587 resultados para Don Quijote de La Mancha (Personaje literario)
Resumo:
Comentario sobre la iniciativa de entregar un libro de El Quijote a cada alumno desde tercero de Primaria hasta Bachillerato, adaptado a la edad y al nivel educativo del estudiante. Se realiza con motivo del IV Centenario de El Quijote y de la implantaci??n del Plan de Lectura en Castilla-La Mancha.
Resumo:
Contiene una breve biografía de Blanca Calvo
Resumo:
La Consejer??a de Educaci??n y Ciencia de Castilla-La Mancha inicia el reparto de ediciones de El Quijote entre los escolares de centros p??blicos y concertados de la regi??n, con el objeto de que cada escolar tenga un ejemplar adaptado a su edad y nivel educativo.
Resumo:
Cuadro de actividades programadas por provincia en relaci??n a El Quijote, se especifica la actividad, el CPR organizador y las fechas de celebraci??n.
Resumo:
El CP 'San Francisco' de Los Navalmorales de Toledo entrega a la presidenta de COCEMFE el 'Quijote del siglo XXI' como reconocimiento al trabajo realizado por este colectivo para lograr la accesibilidad para todas las personas a la 'Ruta de El Quijote', ruta que se est?? preparando con motivo del IV Centenario.
Resumo:
Comentario sobre las III jornadas de Convivencia Educativa 'Homenaje a la Escuela Rural' celebradas en Belvís de la Jara (Toledo) en 2004. Mediante la realización de juegos tradicionales, actividades escénicas y presentaciones de trabajos y murales, se pretende que la escuela rural pueda participar con entidad propia en las celebraciones del IV centenario de El Quijote.
Resumo:
Se resume la publicaci??n sobre El Quijote y las matem??ticas que prepara la Consejer??a de Educaci??n y Ciencia de Castilla-La Mancha para su distribuci??n en los centros educativos en 2005. Se analiza c??mo Cervantes concede a las matem??ticas un papel primordial en El Quijote. Se pretende conseguir una mayor curiosidad de los lectores y una mejor comprensi??n de esta obra literaria.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico: El Quijote y la educaci??n literaria
Resumo:
Monogr??fico: El Quijote y la educaci??n literaria. Se incluyen p??ginas web sobre el tema tratado. Resumen basado en el de la autora
Actas de la VII Escuela de Verano : La literatura como profeta de la ciencia : Einstein y El Quijote
Resumo:
Bibliograf??a al final de cada parte.
Resumo:
Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende abordar la atención a la diversidad y orientar la enseñanza a la búsqueda de los centros de interés, trabajo colaborativo y realización de proyectos comunes que invitarán al alumnado a aprender a aprender, teniendo como herramienta de trabajo las TIC. Los objetivos: trabajar de manera globalizada y de tal modo que las relaciones entre las fuentes de información y los procedimientos para comprenderla y utilizarla sean llevadas a cabo por el alumnado, y no por el profesorado como sucede en los enfoques interdisciplinares; introducir una nueva manera de hacer del enseñante, en la que el proceso de reflexión e interpretación sobre la práctica fuera la pauta que permitiera ir haciendo significativa la relación entre el enseñar y el aprender; generar una serie de cambios en la organización de los conocimientos escolares; innovar una metodología activa basada en proyectos para conseguir la autonomía en el aprendizaje y que éste sea un aprendizaje significativo; mejorar las competencias comunicativas y habilidades sociales del alumnado introduciéndolos en una forma de trabajo integrado con sus necesidades y colaborativamente; integrar las TIC en todas las áreas trabajadas, reforzando los objetivos generales del centro; integrar a todo el alumnado en el proceso educativo construyendo el aprendizaje entre todos-as; reflexionar sobre la aplicación de una metodología colaborativa y el cambio en el rol del profesorado en el proyecto TIC del centro; revisar y evaluar todo el proceso de forma continua para conseguir un trabajo organizado y coordinado entre todos los participantes y dar continuidad en esta metodología. El proceso ha girado en torno a distintos centros de interés: biblioteca escolar, gestión y organización de la biblioteca como centro de la actividad cultural del instituto -la feria del libro dedicada al Quijote-; convivencia escolar; integración de las TIC en la enseñanza. Los resultados: mayor índice de participación del alumnado y menor abandono de las asignaturas; el grupo trabaja colaborativamente, cohesionado, solidario y siendo capaz de construir su propio aprendizaje; se mejora la convivencia escolar y la competencia comunicativa en el alumnado, integrando a todo el alumnado en un trabajo común; reflexión por parte del profesorado sobre la aplicación de esta metodología. Los materiales: proyecto sobre El Quijote: webquest 'Don Quijote cabalga de nuevo'; teatro-vídeo 'Don Quijote'; actividades de investigación a través de la plataforma educativa: Quijote-preguntas; y como material final, reportaje exposición feria del libro: 'El Quijote en la música, las artes plásticas, filatelia, gastronomía, cine y literatura.