434 resultados para trabajo precario
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Documentar-se i llegir: experiencies escolars'
Resumo:
La escuela Gitanjali desarrolla un proyecto literario elaborado y desarrollado por todo el claustro de profesores, que en cada curso gira en torno a un autor, en este caso Apelúles Mestres. En el proyecto participan todos los alumnos y maestros de la escuela, y se lleva a cabo durante el segundo trimestre. Se centra en la etapa de educación infantil y muestra todo el proceso de trabajo.
Resumo:
Se relata la experiencia del IES Juníper Serra de Palma de Mallorca en la formación en centros de trabajo.
Resumo:
Resumen basado en el de las autoras
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de las autoras
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de las autoras
Resumo:
Análisis sobre los proyectos de trabajo por parte de maestras de diferentes escuelas de Cataluña. Se comparten experiencias y se reflexiona sobre la metodología más propicia para trabajar por proyectos.
Resumo:
Los autores parten de la idea de que los currículums escolares condicionan en gran medida el trabajo diario de los docentes, y que es necesaria incorporar actividades que se acerquen a la realidad del trabajo en el que vivimos. En el artículo presentan actividades para leer y trabajar el diario con el objetivo de fomentar un espíritu crítico.
Resumo:
Se explica cómo enfoca la música de forma interdisciplinaria basada en valores, específicamente desde la perspectiva de los intereses de los niños.
Resumo:
Reflexión sobre la adopción internacional y su situación a principios del siglo XXI. Se parte de un trabajo de una de las alumnas de bachillerato para la redacción del texto.
Resumo:
Resumen en catalán
Resumo:
Se presentan los campos de trabajo como una alternativa a las vacaciones de los hijos, sobretodo en el caso que estos sean adolescentes. Para ello se estudia la experiencia del campo de trabajo de Calldetenes, donde se analizan los objetivos y los resultados alcanzados.
Resumo:
En la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se experimenta con distintas situaciones de trabajo cooperativo en el entorno virtual de aprendizaje del Campus Virtual. La asignatura Multimedia y Comunicación es idónea para aprender a utilizar los instrumentos y adquirir el máximo rendimiento de las posibilidades de la información y la comunicación para trabajar en equipo sin coincidir ni en el espacio ni en el tiempo.