813 resultados para Patrimonio cultural - Colombia


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El Arxiu Nacional de Catalunya, asumiendo su responsabilidad de comunicar el patrimonio documental a la ciudadanía, y con la finalidad de contribuir a la democratización de la cultura, ha implementado un servicio didáctico (SDANC) que tiene por objetivo principal el de promover la didáctica con fuentes de archivo. El instrumento principal del SDANC es la base de datos SDANC RECERCA, que reúne la descripción de fuentes de archivo a la cual se asocia la imagen digitalizada de los documentos que han sido seleccionados por su utilidad didáctica. Este aplicativo, que actualmente reúne 5000 documentos, será accesible a través de internet en los próximos meses.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene fotografías y dibujos de la lucha leonesa. Resumen tomado del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de la Orden de 12 de mayo de 1998 como compensadora de la pérdida de diversidad, para que no desaparezca la lengua catalana en el territorio. Se incluye el marco legislativo necesario para la planificación y la enseñanza de la lengua catalana, teniendo presente el proyecto lingüístico de centro y definiendo claramente que la lengua catalana es la primera lengua.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la propia revista. Se presentan algunas propuestas didácticas a partir de estos materiales

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Se centra en la obra Auca de Bartomeu Rosselló-Pòrcel

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la propia revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El recorrido Tramuntana'99 es una actividad interdepartamental de interpretación del medio natural y cultural organizada por los diferentes departamentos didácticos del colegio Pius XII de Palma, y vinculada con los currícula del segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Durante cuatro días los alumnos realizaron un recorrido por la montaña, trabajando contenidos de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Educación Artística. El objetivo era demostrar la diferencia decisiva entre humanización del paisaje y destrucción del paisaje, primer paso para la conservación del patrimonio natural y cultural. El artículo recoge los contenidos trabajados, las estrategias de aprendizaje y las actividades que los alumnos realizaron durante la actividad y con posterioridad.