76 resultados para MAMÍFEROS MARINOS


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico (cuaderno de trabajo) para educación infantil que forma parte del proyecto educativo del colegio Antonio de Nebrija conocido como Proyecto Elio. Se compone de fichas de trabajo en las que se trabajan destrezas y conceptos relacionados con los animales: domésticos, salvajes, mamíferos, aves, peces, herbívoros, carnívoros, alimentos de origen animal y sonidos de animales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se complementa con un cuaderno de campo cuyo registro es 17980051

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con este tutorial dirigido a alumnos de Enseñanza Secundaria se pretende alcanzar los siguientes objetivos: Conocer la biodiversidad en flora y fauna del Principado de Asturias. Identificar sus principales especies vegetales y animales. Observar y describir los ciclos vitales en vegetales y animales: la reproducción sexual y asexual. Presentar los ecosistemas más representativos del Principado de Asturias, destacando la importancia de su conservación. Conocer los espacios naturales protegidos en el Principado de Asturias: parques, reservas, monumentos naturales y paisajes protegidos. Valorar el estado de conservación de la flora y fauna: especies de especial interés, especies vulnerables y especies en peligro de extinción en el Principado de Asturias. La publicación presenta los contenidos estructurados en los siguientes apartados: 1) Flora de Asturias: Algas, hongos y líquenes; Plantas sin flores: musgos y helechos; Plantas con flores: gimnospermas y angiospermas. 2) Fauna de Asturias: Esponjas, cnidarios y gusanos planos y cilíndricos; Anélidos y moluscos; Artrópodos; Equinodermos, peces y anfibios; Reptiles, aves y mamíferos. 3) Biodiversidad: Unidades ambientales; Espacios protegidos; Recursos culturales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del proyecto es atender las estancias de los alumnos en las Aulas de la Naturaleza y proporcionar un conocimiento te??rico y pr??ctico del entorno socinatural, incluyendo unas pr??cticas experimentales para desarrollar en los laboratorios escolares de estas instalaciones. Las actividades desarrolladas en el proyecto son eminentemente pr??cticas, enfocadas principalmente a un trabajo de campo, pretendiendo el acercamiento de docentes y alumnos a la naturaleza. Se desarrollaron unos materiales en forma de cuadernos de trabajo con informaci??n sobre el tema y trabajos a llevar a cabo, estos son: la playa de S. Pedro de Antromero, estudio de los f??siles marinos entre Peran y Carranques, un peque??o estudio sobre la flora de los acantilados, visita al Museo del Mar de Asturias y las formaciones de dunas en las playas de Verdicio y Xag??. Este material puede aplicarse adapt??ndolo a alumnos de nivel superior o inferior. En la memoria del proyecto se exponen las actividades, los contenidos, temporalizaci??n y una evaluaci??n comentada de todas las actividades con propuestas para posteriores actividades. La opini??n de profesores y alumnos acerca de su experiencia es favorable y casi todos estar??an dispuestos a repetirla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se repasa las actividades que realizan durante una jornada de trabajo los agentes de medio ambiente. Las funciones de estos trabajadores son la vigilancia de la flora y la fauna, de los ecosistemas marinos, de las actividades humanas en el medio ambiente -control de recursos hídricos, control de residuos, etc-. Hasta el año 2003 sólo existían los guardas forestales pero hacía falta un cuerpo de personal más complejo que respondiera a las necesidades de la sociedad actual y los problemas del medio ambiente..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los contenidos y actividades a realizar tanto en el paseo en barca observando los fondos marinos de la caleta de Son Verí, que está al lado del Club Náutico Arenal, como en la visita al aula del mar, con las actividades de laboratorio y de observación de acuarios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio y valoración de nuestros recursos marinos y de su incidencia socio-económica en la Comunidad. El proyecto tiene dos objetivos básicos: creación de un centro de interés (Fauna marina), del que derivan objetivos y actividades pedagógicas encaminadas a las áreas de Naturales y Sociales; y planteamiento de la necesidad de valorar y proteger los recursos marinos de nuestro