596 resultados para 3312 Tecnología de materiales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto de Elaboración de Materiales de educación moral se ha desarrollado en el CP Cisneros de santander. Un total de quince profesores de Educación Infantil, Educación Primaria y EGB. participan el el Proyecto y cuatrocientos treinta alumnos se benefician del mismo. Los objetivos propuestos son: Elaborar materiales para uso del alumnado, en su trabajo en educación moral. Realizar fichas para que el profesorado aplique los materiales de educación moral. Difundir la experiencia a los centros interesados de Cantabria. Evaluar el resultado de las aplicaciones del material de educación moral. Conocer prácticamente el modo de trabajar los Valores en el centro. Estudiar el entorno axiológico, para que el centro se adapte a las características del entorno. Buscar activamente apoyo y recursos del entorno. Unificar criterios de actuación docente y familar, así como fomentar actitudes de búsqueda y reflexión colectiva. El proceso seguido ha sido el siguiente: 1. Elaborar y validar algunos materiales sobre la técnica de los 'dilemas morales'. 2. Concluida la puesta en práctica de todos los materiales, evaluar su resultado y difundir la experiencia a otros centros. La evaluación del Proyecto tiene como finalidad el ir modificando y adaptando los objetivos. Los recursos utilizados han sido: fungible, imprenta, bibliogarfía y como recursos humanos (ponencias de especialistas). Esta obra no está publicada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este manual se explica, en las páginas pares, la Teoría de Cortes, mientras que las impares quedan libres, para anotaciones o ejercicios. Los temas tratados son: 1. Generalidades. 2. Materiales utilizados en la construcción de herramientas de corte. 3. Formación de la viruta. 4. Corte tridimensional. 5. Fluido de corte. 6. Vida de la herramienta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta obra se reflejan los problemas más comunes que surgen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas en la ESO, así como el modo de solucionarlos. En una primera parte, los autores citan los principios teóricos del proyecto y los criterios de evaluación básicos. En la segunda parte, el grueso de la obra, por unidades : números, múltiplos y divisores, geometría del plano, geometría del espacio, fracciones y decimales, estadística; se va desarrollando cada bloque de dificultad, la teoría y los ejercicios prácticos que mejor la ilustran, ofreciéndo así una guía práctica a otros maestros en su práctica diaría.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía pretende conseguir una mayor difusión del Museo Diocesano Regina Coeli. La mayor parte de las obras conservadas en el museo son esculturas policromadas de los periodos renacentista y barroco. A lo largo de la guía se desarrolla el proceso de ejecución de una talla. Los capítulos son los siguientes: 1. Una mirada amplia al proceso. 2. Evolución histórica de la escultura en madera. 3. Evolución histórica del proceso polícromo. 4. Sobre la formación del artista. 5. Utillaje y materiales. 6. Los sistemas de contratación. 7. Contrato de ejecución de una escultura. 8. Preparación para dorar y estofar. 9. Concierto de aprendizaje. 10. Subasta de obras. 11. Inventario de obrador. 12. Desarrollo de una práctica sencilla. 13. Diccionario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual está enfocado a los alumnos dede ESO que comienzan la programación en LOGO, en el área de Tecnología. El planteamiento del libro es elemental, expone los conocimientos teóricos necesarios para la asmilación de los diferentes ejercicios planteados. Es muy importante la motivación del alumno para las tareas y por ello este manual se propone como una herramienta de trabajo y consulta. El libro se estructura en bloques teóricos, instrucciones de uso y ejercicios prácticos de desarrollo de la teoría. Se destaca la importancia del trabajo en equipo a lo largo de toda la obra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo de Dinamización Pedagógica de la Universitat de Barcelona, promueve y da soporte en el uso de herramientas multimedia por parte de los docentes de la facultad de Farmacia. El profesorado ha pasado por un periodo de formación en el uso de las herramientas telemáticas y materiales multimedia. A modo de ejemplo, se utilizan materiales multimedia que se evaluan de manera crítica por parte del alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los docentes que han incorporado los ejes transversales en su tarea educativa y no quieren renunciar a la utilización de los libros de texto han de analizar el contenido para comprobar su coherencia con los objetivos, los contenidos y la metodología de estos ejes. Con este fin se han diseñado los materiales de la auditoría de ejes transversales para los libros de texto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Nous currículums. Torna el Cid!'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catal??n de las autoras. Este art??culo forma parte de la monograf??a 'Noves necessitats de formaci?? ling????stica en els adults'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco del proyecto Orator y con la intención de aumentar la competencia en lengua extrangera, el IES Salvador Espriu de Barcelona optó por hacer un crédito variable en inglés. El ámbito escogido fue el tecnológico y el crédito 'How Things Work', destinado al segundo ciclo de ESO. El proyecto se desarrolló en dos cursos, el primero para la preparación del material didáctico (cinco unidades didácticas) y el segundo para la materialización de la experiencia. Se explica la fase de proyecto y preparación y luego se relata la experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el curso 1998/99 el ICE y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona acordaron participar conjuntamente con seis paises más de la Comunidad Europea en un trabajo de investigación sobe las tecnologías de la información y la comunicación, convencidos de las necesidades que generaba la introducción progresiva de los materiales multimedia en las actividades enseñar y aprender..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Tecnociència a l'ensenyament?'