57 resultados para Toda lattice hierarchy


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proyecto llevado a cabo para la puesta en marcha y dinamización de la biblioteca del CRA Valdelazor (Nuñomoral, Cáceres), proyecto caracterizado por la participación de los alumnos y sus familias. Se especifica la metodología de trabajo seguida, las actividades realizadas, los recursos utilizados y cómo se evaluó el proyecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Monográfico: Leer y entender

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la perspectiva del carácter y la calidad de las relaciones entre los alumnos, surge el proyecto Mejora de la convivencia, enclavado dentro del programa Sócrates. Trata de desarrollar dentro de las escuelas unos servicios paralelos a los métodos tradicionales de resolución de conflictos, dando mayor responsabilidad y participación a los alumnos en la gestión de la convivencia del centro. Para ello existen dos modelos de intervención, ayuda entre pares y mediación en conflictos. La selección de los ayudantes es llevada a cabo por los propios alumnos, tutor y profesores del equipo Sócrates. Estos alumnos deben reunir unas cualidades determinadas y realizar diversas funciones. El lema del equipo es 'ayudar nos ayuda'. Para conseguir esto, se le da una formación con valor personal, con el fin de hacerlo reflexionar y dotarlo de capacidades que posteriormente utilizará. Aunque aún existen unas dificultades, principalmente sociales, este proyecto representa una vertiente positiva de las relaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La maestra Tere Majem recoge, a través de una serie de documentos, la formación de los maestros, principalmente, en Cataluña. En la documentación analizada se encuentran experiencias desde que cursó el Plan Especial de Maestros de Educación Infantil en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), hasta otras más recientes, que tienen que ver con su trabajo como asesora de educación infantil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra la experiencia educativa del CEIP Coves d'en Cimany con niños inmigrantes y su integración en la vida escolar. El principal problema que presentan cuando llegan a España es el desconocimiento de la lengua vehicular, el catalán. Para aprender el idioma lo antes posible, asisten a un aula de acogida donde reciben clases intensivas de catalán. Todo el centro se convierte en el aula de acogida para los niños recién llegados. La adscripción de curso se lleva a cabo realizando una prueba personal a cada alumno para conocer y evaluar sus conocimientos y capacidades, y así detectar cuáles son sus necesidades. No sólo se tiene en cuenta la prueba, sino también factores como el país de origen y la lengua materna. El juego se convierte en un elemento importante para aprender, que hace a todos los niños iguales, puesto que comparten las mismas normas. El aula de acogida se acepta tanto por alumnos como por profesores con normalidad dentro de la escuela, como un espacio más. Se percibe cierta falta de espacio y materiales orientados a la atención a la diversidad. Por último, la cuestión quizá más difícil de resolver puede ser cuándo un alumno está preparado para dejar el aula de acogida, aspecto que requiere ser definido para mejorar el funcionamiento de este espacio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la sociedad de la información la demanda de alfabetización, por parte de personas de avanzada edad, se multiplica, el aprendizaje de la lectura es cada vez más requerido. Pero el proceso de alfabetización no se termina cuando se aprende a leer, sino que este el punto de comienzo. La oralidad, la escritura y las TIC, adquieren sentido como mediadoras e instrumentos de acción, como instrumentos de coordinación e interacción, con la información social, y con las personas físicamente distantes. Con las nuevas tecnologías nace la hiperlectura, una nueva forma de leer, una lectura no lineal que va rastreando diferentes documentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra completa abarca música en prescolar, música para los ciclos básicos y se presenta con un libro del profesor para cada ciclo y un libro del alumno para cada curso o nivel

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al finalîp. 31-32

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Educaci??n Social en la escuela. Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de exponer los límites de la educación comparada y de hacer ver que se pueden estrechar o ampliar. La forma y el proceso de la educación pueden reajustarse, situando en primer lugar las similitudes y deficiencias del conjunto de variables y no los factores sociales. Se destaca la ausencia de una sistematización de los conocimientos en cuanto a la educación a escala mundial. Se proponen unos parámetros de clasificación que ayudan a elaborar una taxonomía educativa. Y se sugiere la ampliación de la investigación a muchos trabajos educativos relacionados con el desarrollo educativo, en particular, con la educación informal y no-formal, y formas de socialización. Esta ampliación de la educación comparada hasta la socialización comparada da lugar a una taxonomía educativa del proceso educativo más coherente, y ayudará a reducir los prejuicios culturales y malentendidos entre los sistemas educativos. La primera parte de dedica al examen de la ascendencia de la educación comparada y la segunda es una presentación de propuestas para la elaboración de una taxonomía mundial e histórica de socialización.