701 resultados para aula abierta
Resumo:
Selección de experiencias en educación infantil sobre el desarrollo de la autonomía del niño. Se ofrecen las características que definen un proyecto de trabajo y los criterios de selección de los mismos reflexionándose sobre la práctica profesional y la formación permanente del profesorado. Se presentan proyectos educativos reales aplicados en el segundo ciclo de educación infantil, todos ellos ilustrados con un material elaborado por los niños. De cada proyecto de trabajo se desprenden procedimientos similares a los de una investigacion científica. Se insiste en la necesidad de crear una escuela abierta y participativa en la que los niños intervengan activa y críticamente en su propio proceso de aprendizaje.
Resumo:
Premio Educación y Sociedad 1995 con el título 'Integración de los temas transversales en los documentos curriculares. Diseño, práctica y evaluación'
Resumo:
Documento sobre la educación ambiental donde se analiza el medio ambiente en la actualidad, la creciente preocupación por el medio ambiente y la educación ambiental en el sistema educativo. Se estructura en 7 partes: Introducción, El medio ambiente: perspectiva histórica y conceptualización actual, Actualidad de las problemáticas ambientales en el entorno social y político, Aportaciones del pensamiento utópico a la creciente preocupación por el medio ambiente, La pedagogía ambiental como área de conocimiento preocupada por el binomio entorno-educación, La educación ambiental hoy: transversalidad curricular y transversalidad interinstitucional y propuestas concretas de transversalidad. También se presentan ejemplos concretos de transversalidad.
Resumo:
Los objetivos de esta obra son que el lector conozca las ventajas del uso de las nuevas tecnologías y que aproveche los recursos e información que proporciona Internet para fomentar el aprendizaje de la segunda lengua. La obra se divide en las siguientes partes: introducción, la red, materiales para la docencia, propuesta de material didáctico, diccionarios y programas de traducción on-line, y otros programas útiles para la docencia bajo licencia o compra en formato electrónico.
Resumo:
Resumen tomado en parte de la publicación
Resumo:
Se presenta una recopilación de textos históricos cuyo objetivo es ofrecer al docente un material de actividades dirigidas al alumnado. Estas actividades, basadas en el análisis de textos tanto de carácter histórico como literario o cinematográfico, están orientadas a ofrecer al alumnado una percepción abierta y un conocimiento integrador del otro en nuestro panorama cultural, especialmente centrado en la integración social y educativa del inmigrante y en la diferencia de género.
Resumo:
Se aborda la educación para la ciudadanía en sociedades multiculturales a través de una muestra de contenidos interdisciplinares. Se divide en cuatro partes: Inmigración y construcción de la ciudadanía; Preparar profesionales y educar competencias para ejercer la participación y la democracia en sociedades diversas; Estrategias y habilidades en Educación para la ciudadanía; Medios de comunicación y educación para la ciudadanía. Pretende servir de apoyo a todos los que quieran lograr una sociedad democrática y participativa, en la que se apueste por una pacífica y armónica convivencia entre grupos culturales.
Resumo:
Contiene un CD-ROM con recursos y materiales para las sesiones. Se complementa con el libro del alumno
Resumo:
Se plantean, desde diferentes temáticas, las posibilidades educativas que se presentan ante las personas con necesidades educativas especiales cuando el centro escolar adopta un enfoque inclusivo. Colaboran autores, expertos todos ellos, en los capítulos que desarrollan. En el comienzo se trata de aspectos curriculares y organizativos que deben tenerse en cuenta para la inclusión: el currículum y la organización en escuela inclusiva, las competencias lingüísticas o la intervención general desde las aportaciones de las neurociencias; después se aborda la formación del profesorado: formación de profesores de educación especial y el trabajo colegiado; aparece una aportación interesante acerca de la inclusión de niños con autismo e, igualmente, de la visión holística de la institución escolar desde el paradigma de la integración. Finaliza el texto con la exposición de los avances y retos existentes en Latinoamérica, relacionados con la inclusión.
Resumo:
Esta obra se incluye en el Programa de Formación en Competencias Socioemocionales (FOSOE). Se complementa con el libro del alumno
Resumo:
Este libro brinda al docente nuevas posibilidades de actuación en el aula. Desarrolla tres unidades didácticas correspondientes al área de Educación Plástica en la ESO y a diversas asignaturas y talleres del Bachillerato Artístico: Reproducción de un mosaico romano; Interpretación volumétrica de 'Los tres músicos' de Picasso e Interpretación de 'Las Meninas' de Velázquez en tres dimensiones. Si bien suponen en algunos momentos un trabajo de carácter manual, integran un considerable aprendizaje de conceptos y conocimientos previos y plasman materialmente un aprendizaje científico. Se trata de propuestas interdisciplinares que ofrecen en cada unidad un repertorio de actividades complementarias y paralelas para ser realizadas en conexión con otras áreas o asignaturas.
Resumo:
Anexo
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Dentro del ámbito de la educación para la democracia el autor de esta obra considera que el discernimiento reflexivo es irreemplazable para adoptar comportamientos adecuados en el ejercicio de la solidaridad e intenta conjugar rigor reflexivo y crudeza descriptiva, denuncia y esperanza. La primera parte 'Descripción de lo que hay', trata sobre el talante democrático, el orden económico internacional Norte-Sur y el orden económico estatal. La segunda 'Para pensar lo que debería ser', sobre los deberes moral y cívico, el diálogo y la educación en valores. Y la tercera, 'Para hacer los deberes', sobre las diferentes alternativas de acción.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés