411 resultados para Astronomía antigua
Resumo:
Contiene cinco visitas guiadas: la primera es una propuesta de recorrido por los restos de una ciudad musulmana; . Seguidamente, se visita una centro de reproducción de tortugas, y . Tras esto se estudia el conreo de plantas. Finalmente, se visita el museo del agua con el objetivo de mostrar la importancia del agua en la evolución de la vida y el trabajo y se realizan actividades de aprendizaje del medio ambiente. l vídeo contiene cinco capítulos.
Resumo:
Contiene cinco visitas guiadas: se visita un barrio de Barcelona, una central nuclear, unas minas de agua, el mercado central de Barcelona y el Museo de Arqueología de Ullastret, para aproximar a los alumnos a la cultura y las formas de vida de un poblado ibérico influenciado por la civilización griega. l vídeo contiene cinco capítulos.
Resumo:
Contiene dos visitas guiadas: la primera se lleva a cabo en el teleférico y el funicular de Barcelona con el fin de conocer transportes singulares, y la segunda visita se realiza en el Museo de Historia de Barcelona, y tiene como objetivo descubrir la vida cotidiana de la ciudad romana y de épocas posteriores. l vídeo contiene dos capítulos.
Resumo:
Audiopoemas de Catulo cantados con música original. Muestra frescos, mosaicos y conjuntos de estatuas de museos. Se juega con la denotación -realidad de los restos arqueológicos- y con la connotación socio-histórica que significa. En el vídeo, los restos arqueológicos, la imagen surrealista y la música están interrelacionadas.
Resumo:
Este vídeo forma parte de la Enciclopedia Audiovisual de las Ciencias y las Técnicas, y se estructura en capítulos de cuatro minutos. Cada capítulo expone el estudio de un objeto o fenómeno científico y propone: recordatorios, definiciones, exploraciones para entender mejor un funcionamiento, animaciones para representar fenómenos complejos, descubrimientos y aplicaciones y puntos que remiten a otros capítulos de la enciclopedia directamente relacionados con el tema que se trata. Los capítulos incluidos en este volumen son: los cohetes; el vuelo espacial con viajeros; los satélites y las sondas; la puesta en órbita; la gravitación; la tierra en movimiento; el tiempo astronómico; los telescopios; las radiaciones del universo; el sistema solar; el sol; las estrellas; las galaxias; los cuásares, y el universo.
Resumo:
Se analiza el hecho de que casi la mitad de las estrellas que se ven en el firmamento son dobles, es decir, que son sistemas solares donde hay dos soles o más. También se muestran recreaciones animadas donde se producen situaciones que se podrían encontrar en un sistema binario.
Resumo:
Resumen basado en el de los autores. Se adjuntan páginas web de interés: http://stp.ling.uu.se/~erikt/asterix/, http://www.asterix.tm.fr/ y http://www.asterix.tm.fr/france/bd.htm
Resumo:
Resumen basado parcialmente en el del autor. Se adjuntan reseñas de otras películas que tratan el tema, el enlace a la página de la NASA y dos direcciones de museos de tecnología
Resumo:
Software educativo interdisciplinar dirigido a crear y visualizar información gráfica vinculada a datos, textos u otras imágenes en forma de hipertexto. Presentan un documento central al que se enlazan una gran cantidad de informaciones complementarias que pueden ser presentadas en tres modos: como exploración del documento o ejercicios, facilita información de los espacios seleccionados con el 'mouse'; en modo de test de elección múltiple, ofrece un punto concreto del documento y diferentes opciones a elegir; y una tercera posibilidad, exige localizar en el documento una pregunta unívoca del programa. Bajo formato de libro electrónico ofrece un ingente volumen de actividades, desde información sobre todas las comarcas catalanas hasta constelaciones (astronomía), o diferentes tipos de árboles, anatomía de animales, o recursos de un ordenador, pasando por elementos de vehículos y un sinfín de fichas más ya elaboradas.
Resumo:
Se propone un material de trabajo en torno a la película. Ésta trata de un lugar en el que los dinosaurios han sobrevivido, allí dos grupos de personas se enfrentan, para finalmente trabajar en equipo y lograr sobrevivir. Se trabaja la manipulación genética y los límites éticos en la investigación científica. Se proponen actividades previas de búsqueda de información, trabajos de investigación sobre los dinosaurios y la manipulación genética, un debate sobre la ética y las hipótesis científicas y análisis del film.
Resumo:
Repaso de la historia antigua desde un punto de vista religioso y una óptica cristiana.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Reflexión sobre dónde, cómo y en qué circunstancias vivían los romanos, desde un punto de vista filológico.
Resumo:
Muestra de las principales características de la sociedad romana, con el objetivo de reflexionar y paliar el distanciamiento que suele haber entre el aprendizaje de la lengua latina y el de la realidad que subyace.
Resumo:
Está editada actualmente en catalán y español