639 resultados para Identidad profesional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Este material forma parte de una carpeta titulada Formación profesional: oferta educativa, compuesta por un conjunto de folletos y un cd-rom

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Este material forma parte de una carpeta titulada Formación profesional: oferta educativa, compuesta por un conjunto de folletos y un cd-rom

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material bilingüe: entre las páginas 6-87 se presenta la versión catalana, el resto está en castellano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Extracto del vocabulario específico relacionado con la cualificación y la formación profesional, y que se considera básico para los usuarios de los sistemas de formación. Material de apoyo para las personas que intervienen en los procesos de orientación y de toma de decisiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen extraido del índice

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad, los mayores debates teóricos sobre el genero siguen girando en torno a las diferencias entre mujeres y varones o entre masculinidad y feminidad, aunque la cuestión fundamental ya no es su constatación empírica ni el nivel de significación de las mismas, sino la comprensión de los motivos de su aparición. Hay tres temas que siguen siendo problemáticos: el significado de la diferencia, causas de la diferencia, problemas metodológicos en el análisis de las diferencias. En el entorno actual se caracteriza por su naturaleza dinámica no siendo fácil establecer previsiones de futuro en las relaciones de genero. Los cambios registrados durante la ultima década en los roles de genero y en las actitudes de mujeres y varones ante los ámbitos publico y privado de la vida superan con mucho lo imaginado hace tan solo quince o veinte años. Este libro mediante 6 talleres se trataran todos estos temas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto trata de la orientación escolar, de unas técnicas de estudio destinadas a primero de BUP, para mejorar funciones mentales, hábitos de estudio, etc. Además ofrece una orientación profesional dirigida a los alumnos de COU. Objetivos: orientar el aprendizaje y propiciar el desarrollo personal de los alumnos; colaborar con el centro en la definición de objetivos; asesorar a los órganos del centro, etc. La muestra está compuesta de 740 alumnos de primero de BUP y COU del Instituto de Bachillerato Viera y Clavijo de La Laguna, Tenerife. Se distingue una orientación escolar para BUP y una orientación profesional para COU. Para la primera se utilizaron pruebas psicométricas y entrevistas, charlas colectivas, etc. Para el segundo tipo de orientación, se realizaron conferencias, y charlas-coloquio sobre las distintas carreras universitarias, visitas a esas facultades, etc. Los alumnos, en general, han incrementado su rendimiento académico, han aprendido técnicas de estudio, se ha fomentado la participación escolar y la integración del alumno en su grupo. Se les ha facilitado información sobre estudios, asignaturas y salidas profesionales a los tutores y éstos, a su vez, a sus alumnos. Respecto al centro, se ha colaborado en la definición de objetivos generales y específicos del mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende intensificar ??reas descuidadas del curr??culum en los cuestionarios oficiales, como por ejemplo, Interiorismo, Maquetismo, Cartograf??a, Dise??o gr??fico, etc. Objetivos: formar al delineante en el conocimiento y pr??ctica del puesto de trabajo en la oficina t??cnica; formar al delineante a trav??s del conocimiento y pr??ctica de trabajos complementarios al dise??o; ampliar los conocimientos que corresponden m??s estrictamente a cada especialidad (Edificios y obras e Industrial). La especializaci??n propuesta, se realizar??a de forma gradual a trav??s de los tres cursos. Muestra: 180 alumnos de FPII y de forma indirecta 130. Resultados: a los alumnos se les ha introducido en el CAD; Maquetismo, Fotograf??a, V??deo, Topograf??a, Dise??o industrial, etc. El proyecto es aceptable, aunque necesita una continuidad. Aplic??ndose con los medios adecuados, se podr??a conseguir que los futuros profesionales de la delineaci??n en Canarias no tuvieran ning??n problema profesional, siendo capaces de afrontar cualquier trabajo multidisciplinar, para formar aut??nticos profesionales a nivel europeo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de actividades de una hora lectiva semanal, en el que se insertan aquellas actividades de orientación escolar, personal y profesional que, por su complejidad, no pueda desarrollar el tutor del grupo. La muestra está compuesta por 240 alumnos de primero de BUP, del centro de Formación Profesional Geneto, a los que se pasaron cuestionarios, tests y observaciones (directas o indirectas) al inicio y final del curso. Se concluye que la hora lectiva semanal ha tenido un efecto positivo sobre los alumnos, no en cuanto a la valoración cuantitativa de resultados de mayor o menor número de aprobados, sino en cuanto a la integración, convivencia, ajuste personal y orientación. Existe una cierta incertidumbre acerca del grado de concreción del programa que los tutores hayan podido desarrollar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende llevar a cabo la conexión de los diferentes niveles de enseñanza y el acercamiento y dignificación de la Formación Profesional desde la EGB, a través de talleres con monitores especializados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los componentes del grupo estable del presente proyecto son miembros del servicio de orientación (STOEP), con experiencia en actividades de orientación profesional. La zona de influencia pertenece a la isla de La Palma, 16 centros en total. Se trata de orientar a los alumnos al término de la EGB, tanto en lo profesional como en lo pedagógico. Objetivos: -Coordinar el trabajo de grupo en las tareas de orientación profesional. -Elaborar programas informáticos de apoyo al alumno en su toma de decisiones. -Elaborar programas informáticos de apoyo al tutor y orientador en sus funciones de orientación al alumno. -Elaboración de materiales de apoyo o cuadernillos profesionales. La metodología es fundamentalmente activa. Se elaboró un programa de orientación profesional para alumnos de octavo de EGB centrado en la elaboración de materiales y recursos. El programa consta de tres apartados: 1. Elaboración de cuestionarios: CIOP-A (cuestionario inicial dirigido a octavo de EGB centrado en la elaboración de medios y recursos); CIOP-C (cuestionario dirigido a centros de enseñanzas medias y otros estudios de carácter formativo); CIOP-I (dirigido a instituciones para recabar información). 2. Trabajo de campo: selección y planificación de visitas a los centros: institutos de bachillerato, escuelas talleres, etc. 3. Programa informático. Resultados: se ha logrado un mayor acercamiento a la realidad de los centros visitados y a la oferta educativa que ofrece la isla. El cuestionario inicial revela la escasa información que poseen los alumnos con respecto a las posibles salidas profesionales y educativas al término de la EGB. Existe constancia de datos estadísticos en la memoria, aunque sin comentario alguno. Se consiguieron los objetivos marcados, pero al no concluir la experiencia, se solicita prorrogar la experiencia.