82 resultados para editar


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de los autores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluye un listado de sitios web

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto se llevó a cabo en el CP Amós de Escalante en Torrelavega, el responsable fue el director del colegio estableciendo los siguientes objetivos:1. Conocer, manejar y utilzar una cámara de vídeo. 2. Aprender el manejo de un vídeo-reproductor.2. Reconocer las partes de un montaje audiovisual. 3. Realizar guiones, argumentos y resúmenes. 4. Filmar y editar sus propias producciones. 5. Utilizar la edición a fin de intercalar trucos y efectos especiales. 6. Ser críticos y reflexivos en el trabajo realizado. Para su desarrollo se impartieron los siguientes contenidos: El lenguaje audiovisual, Elementos principales y reglas de escritura visual, La imagen, el plano, Manejo de una cámara de vídeo: sus partes, Confección de croquis y guiones, etc. Los materiales utilizados fueron: cámara de vídeo, compacto de vídeo, material fungible, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de los 75 años de la inauguración del Colegio, se creyó necesario hacer un estudio de su historia, por lo que se decidió editar un libro con la pequeña historia de nuestro colegio unido desde sus comienzos a la ciudad de Torrelavega. Las actividades desarrolladas fueron las siguientes: 1) Busqueda de documentación en bibliotecas, hemerotecas e internet 2) Visita al Museo de la Escuela del Colegio Público Agapito Cagigas de Revilla de Camargo 3) Recopilación de material escolar antiguo 4) Análisis y selección de los diversos materiales y documentos obtenidos 5) Realización de una exposición en la que se muestre la evolución de la escuela a lo largo del siglo XX 6) Elaboración de un libro que recoja los contenidos de la exposición. Después de todo esto los objetivos que se pretendieron alcanzar fueron los siguientes: 1) Dotar a los alumnos de herramientas de trabajo intelectural que le permitan localizar y seleccionar documentación sobre un tema dado 2) Introducir a las familias y al alumnado en las técnicas de búsqueda de documentación 3) Facilitar al alumnado la búsqueda de documentación en una hemeroteca, biblioteca e internet 4) Seleccionar la documentación más relevante entre la obtenida para su exposición y publicación 5) Favorecer el conocimiento de la historia de Torrelavega a lo largo del siglo pasado 6) Conocer los cambios de la sociedad cántabra desde 1900 hasta 2000 7) Exponer a toda la comunidad educativa los resultados del trabajo realizado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte de la monografía 'Editar avui' (Editar hoy)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte de la monografía 'Editar avui' (Editar hoy)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo forma parte de la monograf??a 'Editar avui' (Editar hoy)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte de la monografía 'Editar avui' (Editar hoy)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte de la monografía 'Editar avui' (Editar hoy)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo forma parte de la monograf??a 'Editar avui' (Editar hoy)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte de la monografía 'Editar avui' (Editar hoy)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte de la monografía 'Editar avui' (Editar hoy)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Software para Windows en todas sus versiones, para Ciencias Sociales en Primaria y Secundaria. Consiste en una tabla con los países de la Unión Europea y sus más significativos datos estadísticos. A partir de ella se pueden desarrollar mapas temáticos y un sinfín de gráficos de diferentes tipos en función de la tipología de datos. Se pueden editar, adaptar al gusto y criterio de cada usuario y exportarlos o imprimirlos. Anexo a esa herramienta fundamental en el entorno se implementa amplia información sobre cada país, desde un mapa, hasta informaciones de lo más diverso que incluyen resultados electorales, entre otros, justo previos a la publicación del software.