452 resultados para Sánchez de Madrid,
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta una serie de gráficos estadísticos que recogen información sobre la formación básica de personas adultas de la Comunidad de Madrid durante el curso 2001-2002. Se centra en los datos relacionados con la mujer sobre diversos aspectos como, la alfabetización, consolidación de conocimientos, graduado escolar, educación secundaria, acceso a otros ciclos, desarrollo personal, ampliación cultural, idiomas, etc..
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Presenta una actividad que surgió de la necesidad de que un alumno con necesidades especiales del CEIP Virgen del Carmen de Parla (Madrid) pudiera realizar en el ordenador los ejercicios propuestos en los libros de texto. Esto se consiguió gracias al programa Microsoft Publisher. El artículo explica el procedimiento de elaboración de plantillas con este programa.
Resumo:
El VIII Encuentro de los Movimientos de Renovación Pedagógica de Madrid trató el tema: 'Comprensividad y atención a la diversidad'. Se presentan las conclusiones de este encuentro que giran en torno a la respuesta de la escuela pública frente a la diversidad y todos los agentes que intervienen en el sistema educativo y se relacionan directamente con la diversidad: centros, profesores, proyectos educativos, etc..
Resumo:
Se realiza un recorrido por los principales museos de Madrid y por las actividades que estos ofrecen a los ecolares. Se aporta informacion práctica del Museo de América, El Departamento de Exposiciones de la Direción General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo del Prado..
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El comité organizador de las Jornadas tituladas 'El profesorado y el cambio educativo' celebrada en Madrid los 15 y 16 de marzo de 2002, se planteó realizar un sondeo de opinión entre los asistentes sobre algunos aspectos relacionados con la Ley de Calidad. El cuestionario planteaba los siguientes aspectos: la dirección de los centros, los itinerarios, la reválida, los exámenes de septiembre, la evaluación de los centros, los recursos y apoyos a los centros, la LOGSE, la convivencia y actitud del profesorado. Se pedía la opinión sobre le grado de acuerdo y el nivel de importancia que se le concedía a cada uno. En este artículo se recogen los resultados y las conclusiones que se derivaron de ella.
Resumo:
Presenta un proyecto de atención a la diversidad para niños de hasta tres años elaborado por las Casas de Niños de Colmenar Viejo y Miraflores de la Sierra (Madrid). La experiencia se enmarca dentro de un Proyecto de Cooperación Europea en el que también participan Bulgaria e Islandia. Describe, los objetivos del proyecto, durante sus tres años de duración, y su puesta en práctica a través de tres ejes temáticos: el taller de cuentos, el taller de arte y el taller de cocina. Finaliza con breves notas sobre el trabajo con los alumnos, las familias y el equipo educativo.
Resumo:
El artículo analiza diversos aspectos sobre la educación a distancia como alternativa real al ejercicio del derecho a la educación, que debe estar en permanente revisión ante los cambios sociales, abarcar diversos niveles de enseñanza e incorporar en su desarrollo los nuevos modelos telemáticos. En un primer apartado expone los recursos personales que debe tener un alumno que opte por este tipo de enseñanza. Después presenta el modelo clásico de educación a distancia y define los elementos que la forman, las características y las perspectivas de futuro de este tipo de educación donde el modelo telemático gana terreno día a día y los materiales didácticos y los recursos con los que cuenta. Finaliza con un capítulo dedicado a la función del profesorado que trabaja en la educación a distancia.
Resumo:
Presenta un estudio estadístico de las ofertas formativas de la modalidad a distancia de la Comunidad de Madrid durante el curso escolar 2002-2003 en niveles no universitarios, That's English -cursos de inglés a distancia-, Bachillerato LOGSE, Ciclos Formativos FP, Secundaria (ESPAD) y Aulas Mentor (no reglada). Incluye gráficos de matriculación, por cursos, por tipo de centros y de la educación a distancia por áreas territoriales.
Resumo:
Presenta la historia del Centro de Educación para Personas Adultas 'Distrito Centro' desde sus inicios en el 2001 hasta la actualidad. Expone datos como los recursos materiales de los que dispone el centro, labores que se llevan a cabo, tipología de usuarios que frecuenta el centro, los trámites que hizo falta seguir para poner en funcionamiento el centro o el personal que trabaja en él. Finaliza con una reflexión sobre el futuro del centro.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Presenta un recorrido por la lucha por la igualdad y el derecho a la alteridad de los sordos. Desde la Antigüedad, pasando por el siglo XVI, que ya se oraliza a los sordos; el XVIII, en el que se crea un sistema comunicativo para grupos mayoritarios y el XX, en el que recuperan los derechos. Se centra en la experiencia del trabajo con sordos desarrollado por el Colegio la Purísima en la Comunidad de Madrid durante distintos periodos: los años 1907-1939, la postguerra-1950, de 1950-1970, de 1970-1990, de 1990-2002 y el curso escolar 2002-2003.