619 resultados para Secuencia nucleotídica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar es una fotocopia, el depósito legal aparece escrito a mano

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Faltan las diapositivas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material pretende facilitar el desarrollo curricular del área de educación física, proporcionándoles sugerencias de programación y unidades didácticas que les ayuden en su trabajo. Son materiales preparados para el momento de tránsito de la anterior a la nueva ordenación y contiene, sobre todo, la información imprescindible sobre distribución y secuencia de contenidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1992

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Recursos didácticos para el profesorado y 2. Guía de actividades para el alumnado. Vols. con paginación continuada

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. El profesor podrá encontrar en la Guía de francés un banco de materiales clasificados por niveles de aprendizaje, tipos de contenidos que desarrollar, etc. Sigue una estructura organizada en: recursos generales, que presentan de forma integrada diferentes aspectos de todo proceso de aprendizaje (libros de texto y programaciones oficiales); recursos específicos, tipos o bloques de recursos representativos de los diferentes elementos que configuran una secuencia de enseñanza y aprendizaje o unidad didáctica (material sobre comprensión oral y escrita, gramática, vocabulario, revistas y periódicos, etc.); recursos complementarios (materiales de apoyo como diccionarios y libros de lectura); recursos basados en nuevas tecnologías (vídeos, programas de ordenador, etc.); y recursos de fabricación propia (fuentes e instrumentos del entorno).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea una propuesta didáctica de la narración basada en la composición autobiográfica fundamentada en aportaciones teóricas del campo de la literatura, lingüística y didáctica. Se seleccionan los contenidos conceptuales y procedimentales que deben trabajarse en una secuencia didáctica para conseguir el progreso de los alumnos en los conocimientos discursivos, estructurales y lingüísticos de los textos narrativos autobiográficos, y se definen las características de este tipo de textos. Se establecen las fases para el diseño de la secuencia didáctica de análisis y elaboración del texto narrativo autobiográfico así como su programación por sesiones. Por último, se analiza el funcionamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de una secuencia didáctica así como la incidencia de la intervención pedagógica una vez concluída la secuencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la relación entre la experiencia y los saberes culinarios de las mujeres y la actividad científica escolar. Se utiliza el contexto culinario para la iniciación a la química. El libro se divide en tres partes. En la primera se exponen los antecedentes y las reflexiones teóricas de las que se parte. En la segunda se describe el proceso de experimentación de la secuencia didáctica diseñada, con las acciones del alumnado y los resultados obtenidos, así como una valoración de la autora. En la tercera se ofrecen conclusiones y propuestas para continuar trabajando.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la relación entre la experiencia y los saberes culinarios de las mujeres y la actividad científica escolar. Se utiliza el contexto culinario para la iniciación a la química. El libro se divide en tres partes. En la primera se exponen los antecedentes y las reflexiones teóricas de las que se parte. En la segunda se describe el proceso de experimentación de la secuencia didáctica diseñada, con las acciones del alumnado y los resultados obtenidos, así como una valoración de la autora. En la tercera se ofrecen conclusiones y propuestas para continuar trabajando.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este material es ser de utilidad para el desarrollo de la tarea educativa, de ahí que se combinen elementos teóricos con sugerencias prácticas. La estructura de la obra es la siguiente. Una guía del profesorado en la que se ofrecen sugerencias y herramientas para trabajar la tolerancia y la comunicación entre culturas desde tres planos educativos: aula, centro y comunidad (el centro educativo en su contexto). Una secuencia de trabajo, de aplicación directa en el aula, estructurada en tres bloques de contenido y compuesta de quince sesiones, con las oportunas adaptaciones para los tres ciclos educativos de primaria. La validez de esta secuencia está contrastada por la puesta en práctica en varios centros educativos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta se apoya en la experiencia del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programación elaborada en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Giner de los Ríos' de Alcobendas (Madrid)