18 resultados para Logística nacional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esbozar los trazos argumentales b??sicos del discurso ideol??gico, elaborado y transmitido en la escuela, a partir del examen de los objetivos de la pol??tica educativa y de las pr??cticas escolares, formaci??n del maestro y estudio de los contenidos incorporados a los libros de texto. Sistema Educativo y pol??tica educativa en el r??gimen franquista. Adopci??n de todo el bagaje de m??todos y terminolog??a aportado por la teor??a desarrollada en el marco de los estudios de la socializaci??n pol??tica funcionalista; aplicados, teniendo en cuenta que el fen??meno socializador no es nunca neutro. Documentaci??n, legislaci??n, maestros e inspectores. Instrumentos conceptuales de an??lisis, tomados de teor??as de la socializaci??n pol??tica y aquellas desarrolladas por la perspectiva sociol??gica y pol??tica marxista. Frente a la interpretaci??n aideol??gica en el franquismo, existe una ideolog??a que traduc??a la conciencia de clase de las fuerzas componentes del bloque en el poder. En el centro de la cual, estuvo una concepci??n integrista del catolicismo. Control cat??lico de la educaci??n frente a las posiciones pol??ticas y doctrinales de FE y de la JONS, extensible a los diferentes ??rganos educativos institucionales. La actitud de estatismo pragm??tico del r??gimen le lleva a conservar los elementos o trazos marcadamente falangistas; y a negar la creaci??n de universidades propias a la iglesia cat??lica, que pod??a suponer una autonomizaci??n progresiva. Funci??n fundamental supuso para el r??gimen, operar sobre el Sistema Educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el 22 y 23 de noviembre de 2010, se celebr?? en Madrid el II Congreso Nacional Leer.es, que anualmente convoca el Ministerio de Educaci??n y Ciencia. El congreso planteaba como objetivo reflexionar sobre las nuevas alfabetizaciones, necesarias en una cultura letrada en la que el acceso a las fuentes de informaci??n es fundamentalmente Internet y en la que la comunicaci??n se produce a trav??s de nuevos medios de comunicaci??n y nuevas normas sociales. Aqu?? se destacan algunas de sus conclusiones, se facilita el acceso a su programa, al texto de dichas conclusiones recogidas en www.leer.es, as?? como al art??culo de T??scar Lara Padilla: 'Claves para dise??ar actividades cr??ticas y creativas en las aulas'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor