424 resultados para COLEGIOS SECUNDARIOS


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Glosario en la p. 36. Se acompa??a de una gu??a para el profesor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato PDF de 128 páginas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La publicaci??n es una de las primeras gu??as del t??rmino de Alayor y de la ciudad orientada a los visitantes que incluye un amplio conjunto de datos: una descripci??n hist??rica, la descripci??n del patrimonio arquitect??nico, una breve biograf??a de los principales hijos ilustres de la ciudad, la del rey que fund?? la ciudad y la de los hijos adoptivos del municipio. Tambi??n ofrece una exhaustiva descripci??n de los monumentos prehist??ricos del t??rmino, una descripci??n de las principales fiestas religiosas, populares y tradicionales y una enumeraci??n de los caminos, urbanizaciones, colegios, oficinas, servicios sanitarios, organizaciones ciudadanas, iglesias y instalaciones deportivas. Finalmente, incluye una lista completa de hoteles y residencias, de restaurantes y el callejero completo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Catálogo de exposición

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resultado del trabajo en equipo entre la inspección educativa y el profesorado de siete centros de Mallorca, reflexionando sobre los puntos de vista y las experiencias desde diversos ángulos: colegios públicos, institutos de educación secundaria y centros concertados, de lugares y realidades diferentes, para llegar a conclusiones interesantes para todos sobre la realidad educativa. El documento pretende dar a conocer este proceso de reflexión, sobre lo que se hace y sobre lo que se debería mejorar, y animar a muchos otros centros a mejorar o iniciar los procesos de autoevaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto trata de incidir, desde el campo de la Educaci??n F??sica, en la formaci??n integral del individuo en todas sus dimensiones: personal y social. Aplicado a 7 colegios de EGB de distintas zonas geogr??ficas de la isla de Gran Canaria y aunque en principio se pens?? para los niveles de la Educaci??n Primaria, se ampli?? al primer ciclo de la Educaci??n Secundaria. Objetivos: Entre otros, -Contribuir a la mejora de la calidad de la ense??anza a trav??s de la Educaci??n F??sica utilizando como recurso el Medio Ambiente. -Sensibilizar a los alumnos hacia la mejora y conservaci??n de la naturaleza. -Crear actividades l??dica-deportivas de campo. La metodolog??a, en la mayor??a de las actividades ha sido activa, participativa y grupal. Resultados: Se han cubierto en su mayor??a todos los objetivos propuestos. Las actividades para la consecuci??n de los mismos se han desarrollado dentro de un programa de formaci??n integral en el que se han implicado de forma interdisciplinar las ??reas de Naturales, Sociales, Lengua, Educaci??n F??sica, Ingl??s, Matem??ticas y Etica. Debido a la escasez del presupuesto, las actividades de campo ideadas en un principio, quedaron reducidas a espacios naturales como Ossorio, Inagua, la presa de Chira, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto trata de fomentar la lectura a través de la puesta en funcionamiento de la biblioteca del colegio. Aplicado a 220 alumnos de EGB, de todos los niveles, pertenecientes al Colegio Juan Grande, de la isla de Gran Canaria. Los objetivos a conseguir, entre otros, son los que se relacionan a continuación: -Fomentar el hábito de lectura en el alumnado. -Crear en la biblioteca el material suficiente para que pueda ser utilizada como tal. -Crear en los alumnos hábitos de organización, silencio, etc. -Lograr que, en poco tiempo, pase el mayor número de alumnos por la biblioteca. Parece que estos objetivos, aunque se trabajaron a lo largo del curso, no se consiguieron al nivel que se esperaba. No obstante, en general, se considera satisfactorio y se pretende continuar la labor para el próximo curso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de biblioteca escolar, se realiza con la ayuda económica de Promoción Educativa y la colaboración de Compensatoria de la zona de Taco. Comprende actividades de animación a la lectura en la biblioteca del centro coordinadas y completadas con otras en el aula, actividades organizativas de la biblioteca del centro (registro, catalogación). Su puesta en práctica será en los colegios de la zona, CP Marina Cebrián y San Luis Gonzaga. Participarán un total de 526 alumnos de todos los niveles. Este plan de trabajo se inserta en uno más amplio llamado Capitán Silver, con fondo europeo. Los contenidos se pueden agrupar en conceptuales (materiales y herramientas), procedimentales y actitudinales (normas y valores). Dentro de los instrumentos metodológicos podemos diferenciar entre actividades de aprendizaje y actividades de evaluación. Se llevó a cabo el funcionamiento de la biblioteca del centro y se pudo adquirir un fondo bibliográfico suficiente para hacer posible los objetivos propuestos. Se catalogaron los libros existentes por la CDU con la ayuda de un grupo de alumnos de séptimo. En Navidad se realizó una campaña referente al tema 'Un libro en cada zapato', aprovechando los regalos de estas fechas. A lo largo de los seis meses que duró la celebración de las sesiones de animación se pudo apreciar la evolución positiva en todos los aspectos referentes a ellas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo del Diseño Curricular Base (DCB), se trata de elaborar materiales para trabajar en la Educación Física. En principio participan cuatro centros de EGB y dos de Bachillerato, Blas Cabrera, Haria, y los colegios públicos de Capellanía, Adolfo Tophan y Benito Méndez, pertenecientes a la isla de Lanzarote. No especifica número de alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consta del mismo título, objetivos y contenidos que otros cinco del mismo año, sólo que se llevan a cabo por separado en cada una de las islas y por equipos de trabajo diferentes

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto trata de determinar las deficiencias lingüístico-matemáticas, buscar su origen y posibilitar las medidas correctoras. Después de una seria reflexión como docentes en las deficiencias lingüístico-matemáticas de los alumnos, el colectivo 8.1 (Ocho punto uno) elaboró una prueba inicial aplicada a 161 alumnos de octavo de EGB, con la que se hace un estudio estadístico pormenorizado de cada pregunta con el fin de detectar las deficiencias mencionadas. Se tomó la muestra de seis colegios de EGB, donde se concluye: -Dos de cada tres alumnos pertenecientes a familias preocupadas por el estudio aportan notas satisfactorias; sin embargo, tan sólo uno de cada tres alumnos de familias despreocupadas, aprueban. -En relación a algunos medios potenciadores del estudio en el ambiente familiar están los siguientes porcentajes: el 65 por ciento lee libros; el 54 por ciento usa la enciclopedia frecuentemente; el 62 por ciento usa el diccionario. También se valoró la eficacia comprensiva de una sola lectura. No se hace una conclusión general de los datos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto trata, fundamentalmente, de establecer un primer contacto con el segundo idioma (Inglés) en la Educación Primaria, con un enfoque comunicativo, lúdico y una proyección social y cultural. También se intenta crear un Departamento Intercentros; consolidar los criterios de evaluación comunes a todos los colegios participantes; establecer unos contenidos mínimos de área; consolidar un grupo estable de profesores de Inglés; y crear un banco de datos y recursos. Aplicado a cinco centros de EGB, no especifica el número de alumnos que participan. Se llevó a cabo una evaluación continua a través de la observación y el trabajo diario de las cuatro destrezas implicadas, dando gran importancia al 'speaking' (lenguaje oral), y una autoevaluación llevada a cabo por una ficha de seguimiento del alumno. Los resultados se consideran positivos, tanto a nivel de objetivos como de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Se considera de gran importancia la continuidad del presente proyecto (llevado a cabo en tercero de EGB el presente año) hasta finalizar el ciclo.