297 resultados para INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO – COLOMBIA
Resumo:
Descripción y evaluación del proyecto todossc.es, desarrollado por miembros de los centros IES Al- Qázeres (Cáceres), CIFP Ánxel Casal (La Coruña), IES Jorge Manrique (Palencia) y IES Cornelio Balbo (Cádiz) y con la colaboración de empresas privadas, a raíz de la convocatoria de Proyectos de Innovación para Formación Profesional. todossc.es es un espacio virtual para que profesionales del mundo de los Servicios Socioculturales y a la Comunidad compartan materiales y experiencias. Destaca la dificultad por parte de los profesores en la creación de materiales atractivos, haciéndose necesario el aprendizaje de técnicas que provienen de otras profesiones, y la necesidad de una correcta categorización de los recursos para su posterior uso
Resumo:
Descripción de IniciaFP, programa de innovación aplicada en formación profesional, participado por los IES Virgen de Guadalupe y el IES Al-Qázeres de Cáceres,el IES Laguna de Joatzel de Getafe (Madrid) y la Escuela de Hostelería de Madrid. El objetivo de IniciaFP es el desarrollo de las competencias emprendedoras del alumnado y profesorado, mediante la implementación de metodologías que propicien el trabajo colaborativo, la adquisición de habilidades para el emprendimiento y la integración y uso intensivo de las TIC
Resumo:
Actividades realizadas con alumnos de segundo de primaria del CEIP El Tesoro de Aliseda (Cáceres), para estudiar y mejorar su comportamiento social, ahondando en conceptos como el auto-concepto la autonomía y la autoestima, la comunicación, las habilidades sociales, la capacidad de escucha, la solución de conflictos, y el pensamiento positivo y la asertividad
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.
Resumo:
El objetivo general es colaborar en la reflexión, la profundización y el debate del fenómeno de la participación social en la comunidad escolar. Se incluye una propuesta amplia que se argumenta desde el acercamiento conceptual, metodológico y práctico a través de algunas experiencias concretas de realización participativa con la comunidad escolar en el ámbito canario.
Resumo:
Esta propuesta didáctica está dirigida al alumnado de Educación Infantil y Primaria que acude al Programa de Acogida Temprana en la Comunidad Canaria. Se puede implementar en el momento del curso escolar que se estime. De carácter lúdico, recoge un total de veinte sesiones agrupadas en seis centros de interés: “Un mundo de relaciones”, “Conociendo mi cuerpo”, “¿Jugamos?”, “La música que hay en mí”, “Te cuento un cuento” y “Creando y experimentando”. Todos los contenidos se basan en el juego cooperativo y constructivo que se concibe como un recurso que repercute en la autonomía de los niños y niñas así como en su desarrollo psicomotriz, intelectual, afectivo, emocional y social. También presentan una atención especial a las señas de identidad de Canarias con actividades diferenciadoras que se concretan en dos centros de interés: “Fiestas populares” y “Juegos tradicionales y populares”.
Resumo:
A pesar de los grandes avances logrados en materia de igualdad de derechos entre hombres y mujeres, se siguen dando situaciones de desigualdad y discriminación para la mujer que condicionan su desarrollo personal, social y profesional. Uno de los objetivos prioritarios de la escuela es lograr que su alumnado crezca y se eduque en los valores de pluralidad, solidaridad e igualdad real entre todas las personas, con independencia de cualquier circunstancia personal y social. Este cuaderno pretender ser un elemento más para lograrlo, mediante la reflexión de manera lúdica sobre la convivencia la igualdad entre mujeres y hombres, la integración del alumnado con discapacidad y la aceptación de la diferencia como valor.
Resumo:
El trabajo de este proyecto de innovación ha consistido en la elaboración de un cuadro de interacción entre diversas áreas en el primer ciclo de la ESO. En el mismo se incluyen las programaciones de cada una de las áreas, así como la unidad correspondiente a una de las cinco áreas temáticas que se han escogido para el proyecto de innovación, y que aúnan los objetivos, procedimientos, actitudes y contenidos conceptuales recogidos en los decretos correspondientes. Todo el material se ha elaborado utilizando el software Open Office, y se ofrecen a manera de presentación para una consulta más fácil. Han participado profesores y profesoras del instituto, así como otros y otras de Educación Primaria.
Resumo:
Proyecto tutorial dirigido a los profesores de primaria cuyo objetivo es integrar la tutoría en la práctica formativa. El libro consta de dos partes, la primera, en la que se aborda la acción tutorial como ámbito de la orientación educativa presente en los proyectos de centro y propone y ejemplifica un Plan de Acción Tutorial y la segunda, compuesta íntegramente por actividades tutoriales en los diferentes ámbitos de trabajo en los centros de primaria.
Resumo:
El libro-guía incluye un fichero de plantas en el que ofrece una pequeña descripción, su catalogación botánica, usos y virtudes curativas
Resumo:
Cuento clásico adaptado a niños con déficit auditivo que se presenta en cd interactivo, en doble versión, dirigida a cada uno de los dos primeros ciclos de Educación Primaria. La secuencia de imágenes que sostienen la trama del cuento pueden ser leídas, oídas o interpretadas en la lengua de signos, pudiendo optar por cualquiera de estas versiones de forma sucesiva. Además, se ofrecen actividades de refuerzo del vocabulario, de contenido gramatical y morfosintáctico y otras relacionadas con temas transversales.
Resumo:
Los programas de formación para la transición a la vida adulta de reciente implantación en los centros de educación especial de la Región de Murcia se encaminan a promover el desarrollo de la autonomía personal de los alumnos y facilitar su integración social. En el libro se recogen materiales para la elaboración del documento de tránsito a la vida adulta (Plan de Tránsito Personalizado), del Documento Individual de Adaptación Curricular (DIAC), de los boletines informativos a las familias, etc.
Resumo:
El Centro de Animación y Documentación Intercultural (CADI) presenta un CD con los recursos del centro agrupados en cuatro categorías: libros, audiovisuales, materiales de apoyo y juegos. Sus objetivos son la difusión de los fondos documentales y de recursos del CADI y de otros organismos regionales (Biblioteca Regional, CPRs, Consejería de Trabajo y Política Social, etc.). Además, incluye información documental sobre el mundo árabe, China, Iberoamérica, Europa del este, el pueblo gitano y currícula compensatorios de lengua y matemáticas.
Resumo:
La publicación incluye en anexo normativa y directrices europeas