22 resultados para Seconde crise de Berlin 1958-1961
Resumo:
Resume de una manera objetiva, lo que en las revistas nacionales 'El Ciervo', 'Revista Internacional de Cine', 'Servicio', 'El Maestro', 'Educadores', 'Pro Infancia y Juventud', 'Enseñanza Media', se ha dicho sobre los problemas de educación más actuales. La clasificación temática establecida es: Cuestiones generales de enseñanza; Enseñanza Primaria; Psicología y educación; Sociología y Pedagogía; Enseñanza Media; Enseñanza Profesional. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.
Resumo:
Se resume de una manera objetiva, lo que en los periódicos 'Pueblo', 'ABC', 'Arriba', y revistas nacionales 'Ejército', 'Perspectivas Pedagógicas', se ha dicho recientemente sobre los problemas de educación más actuales. La clasificación temática establecida es: Cuestiones generales de educación; Enseñanza Primaria; Enseñanza Profesional; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.
Resumo:
Se resume de una manera objetiva, lo que en el diario 'ABC', y revistas nacionales 'Pro Infancia y Juventud', 'Vida Escolar', 'Revista Española de Pedagogía', 'Educadores', 'Enseñanza Media', 'Hogar', se ha dicho sobre los problemas de educación más actuales. La clasificación temática establecida es: Cuestiones generales de enseñanza; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Protección escolar. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.
Resumo:
Analiza y comenta una selección de artículos publicados en los diarios 'Pueblo', 'Ya', y en las revistas 'El Magisterio Español', 'Mundo Escolar', 'Revista Española de Pedagogía', 'Educadores', sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.
Resumo:
Transcripción del discurso que pronunció el Ministro de Educación Nacional, D. Jesús Rubio García-Mina, en la reunión del Pleno del Consejo Nacional de Educación, el 23 de mayo de 1961 en Madrid, en donde habló de la Enseñanza Primaria, las Enseñanzas Técnicas, la Enseñanza Universitaria, Enseñanza Media, Enseñanza Laboral, la Extensión Cultural, las Bellas Artes, Archivos y bibliotecas y por último, la protección escolar y ayuda al estudio.
Resumo:
Se ofrecen una serie de notas sobre la protecci??n escolar en Espa??a durante el a??o acad??mico 1961. Se tomaron de la estad??stica de la Comisar??a de Protecci??n Escolar y Asistencia Social del MEN y de publicaciones peri??dicas y rotativos espa??oles. Se pretend??a presentar un panorama de la situaci??n actual de la ayuda al estudio en Espa??a, labor que desarrollaba la Comisar??a de Protecci??n Escolar y Asistencia Social. Para finalizar, se incluye la convocatoria general de becas para el curso 1961-62.
Resumo:
Se presenta un Informe sobre la situación del sistema de enseñanza en España durante el curso 1961-62. En primer lugar, se abordan los aspectos relativos a la administración escolar: medidas administrativas, sin novedades; supervisión de la enseñanza; financiación de la enseñanza; construcciones escolares. Se representa a través de una tabla la relación de gastos totales del Estado, organismos autónomos y corporaciones locales en educación y política cultural e investigación científica, durante el año 1960. Además, se representa en otra tabla la estadística de la enseñanza del curso 1960-61 en comparación con el curso 1959-60. Seguidamente, se dan algunos detalles sobre la estructura y organización de la enseñanza. A continuación, se explican los planes de estudios y las reformas introducidas en este curso, los programas y los métodos. En cuanto al capítulo de Personal docente, se habla de la penuria o plétora que sufre el personal docente, la situación laboral de éstos profesionales y los programas de perfeccionamiento. Por último, en el capítulo de servicios auxiliares y extraescolares, se detallan los destinos de las partidas presupuestarias para estos servicios: cantina escolar, ropero, material escolar, colonia y comedor de verano y transporte; además del presupuesto destinado a becas en enseñanzas medias, profesionales, técnicas, superiores y otras enseñanzas.