269 resultados para Ecología de peces


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Plan Columela desarrollado en diez comarcas andaluzas con el objetivo de dar a conocer la agricultura ecológica en los diferentes sectores de la población. Se analiza como involucrar al profesorado en este proyecto. A partir del proceso de creación de un huerto escolar con los diferentes talleres para potenciar la educación ambiental.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta brevemente qué es la agricultura ecológica y la importancia de los alimentos biológicos. Además se incluye un calendario de siembra y cultivo de las diferentes frutas y hortalizas para llevar a cabo con éxito un huerto ecológico escolar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educació pel desenvolupament sostenible'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el artículo se presenta un proyecto llevado a las aulas a partir del cual se da la oportunidad a los alumnos de imaginar, transformar y crear sus propios juguetes, fabricados por manos infantiles, partiendo de todo tipo de materiales que habitualmente no se encuentran en el aula, para ello la colaboración familiar es imprescindible.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable que abarca diversas áreas de las ciencias destinado al segundo curso de la etapa secundaria post-obligatoria. Se centra en el estudio del medio natural acuático de la riera y en las consecuencias que comporta la actividad humana. Refuerza el aspecto de utilización de aparatos y de las técnicas de medida, de la recogida de datos y de su intrepretación. Estimula la investigación científica. Incluye todo el desarrollo del crédito. Propone diversas actividades de aprendizaje de física, química, biología y microbiología. Aporta también una hoja de seguimiento para la evaluación inicial y formativa de los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplo de segundo nivel de concreción más unidad didáctica. Contextualiza la materia y marca los objetivos estructurando el planteamiento en tres módulos: Las ciencias de la Tierra, 1-Atmósfera e hidrosfera, 2-La geosfera, 3-La pedosfera y la gestión del medio ambiente. Dentro de cada módulo marca una serie de unidades que pormenorizan las claves de cada módulo. Finalmente pormenoriza una unidad didáctica: Dinámica externa Continental: procesos derivados y su gestión, donde sugiere actividades materiales y ejercicios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico para el área de conocimiento del medio social y cultural complementario de una posible visita temática guiada por el Museu Marítim de Barcelona, pero que puede ser utilizada independientemente. Trabaja el sector pesquero desde una perspectiva histórica, social y ecológica y explica desde su aparición hasta las diferentes herramientas y tipos de pesca y de embarcaiones tradicionales. Incluye un análisis de las actividades complementarias a la pesca tradicional y un análisis del futuro del sector. Finalmente presenta parte de la estructura clásica de una unidad didáctica con conceptos, procedimientos y valores del material realizado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del código del documento

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico del área de Historia y Geografía catalana que estudia la Riera de Arenys dirigido a alumnos de sexto y séptimo de EGB. El autor pretende partir de la realidad más inmediata para comprender el mundo y cambiarlo. El trabajo intensivo de la Riera permite trabajar 2 conceptos fundamentales en Ciencias Sociales: continuidad-cambio y conflicto-consenso, con la construcción de valores propios. El trabajo se divide en 4 bloques: textos; salida de trabajo; la riera urbana; juego urbano; civismo y ecología. Cada bloque presenta los textos, programaciones y material didáctico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora. http://www.xtec.es/~malos/

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de Enseñanza Secundaria para el área de Ciencias Experimentales en el que se pretende que el alumno tome contacto de forma científica con la problemática derivada de la contaminación, así como conseguir la adquisición por parte de éste de elementos conceptuales y técnicas de trabajo para evaluar crítica y científicamente el impacto medioambiental de la actividad humana. Se sugieren 37 actividades de aprendizaje así como actividades de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable para Enseñanza Secundaria en el que se pretende realizar una aproximación al estudio del medio inmediato. Se parte de la siguiente consideración: la metodología usada dependedel estudio previo de los intereses y conocimientos previos del grupo clase, para lo cual se sugiere un modelo de evaluación inicial. Se sugieren 33 actividades de aprendizaje o de aprendizaje-evaluación estructuradas en base a las siguientes cuestiones: ¿es el suelo un ecosistema?, ¿existen en el elementos abióticos?, ¿existen en él elementos bióticos?, ¿existe relación entre ellos? y ¿es el suelo un ecosistema cerrado?.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño de una página web como herramienta de aprendizaje para el estudio de la Biología y en concreto de la Zoología. El portal consta de cinco apartados: Biología general, Zoología, Botánica, Hongos y Ecología. Para cada entrada se elaboraron conceptos de complejidad creciente y a medida que se avanza en el tema se proponen actividades de autoevaluación. Para la creación del material se han tenido en cuenta los diferentes niveles del alumnado y es necesaria la supervisión del profesor, el cual puede utilizar este recurso como complemento a sus clases.