de animales a la vez que se introducen conceptos cada vez más complejo.
Resumo:
Obtuvo la tercera mención de la modalidad B en el XII Certamen de Materiales Curriculares de 2004, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
Resumo:
Los mensajes publicitarios tienen una gran trascendencia en la sociedad y permanecen por largo tiempo en la memoria de las personas. Por este motivo, en esta obra se utiliza la publicidad que aparece en la prensa como punto de partida para la elaboraci??n de un repertorio l??xico espa??ol que se pueda utilizar en la ense??anza de esta lengua para extranjeros. Adem??s, se ofrecen procedimientos y ejemplos para la construcci??n de fichas y diagramas l??xicos que pueden facilitar la adquisici??n de vocabulario. Los objetivos son favorecer el conocimiento de la lengua y la cultura espa??olas; y proporcionar un recurso que puede ser utilizado en las actividades del aula.
Resumo:
Esta guía recoge los programas socio-educativos, y las actividades y recursos educativos municipales, desarrollados a través de las Áreas de Gestión, las Juntas Municipales y los Organismos Autónomos del Ayuntamiento de Madrid. La oferta está dirigida a los centros educativos y también a grupos o colectivos de distinto tipo. Los Servicios de Educación del Ayuntamiento de Madrid organizan actividades complementarias, que se recogen en el programa Madrid, un libro abierto. Participan, además, otros organismos municipales, como la Policía Municipal, los Servicios Sociales y Medio Ambiente, con programas y actividades de apoyo a la enseñanza reglada y para grupos. La oferta educativa se divide en programas y actividades educativas de las Áreas de Gestión Municipal, programas educativos de los distritos, recursos educativos municipales y programas, actividades y recursos por niveles educativos. Además incluye direcciones de Internet.
Resumo:
Se trata de una gu??a escolar para los profesores, realizada por la Asociaci??n para la Ense??anza de la Astronom??a (ApEA), en la que se dan a conocer los principios b??sicos de astronom??a. En esta obra se han recopilado 13 actividades, que est??n relacionadas con los conceptos de la astrof??sica. En las actividades se realizan estimaciones relacionadas con la astrof??sica, como calcular la distancia a las estrellas, calcular la luminosidad del Sol o conocer el n??mero de estrellas de la galaxia. Se realizan observaciones sencillas de temas complejos, como de las emisiones de radio de J??piter, los meteoritos que provienen de la formaci??n del sistema solar o del espectro de emisi??n de gases calientes. Se realizan modelos de conceptos usados en astrof??sica como la expansi??n del Universo, la curvatura del espacio, las distancias en el sistema solar, los cr??teres de impacto, el n??cleo de un cometa, o la explosi??n de una supernova. Las actividades proceden de p??ginas de Internet, libros y revistas, de los encuentros de la Asociaci??n para la Ense??anza de la Astronom??a y otras desarrolladas por alumnos en el aula.