465 resultados para C20 Extensión


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Acompaña al discurso la publicación del Decreto por el que Francisco Franco aprueba la formación del nuevo Instituto Nacional de Enseñanza Media Femenino en Gijón, a partir del curso 1962-1963, creado ante la imposibilidad de cubrir la necesidad de formación de todos los alumnos matriculados en el único que existía mixto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la creación de cuatro Institutos en Zaragoza, de nuevos centros en Barcelona, la creación de Institutos Nacionales de Enseñanza Media y Secciones Delegadas en Madrid y la cesión de terrenos y proyecto de un Colegio Menor en Cáceres, como objetivos que se establecen dentro del II Plan de Desarrollo Económico y Social para la extensión de la Enseñanza Media y la promoción y creación de Centros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Breve descripción de las veladas celebradas, dentro del programa de extensión cultural en La Coruña, como homenaje a los preciados ingenios de las Letras de 1965. Algunas de las intervenciones que se describen son: sobre Séneca y su influencia en la ascética cristiana, Luis Iglesias de Souza trata sobre Ventura de la Vega y el realismo en el Teatro Español, Barreiro Suárez trata sobre el Duque de Rivas y el Romanticismo y sobre la figura de Alcalá Galiano, político y literario del Romanticismo, y don Benito Varela Jácome desarrolla el tema 'Ángel Ganivet, novelista'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un apéndice en el que se recogen una serie de grabaciones docentes, entre las que se incluyen las lecciones de Radio Reválida que sirven para la preparación de las pruebas de reválida de cuarto curso del Bachillerato, grabaciones en idiomas, grabaciones combinadas con vista fija, programas de radio y archivo de la palabra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los actos de inauguración de las nuevas ciento dos aulas de audición colectiva del Bachillerato Radiofónica promovidas por la Comisaría de Extensión Cultural en Cádiz, Murcia y Tenerife, en las que recibirán formación, por procedimientos radio-auditivos 6000 alumnos. El encargado de presidir dichos actos es el Director General de Enseñanza Media, Profesor González Álvarez, acompañado del Inspector General y Secretario Técnico de la Dirección General, Sr. Del Arco. Se reproduce el discurso del Director General en el que pone de manifiesto su satisfacción al saber que se cubrirán las necesidades de formación de muchos alumnos interesados en completar su instrucción. Seguidamente, se describe la visita de estas autoridades al Instituto Femenino de Cádiz y la posterior inauguración de otras tres Aulas de Audición en la localidad de Alcalá de los Gazules. Culminó su periplo por tierras gaditanas con la visita al Instituto masculino 'Columela' en Cádiz, dónde conversó con los profesores sobre distintos aspectos de la enseñanza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un breve repaso a las experiencias acaecidas en el Instituto de Enseñanza Media de Baracaldo con motivo del primer aniversario de su inauguración. De este modo, se indican a modo de memoria, desde el número de estudiantes que se matricularon, pasando por las actividades de extensión cultural, la creación de una Junta de Padres de Alumnos, la realización del viaje de estudios de los alumnos de sexto, los exámenes de reválida, hasta llegar a modo de conclusión, a las expectativas de futuro para el centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la conferencia del Dr. Roger Lassabe, Subdirector del Liceo Francés de Madrid, bajo el título 'La organización y el espíritu de la Enseñanza Media francesa', se perfilan una serie de comentarios al respecto de la figura del profesor y su método pedagógico. De este modo, se resaltan las características que ha de poseer un buen profesor y los malos usos de los que debe huir. Se destaca la necesidad de una relación de confianza entre el profesor y el alumno para que éste se sienta cómodo en la clase. Incide en la importancia de informar al alumno tanto de sus buenos ejercicios como de los errores cometidos y en qué manera se pueden enmendar para sucesivas ocasiones. Finalmente, muestra su preocupación ante la extensión de la Enseñanza Media; el orden pedagógico de la formación del profesorado; la necesidad del aumento de profesores ante el incremento del alumnado; la cantidad y calidad de los centros educativos y sobre todo, por todo aquel que quiere y no puede acceder a la educación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el discurso que pronuncia el Ministro de Educación y Ciencia, Profesor Lora Tamayo, en el acto de comienzo de curso de la Universidad de Granada. Trata de los siguientes temas: el problema de la falta de profesorado universitario; la masificación en las aulas, debido a que no hay universidades suficientes; la composición del alumnado universitario, en dónde cada vez más se nota la incorporación a las aulas de la mujer; el nivel y la extensión de la enseñanza universitaria; la investigación universitaria y la ley de bases de la Universidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el programa que sigue el Director General, el profesor González Álvarez, de los viajes que realiza por España con el fin de conocer personalmente las necesidades culturales de las diversas zonas y englobarlas dentro de su programa de extensión de la Enseñanza Media. Se detallan, además, los Decretos y Órdenes por los que han sido creados o clasificados las distintas categorías de los Centros de Enseñanza Media.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del desarrollo del Plan de Extensión de la Enseñanza Media por toda la geografía nacional, se aportan datos acerca de la creación de 19 nuevos centros, de la inauguración de otros Institutos y Secciones Delegadas, y acerca de las obras de construcción de nuevos edificios y mejora o modernización de los existentes que dependen de la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace balance de los diez primeros años de Enseñanza Media y Profesional por parte del Director General de Enseñanza, don Guillermo Reyna. Así, se presentan aspectos acerca de la singularidad de la Enseñanza Laboral, de su avanzado estado de institucionalización y su realidad física, la extensión de sus actividades y la magnitud de sus instalaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis de los juegos de azar, el objetivo es conocer la extensión de los juegos de azar en las alumnos de la Enseñanza Secundaria de Galicia. Se realiza una breve introducción histórica de los juegos de azar, se detallan las muestras de población tomada, las evaluaciones que se han hecho y se muestran algunos de los resultados obtenidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación