24 resultados para Placa de incubação


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene fotograf??as

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada se inauguró el 16 de octubre de 1948 por el Ministro de Educación Nacional, D. José Ibáñez Martín. Quedó establecida en el antiguo Palacio del Conde Luque, que se habilitó y actualizó para tal efecto. El edificio junto con las reparaciones pertinentes costó al Estado unos cuatro millones de pesetas. Era de estilo neoclásico y los arquitectos encargados de la reforma lo respetaron en todo momento. Constaba de Secretaría, despachos, siete aulas de distintas dimensiones, biblioteca y capilla. En el acto de inauguración el Ministro de Educación Nacional, pronunció un discurso en el que puso de manifiesto el esfuerzo que realizaba el Estado y su Ministerio por hacer extensiva la Ley de Ordenación Universitaria. Después de su discurso, la Universidad de Granada le rindió homenaje al Ministro, le hizo entrega la Medalla de Oro de la ciudad y el título de hijo adoptivo, además de una placa de plata repujada que le entregaron en nombre de la Facultad de Medicina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se concede el ingreso en la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, con la categoría de Encomienda con Placa, al Dr. Francisco Layna Serrano, no solo por su labor como médico laringólogo si no por su posición como escritor e investigador al servicio continuo de la ciencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los actos acontecidos con motivo de la condecoración de varios profesores lusos que habían permanecido en España, interviniendo en diversos actos de intercambio cultural. Los condecorados por el Ministro de Educación Nacional, Sr. Ibáñez Martín, fueron: Profesor Cordeiro Ramos, con la Gran Cruz de Alfonso X, El Sabio; Profesor Cabral de Moncada, con la Encomienda con placa de la Orden; Profesor Madeiros Gouvea, con la Encomienda sencilla y Profesor Carlos Alberto G. Simoes y José Manuel d'Acosta y Gomes Branco, con la Encomienda sencilla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un repaso a la vida y carrera profesional de D. Valentín Matilla Gómez, con motivo de su nombramiento como Director del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid. Licenciado en Medicina en 1992 con premio extraordinario y Doctorado en 1923, pertenecía desde 1924 al Cuerpo de Sanidad, fue Catedrático de Higiene de la Facultad de Sevilla desde marzo de 1929 y en 1940, pasó a la Facultad de Madrid como Catedrático de Parasitología y Microbiología. Entre sus títulos más meritorios se encuentra la Encomienda con Placa en la Orden de Alfonso X, El Sabio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se otorgó la Encomienda con Placa de la Orden de Alfonso X el Sabio al actor y cómico D. Fernando Fresno, en un acto homenaje celebrado en torno a autoridades intelectuales de las ciencias cinematográficas y el Director de Propaganda, D. Pedro Rocamora, que fueron tomando la palabra para alabar la figura del homenajeado y agradecer su labor en el mundo del teatro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollar un proyecto de innovaci??n pedag??gica para interrelacionar las ciencias, las t??cnicas y las humanidades. Fomentar en los alumnos las habilidades de investigaci??n y trabajo en grupo, el respeto por la naturaleza y su papel como agentes del proceso de producci??n de energ??a. Alumnos de los dos cursos de Formaci??n Profesional del Centro Piloto de Reforma de las Ense??anzas Medias de Ayll??n, Segovia. Creaci??n de una programaci??n interdisciplinar, en forma de seminario permanente y con presencia en las horas lectivas de todas las asignaturas. El medio fue el establecimiento de objetivos generales a todo el proyecto y de objetivos espec??ficos en cada asignatura. Posteriormente se establecieron los contenidos te??ricos y las actividades pr??cticas para alcanzar tales objetivos. Finalmente se dotaron los medios materiales en las aulas. Investigaci??n individual y en grupo. Trabajo en equipo. Experimentaci??n en talleres y laboratorios. Construcci??n de una placa solar t??rmica. Inclusi??n de la pr??ctica experimental en los m??todos de ense??anza. Obtenci??n de motivaci??n e implicaci??n de los alumnos. Apertura de l??neas de desarrollo tecnol??gicas y cient??ficas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicar un programa de Educación para la Salud Bucodental con carácter preventivo e integrado en el DCB para niños preescolares de primer y segundo curso de Educación Infantil (4-6 años) que favorezca un incremento de la salud oral. 200 niños de 4 a 6 años de dos colegios públicos de la zona sur de Madrid, del mismo barrio. El grupo de control lo forman 99 sujetos y el experimental 101. A los dos grupos se les pasó el cuestionario y se les realizó una prueba del índice placa bacteriana antes de la aplicación del programa experimental (pretest). Se aplica el programa sólo al grupo experimental. Los dos grupos (experimental y control) siguieron el DCB sobre educación para la salud bucodental que indica el Ministerio de Educación para la Educación Infantil. Al finalizar el estudio se volvió a pasar el cuestionario y a realizar la prueba de control de placa a los dos grupos (postest). Cuestionario sobre conocimientos hábitos y actitudes en salud bucodental de elaboración propia. Fichas de control de placa y pastillas de revelador de placa. Material sanitario. Programa de Educación para la salud bucodental (guías, fichas, calendario y charlas). Diseño cuasiexperimental de dos grupos (control y experimental) con pre y postest. Contraste de hipótesis. Paquete SPSS v.8.01. La aplicación de programas de salud bucodental integrados en el DCB para niños preescolares favorece un incremento de sus salud oral demostrando los resultados de esta investigación que sólo las actividades propuestas por el Ministerio de Educaión son insuficientes ya que las diferencias con el grupo que siguió el programa experimental son altamente significativas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye el ejemplo de adulto, Concepción Pérez del Val, que llegó a recibir la Placa al Mérito Personal por su trayectoria en el ámbito educativo