377 resultados para Kilusang Mayo Uno


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Selecciona y analiza diversos artículos publicados en el año 1966 en las revistas españolas 'Perspectivas Pedagógicas', 'Educadores', 'El Magisterio Español', ' La Escuela en Acción', 'Escuela Española', que ofrecen estudios monográficos, datos y experiencias sobre temas orientados a la educación desde distintos campos. Clasifica el contenido por epígrafes: Cuestiones generales de educación; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media, y transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para facilitar la localización del artículo .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza una selección de artículos publicados en el año 1968 en las revistas españolas 'Familia Española', 'AFS, Boletín Informativo', 'Vida Escolar', 'La Escuela en Acción', que ofrecen estudios monográficos, datos y experiencias sobre temas orientados a la educación desde distintos campos. Clasifica el contenido por epígrafes: Cuestiones generales de educación; Enseñanza Primaria y transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para facilitar la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza y comenta una selección de artículos publicados en el año 1969 n las revistas 'Revista Calasancia', 'Revista Internacional de la Infancia', 'Pro Infancia y Juventud', ''Vida escolar', 'La escuela en acción', 'Educadores', sobre temas orientados a la educación desde distintos campos. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comienza comentando el cambio de nombre de la 'Revista Calasancia', que apareció con una periodicidad bimestral durante trece años, y que pasa a llamarse a partir de ahora 'Revista de Ciencias de la Educación'. Continúa con el análisis de una selección de artículos publicados en 1968, 1969 y 1970 en las revistas españolas 'Revista de Ciencias de la Educación', 'Revista Española de Pedagogía', que ofrecen estudios monográficos, datos y experiencias sobre temas orientados a la educación, para proporcionar una panorámica de la realidad pedagógica/educativa desde un punto de vista multidisciplinar. Clasifica el contenido por bloques temáticos: Cuestiones generales de educación; Enseñanza Primaria, Enseñanza Media, Enseñanza Universitaria, e incluye a pié de página el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breve reseña de artículos publicados en las revistas 'Aula Abierta', 'Cuadernos de Pedagogía', 'INEI', 'Revue Internationale de gestion des établissements d'enseignement supérieur', 'Orientamente pedagogici', 'Perspectiva escolar', 'Orientation Scolaire et professionnelle', 'Enfance' en el año 1980 que permite una primera aproximación al contenido del artículo. Pretende proporcionar una panorámica de la realidad pedagógica/educativa actual desde un punto de vista multidisciplinar. El trabajo está estructurado en bloques temáticos: Artes Visuales-Didáctica; Educación-País Vasco; Educación-Historia: URSS; Educación-Sistema: Italia; Enseñanza Superior-Gestión; Escuela de Base: Italia; Inmigración-Educación; Cataluña; Orientación Escolar y Profesional: Francia, Italia; Pedagogía; Medios de enseñanza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza diversos artículos publicados en el año 1967 en las revistas españolas 'El Magisterio Español', 'Revista Española de Pedagogía', 'Educadores, 'Cuadernos para el Diálogo' que ofrecen estudios monográficos, datos y experiencias sobre temas orientados a la educación desde distintos campos. Clasifica el contenido por epígrafes: Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Enseñanza Universitaria y transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para facilitar la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se anuncia la re-inauguración de la Escuela de Ingenieros Agrónomos en Madrid una vez que haya sido reconstruida de los destrozos sufridos en la Guerra Civil. Se narra la historia del edificio, los embates sufridos y el proyecto de rehabilitación que se está llevando a cabo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se utiliza el baile como herramienta pedagógica para desarrollar competencias básicas, enseñando a los alumnos de primaria a: utilizar su cuerpo de forma saludable, realizar movimientos de forma armónica y coordinada, entablar una conversación espontánea con una persona desconocida de un modo natural, utilizar fórmulas educadas en sociedad y bailar en pareja. Los alumnos aprenden a coordinar y sincronizar movimientos y a tomar conciencia del espacio y el tiempo. Por lo tanto, se mejora el desarrollo psicomotor y se trabajan las relaciones sociales. Se explican tres sesiones destinadas a cada uno de los tres ciclos de la Educación Primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Investigación original con el título: 'Análisis de los métodos de dibujo en la enseñanza obligatoria a través de los libros de texto: 1915-1990'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La ausencia reiterada a clase supone para el alumno una importante dificultad para el cumplimiento de los objetivos educativos y curriculares planteados, abocando a los alumnos a un predecible fracaso escolar. Es por ello que la lucha contra el absentismo escolar constituye uno de los mayores retos que afronta el sistema educativo para garantizar la completa igualdad de oportunidades de los alumnos, sea cual sea su condición social, étnica o cultural. Sin embargo, determinar la magnitud del problema es difícil debido a la ausencia de datos estadísticos, pues no existe una conceptualización oficial clara y rigurosa que se plasme en indicadores estadísticos comunes que determinen el absentismo escolar. Finalmente se concluye con que se trata de un problema grave y se señala que las administraciones públicas no siempre lo reconocen completamente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación