449 resultados para Coordinación
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Documentar-se i llegir: experiencies escolars'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Documentar-se i llegir: experiencies escolars'
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Experiències d'escoles'
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Resumen basado en el resumen del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la publicación en catalán
Resumo:
A través de tres imágenes concretas de la vida cotidiana, se exponen diferentes casos relacionados con las matemáticas y la ciencia. En la primera a partir de la imagen de un banco de cualquier parque se estudia la predilección por el punto medio de un segmento. A continuación se analizan conceptos como la proximidad o la distancia entre puntos, mediante una imagen donde 16 guijarros están esparcidos por el suelo de forma aleatoria. Finalmente, se estudia la analogía entre las extremidades humanas y un limpiaparabrisas para entender mejor el movimiento y la coordinación del brazo a través de cálculos matemáticos.
Resumo:
Se expone la incorporación del punto de vista de los niños en los trabajos anuales de la coordinación de Escuelas 0-12. Entre otras cuestiones, los niños explican qué entienden por escuela y cómo creen que debe ser. También exponen su visión de los profesores.
Resumo:
Se presenta un proyecto que atienda las necesidades de la comunidad educativa mediante la coordinación y la implicación de los piscopedagogos. El proyecto se concreta en nueve unidades didácticas, desde la elección de la temática y la busqueda de información a la difusión del trabajo realizado finalmente relacionado específicamente con el entorno.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo detalla la experiencia sobre la coordinación entre un centro de primer ciclo de educación infantil y el segundo ciclo de un CEIP por medio de un trabajo de alimentación, mediante una seria de actividades dónde participan todos los alumnos y sus famílias.
Resumo:
Se exponen las características y funciones que desarrollan los centros de salud mental en coordinación y en red con los diferentes servicios e instituciones que se ocupan de la atención a los niños y jóvenes y, en particular, con las familias y la escuela.