Archipiélago, analizando cómo éstos repercuten social y económicamente en nuestra Comunidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo, es tener un hilo conductor, en este caso los seres mitológicos que se trabajaron en el proyecto presentado 'me gusta leer' para que los alumnos encuentren, no sólo el aspecto lúdico de la lectura, sino el de aprendizajes en todas las materias. Los objetivos son: Dar al aprendizaje de Cantabria un carácter global e interdisciplinar. Familiarizar a los alumnos con la búsqueda de información en la biblioteca. Profundizar en la flora y fauna Cántabra de forma lúdica. Conocer, identificar y situar seres mitológicos de nuestra Comunidad. Ampliar el conocimiento de las distintas unidades del medio referido a los animales, plantas y costas. El contenido de las actividades dirigidas a la consecución de estos objetivos es el siguiente: Dintinguir de entre seres que nos rodean, los que son seres vivos. Reconocer las necesidades de los seres vivos. Comprobar que nacen, crecen, se reproducen y mueren. Respetar y proteger los animales y su entorno. Descubrir las diferencias entre los distintos grupos de animales (hábitat, cubiertas corporales... etc.) Identificar las cuatro formas de desplazarse de los animales. Clasificarlos en función de sus diferencias. Identificar aves, mamíferos y peces. Identificar las partes de las plantas..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los distintos capítulos del libro se abordan, en primer lugar, los conocimientos básicos acerca de las características de los ritmos biológicos para centrarse en algunos aspectos prácticos de la especie humana, fundamentalmente. Por capítulos la temática es la siguiente: 1. Naturaleza y Propiedades de los Ritmos Biológicos. Análisis de los Ritmos Circadianos. 2. Mecanismos moleculares, celulares y fisiológicos de la ritmicidad circadiana. 3. Homeostasis reactiva y predictiva. 4. Cronobiología de los invertebrados. 5. Cronobiología de la reproducción en los mamíferos (1): aspectos generales . La reproducción estacional. 6. Cronobiología de la reproducción en los mamíferos (2): ciclos reproductores de la oveja. 7. Cronobiología de la reproducción en los mamíferos (3): ciclos reproductores en bovinos. 8. El Reloj Circadiano Humano (1): aspectos generales y patología. 9. El Reloj Circadiano Humano (2): el ritmo vigilia-sueño: alteraciones circadianas. Depresión. 10. El Reloj Circadiano Humano (3): el trabajo en turnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía, destinada a los profesores y alumnos cántabros, sirve como complemento para sus conocimientos sobre Historia. Es una ayuda para que los alumnos descubran y valoren la aportación de Cantabria, iniciada con Juan de la Cosa, a la empresa colectiva de la conquista de tierras americanas. En las fichas que integran esta carpeta, a tenor de la Exposición Universal de Sevilla, se puede pasear por el Pabellón de Cantabria, en las cinco primeras, por la España y Cantabria de finales del siglo XV, conocer : la Santoña de hoy, a Juan de la Cosa, las técnicas de navegación y la vida de los marinos en el siglo XV, la Nao Santa María, los siete viajes de Juan de la Cosa a América y relaciones de fechas y descubrimientos de la época. Incluye catorce hojas de actividades, en las que los alumnos tienen que demostrar, de forma comprensiva, el conocimiento que han obtenido de la visita escolar y de la Guía Didáctica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catalán del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los mamíferos, descendientes de los reptiles, son los animales más grandes tanto de los que viven en la tierra como en el mar. En el vídeo se muestra una detallada comparación entre los reptiles y los mamíferos, y luego se describen los tan diferentes tipos de mamíferos que hay en el planeta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe también una guía didáctica que apoya los contenidos del vídeo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene cinco visitas guiadas: en primer lugar, se realizan actividades sobre arte, música y fotografía. Tras esto, se muestran actividades que tienen por objetivo el conocimiento del proceso de industrialización. Otra experiencia se lleva a cabo entorno a la recuperación de animales marinos heridos y la protección de especies, y a su vez, se estudian las diferentes técnicas para crear dibujos animados. Portugués último, se visita una villa romana y visigótica.