50 resultados para Energia -- Consum -- Simulació per ordinador


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito cinco de Educación Secundaria Obligatoria, 12 a 16 años, incluido dentro de los créditos de Ciencias Experimentales, GAIA. Incluye tres apartados: 1. el control del movimiento, 2. transferencias de energía, 3. fuente de energía y utilización. Dentro de cada apartado se explican los conceptos y a continuación se proponen ejemplos, ejercicios y actividades para que realice el alumno.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de ciencias experimentales para educación secundaria obligatoria. Entorno al tema central de la energía, se tratan los conceptos de transferencia, transformación, conservación y degradación. Se establece la relación entre energía y los tres elementos siguientes por separado: las máquinas, el calor y las ondas. Se proponen experiencias a realizar y el visionado de un vídeo. Se ofrece material para el profesor y material de soporte y sugerencias de cara al alumnado.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Acercar al alumno a la complicada realidad del consumo con el fin de que comprenda, en lo posible, de qué índole son los factores que intervienen en esta realidad socio-económica. Elaborar un proyecto que ayude al maestro a incorporar los contenidos de consumo dentro de la programación escolar. Para la muestra se han escogido 13 escuelas piloto de toda Cataluña, seleccionadas por su diferente tipología. Elección de la muestra. Presentación del programa experimental 'd'Educació per al Consum a l'escola' a las 13 escuelas piloto por medio de unas jornadas. Libre elección de las escuelas de los temas que más se adecuasen a su realidad. Garantizar que entre las 13 escuelas se experimentarían los 10 núcleos temáticos. Realización de la experiencia durante los cursos 1983-84 y 1984-85. Seguimiento de la experiencia por parte de un maestro coordinador. Valoración de la experiencia. Encuesta 'ad hoc' pasada a cada uno de los centros de la muestra. Se realiza un análisis descriptivo de las encuestas para poder determinar diversos aspectos de cada una de las unidades del programa propuesto. El objetivo principal, la experimentación del proyecto, se ha logrado con creces. Hay que destacar las aportaciones de las escuelas. Para dar continuidad al trabajo se propone incorporar los contenidos de consumo dentro del currículum escolar e interconectar los grupos de trabajo de consumo con los grupos de trabajo de salud.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

1-Formular las ventajas y los inconvenientes que comporta el aprendizaje de la lectura y la escritura a través del programa de ordenador 'Writing to read'. 2-Estructurar y verificar un programa de ordenador que permite el aprendizaje de la lectura y la escritura en catalán a los niños de Párvulos de cinco años, llamado 'Teclear para comprender'. 1-Dos grupos de 34 alumnos de cinco años, que asisten a la Escuela Pública del District of Columbia (EUA). 2-Una clase de 30 alumnos de Párvulos de cinco años, que asisten a la Escuela Pública Nostra Llar de Sabadell (Barcelona). Realiza un estado de la cuestión sobre la aplicación del ordenador en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Realiza dos estudios empíricos diferentes con diferentes muestras de alumnos de Parvulario. Plantea las hipótesis. Variable independiente: los dos softwares educativos. Variable dependiente: resultados en lectura y escritura. Variable interna: Capacidades de los alumnos y variables socioeconómicas. Estudio 1: compara el aprendizaje de dos grupos de alumnos, uno experimental que sigue la enseñanza con el programa 'Writing to read' y otro control que sigue la enseñanza tradicional. Obtiene los datos a partir de un diseño pretest posttest y los analiza cuantitativa y cualitativamente mediante el método etnográfico de observación participante. Estudio 2: los resultados del anterior estudio le llevan al diseño y validación cualitativa del programa ad hoc 'Teclear para comprender' mediante la misma metodología que el anterior estudio. Test Metropolitan Readiness para el pretest y posttest, observaciones registradas en el diario de campo, entrevistas semidirigidas y trabajos de los alumnos. Prueba t de Student y análisis etnográfico. Existe relación entre el método de enseñanza y las puntuaciones finales en el posttest. El ordenador es un elemento motivador, permite trabajar al mismo tiempo autónoma y cooperativamente, facilita la conceptualización de algunas características importantes del texto escrito y representa una ayuda para los aprendizajes, sin olvidar la decisiva función que ejerce el maestro. Se ha comprobado que, tanto el programa 'Writing to read' como el 'Teclear para comprender', estimulan y complementan, con técnicas de hoy en día, el desarrollo del aprendizaje de la lectura y la escritura.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Esta es una guía para promover el cambio. El cambio ambiental y social que se necesita, ya que las actuales pautas de consumo en los países occidentales son insostenibles: un consumo creciente, con un gran gasto energético, una alta generación de residuos y una contaminación elevada. A la vez, las actuales condiciones de producción, comercio y consumo aumentan las desigualdades sociales en el mundo.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La distribución del programa es gratuita para todos los centros de educación primaria de Catalunya. Para solicitarlo hay que dirigirse al Centro de Recursos de la zona

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica para trabajar transversalmente la Educación para el consumo y el medio ambiente. Los objetivos principales de este material son comprender la existencia y la importancia de la interdependencia económica, social, política y ecológica entre los países pobres y ricos; trabajar conceptos procedimentales y actitudes para proteger el medio ambiente y adquirir nuevas normas de comportamiento sobre consumo y medio ambiente. La carpeta consta de una guía de recursos para los docentes donde se incluyen orientaciones didácticas (objetivos y actividades) y también se proporciona material par el alumnado. En la propuesta de actividades se especifican los objetivos, metodología y evaluación de las actividades. Se proponen otros recursos didácticos para complementar la unidad didáctica: un cuento para colorear, un cassette de música, un montaje de diapositivas, vídeo, etc..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica para trabajar transversalmente la Educación para el consumo y el medio ambiente. Los objetivos principales de esta unidad didáctica es comprender la existencia y la importancia de la interdependencia económica, social, política y ecológica entre el norte y el sur, trabajar conceptos procedimentales y actitudinales para desarrollar la mentalidad ecológica y pautas de comportamiento en la vida cotidiana. Se proponen actividades para desarrollar en áreas de conocimiento como: Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales, Matemáticas, Educación tecnológica, Lengua, etc. En la propuesta de actividades donde se especifican los objetivos, metodología y evaluación de los temas propuestos: consumo-ecología, agua , energía, publicidad, alimentos, comercio-dinero-transportes, servicios públicos, medios de comunicación.