595 resultados para VIOLENCIA - INVESTIGACIONES - SUDAFRICA
Resumo:
Incluye ??ndices de instituciones, autores y materias
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene: 1. La violencia entre iguales en la escuela y en el ocio : estudios comparativos e instrumentos de evaluación -- 2. La violencia entre iguales en la escuela y en el ocio : programa de intervención y estudio experimental -- 3. Intervención a través de la familia. Guardados en estuche. Anexos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Adjunta una sección orientativa sobre bibliografía y unos anexos que ilustran las referencias de las diversas secciones del escrito
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Incluye el cuento 'Alas de libertad'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye lecturas recomendadas
Resumo:
Se presentan las reflexiones del grupo de investigaci??n GRODE del Departamento de Pedagog??a Aplicada de la Facultad de Ciencias de la Educaci??n de la Universidad Aut??noma de Barcelona acerca de la violencia en las escuelas. Las reflexiones abordan los siguientes temas: un nuevo enfoque para la violencia en las escuelas; la interpretaci??n de la din??mica relacional; el proceso de socializaci??n; el clima del aula; los factores de vulnerabilidad relacional; la corresponsabilidad educativa y el trabajo en red.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presentan once experiencias innovadoras que giran en torno a la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Más concretamente, los temas que se tratan son: 1. La Web 2.0 como herramienta de innovación; 2. Los cambios producidos en los modos de evaluar; 3. La innovación didáctica con software social para la formación del profesorado en el EEES (Espacio Europeo de Educación Superior); 4. Una experiencia de implementación de TIC para alumnos de Magisterio; 5. Los procesos de investigación en entornos digitales mediante prácticas colaborativas y nuevas tecnologías; 6. El uso de herramientas de comunicación en aprendizaje semipresencial en universidades; 7. La figura de los nuevos profesores y el aprovechamiento de la inteligencia colectiva para el diseño, desarrollo e innovación del curriculum; 8. Una experiencia de uso de la música en edublogs en Educación Primaria; 9. La exploración de realidades en torno a prácticas 2.0 en educación; 10. Un programa para la convivencia, ciudadanía e inclusión en las aulas españolas mediante el uso de la Web 2.0; 11. Una experiencia en Perú sobre buenas prácticas en la tutorización online en contextos de teleformación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Materiales didácticos sobre la Paz y la Violencia que pueden ser utilizados por cualquier educador. Comienza con el análisis del significado, causas y tipos de conflictos, violencia y guerras, que sitúa ante la realidad de los hechos sociales e históricos de la vida cotidiana de todos los pueblos de la Humanidad, con objeto de que su estudio ilumine mejor los perfiles conceptuales de la paz. El tema de la paz como un orden justo que al que todos debemos aspirar constituye la segunda parte del estudio; se analiza como un reverso de la violencia y de la guerra y como proyecto ético alternativo.
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación Inclusiva'. Resumen tomado de la publicación