24 resultados para Karlsson, Fred: E. N. Setälä vaarallisilla vesillä
Resumo:
Los vikingos eran un pueblo guerrero, pero también de comerciantes, pescadores y exploradores. El orgullo de la flota vikinga fue el Longboat que podÃa ser transportado por aguas poco profundas e incluso por tierra. Construyeron barcos preparados para diferentes tareas y hacer largas travesÃas por el océano que les permitió llegar a América.
Resumo:
Ofrece ideas prácticas para ayudar a los profesores a estimular la creatividad y el alfabetismo en los niños a partir de tres años y hasta la etapa 2 de primaria (key stage 2). AsÃ, los docentes encuentran consejos para animar a los alumnos a pensar, hablar y escribir, para enseñar la fonética a través de las rimas o para saber usar objetos para alentar a los niños a contar historias.
Resumo:
Ofrece consejos y sugerencias a los maestros de primaria para que ayuden a los alumnos a pensar, pues esta parte de la enseñanza adquiere cada vez mayor importancia. Además, el desarrollo de las ideas, del pensamiento en los niños se ha de aplicar no solo a los trabajos escolares sino también para conocer el mundo en que vive.
Resumo:
Es un recurso para los profesores pues les aporta ideas para las asambleas de escuelas de primaria. Incluye contenidos religiosos y laicos y relatos de muchas tradiciones religiosas. Además, cada asamblea tiene una oración o meditación, o por lo menos una oportunidad para la reflexión intensa y fomenta, asimismo, la participación activa de los niños pues los docentes les invitan a proponer temas para la siguiente reunión.
Resumo:
Expone ideas y recursos didácticos que permitan aprovechar las tecnologÃas de la información y de la comunicación (TIC) para mejorar la calidad de la geografÃa que se enseña y aprende en las escuelas secundarias. Para ello, primero se identifica el concepto de calidad en diferentes contextos geográficos y después, se investigan las formas en las que las TIC pueden desempeñar un papel significativo.
Resumo:
Larga historia de segregación racial desde el siglo XIX en el que los colonizadores blancos llegaron a estas tierras. El racismo invadió todos los campos, en todas partes. En los años veinte y treinta los blancos pensaban que los negros eran inferiores a nivel intelectual y que sólo servÃan para realizar tareas manuales y repetitivas. Al mismo tiempo que el apartheid, se acentuaba entre las razas, la polarización entre grupos opuestos iba incrementándose. Por ello, no es de extrañar que la garantÃa de la educación en estos paÃses ha sido siempre enormemente desigual, debido a la polÃtica basada en la segregación que es estableció durante los años previos a la independencia. Pero a pesar de la recién adquirida independencia y el advenimiento del gobierno de la mayorÃa queda mucho por hacer en ambos paÃses, a nivel educativo para conseguir la igualdad de oportunidades, no solo entre los distintos grupos raciales, sino también entre los distintos niveles de estratificación social. Ambos paÃses están realizando esfuerzos por modificar las desigualdades históricas en la financiación de la educación, apuntando a la consecución de sociedades más equitativas, pero diversos factores como los económicos, continúan determinando el ritmo al cual se desarrolla la eliminación de las desigualdades, al igual que la raza, la religión y la clase social.
Resumo:
Ley de 1944 cuyas bases son la comprensión, individualización y lógica en la instrucción. La condición más importante es que sea aceptada por todas las clases sociales. Su segundo rasgo es que no es un sistema estatal, ya que el estado, por tradición, jamás ha dirigido la educación que ha sido controlada por las autoridades locales. El Estado apoya financieramente gastos, controla e inspecciona siempre siguiendo los principios democráticos y no se sacrifique ni la diversidad, ni la iniciativa de las Comunidades Históricas.
Resumo:
Este artÃculo ha sido copiado de: Samoilovich, Daniel. 'El hacer novillos, la chuleta y otras atrocidades : su apologÃa', publicado en: Revista Cacumen, 1984, n. 21
Resumo:
Monográfico con el tÃtulo: LingüÃstica y educación lingüÃstica. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés