280 resultados para CONTROL DE DROGAS Y NARCÓTICOS - COLOMBIA
Resumo:
Curso dirigido al profesorado que debe de aplicar en el aula programas de prevención sanitaria, que enfoquen a través de la educación, la problemática del consumo de drogas y la conducta antisocial de los adolescentes.
Resumo:
Esta publicación cumple con los requisitos de la Universidad Internacional de Exámenes de Cambridge (CIE) para programas del Nivel Avanzado (AS) y nivel A de BiologÃa, y está respaldada para su uso en estos exámenes. Cada capÃtulo comienza con una lista de objetivos de aprendizaje. Hay preguntas a lo largo del texto para reforzar la comprensión de los alumnos y para ayudar en la preparación de los exámenes. El material es adecuado para todos los estudiantes, incluidos aquellos para los que el inglés no es su primer idioma. En la parte primera se ofrece una cobertura completa del plan de estudios de nivel AS:estructura celular; moléculas biológicas; enzimas; las membranas celulares; control genético de las proteÃnas estructura y función; división nuclear; energÃa y ecosistemas; el sistema circulatorio en los mamÃferos; el corazón de los mamÃferos; circulación en las plantas multicelulares; intercambio gaseoso; fumar y las enfermedades; enfermedades infecciosas; inmunidad. La segunda parte cubre todos los materiales básicos para el segundo año de estudios del nivel A:energÃa y respiración; fotosÃntesis; la meiosis, la genética y el control de genes; la evolución y la selección; de control, la coordinación y la homeostasis; biodiversidad y conservación; tecnologÃa de genes; biotecnologÃa; del cultivo de plantas; aspectos de la reproducción humana. Apéndice 1; grupos de aminoácidos R. Apéndice 2; código ADN. Apéndice 3, estadÃstica; respuestas a las preguntas de auto-evaluación, glosario, Ãndice.
Resumo:
A través de una investigación relacionada con el análisis de seis profesores de enseñanza primaria filmados en sus aulas, explora la naturaleza de una enseñanza eficiente, que se basa en el informe de Hay McBer 'Un modelo de eficacia docente',donde se examina la eficacia de los profesores en tres elementos clave: las habilidades de enseñanza; caracterÃsticas profesionales y el clima en el aula. Todas ellas están dentro del control del profesor y ejercen una influencia significativa en el progreso del alumno. Este libro y DVD permitirán a todos los profesores desarrollar un lenguaje común de prácticas en el aula.
Resumo:
A través de una investigación relacionada con el análisis de cinco profesores de enseñanza secundaria filmados en sus aulas, explora la naturaleza de una enseñanza eficiente con comentarios y análisis, que se basan en el informe de Hay McBer 'Un modelo de eficacia docente',donde se examina la eficacia de los profesores en tres elementos clave: las habilidades de enseñanza; caracterÃsticas profesionales y el clima en el aula. Todas ellas están dentro del control del profesor y ejercen una influencia significativa en el progreso del alumno. Este libro y DVD permitirán a todos los profesores a desarrollar un lenguaje común de prácticas en el aula.
Resumo:
Manual que utiliza la investigación etnográfica para considerar las caracterÃsticas principales de la enseñanza creativa y el aprendizaje. Está estructurado en dos secciones: La primera sección explora la naturaleza de la enseñanza creativa y el aprendizaje mediante el examen de cuatro aspectos: la relevancia, el control, la propiedad y la innovación. Se dedica un capÃtulo a cada uno de estos aspectos, se destacan sus propiedades y se ilustran con ejemplos, principalmente de la práctica en las escuelas primarias. La segunda sección presenta algunos ejemplos para promover el aprendizaje creativo.
Resumo:
Este libro cumple todos los requisitos del programa de biologÃa de enseñanza secundaria y ayuda a conseguir el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: la diversidad de la vida (estudiando los seres vivos, sus caracterÃsticas, peces, pájaros y mamÃferos), los seres vivos y su entorno ( la rueda de la vida, la vida en el suelo), como los organismos afectan a los humanos (microbios útiles, los insectos dañinos y útiles), el mantenimiento de la vida (las celulas, la quÃmica de la vida), respondiendo a estÃmulos (el sistema nervioso, drogas y enfermedades mentales, el cerebro y el comportamiento), la continuidad de la vida (enfermedades de transmisión sexual, el sistema reproductivo humano, el ciclo menstrual, los genes).
Resumo:
Este libro ha sido escrito especÃficamente para el Cambridge IGCSE en la asignatura de enseñanza secundaria ciencias empresariales. Los temas del libro son: la actividad empresarial, la organización, cambiando el entorno empresarial (el impacto de la tecnologÃa en los negocios), el entorno económico (tipos de economÃa), estructura empresarial, organización y control, la propiedad y la organización interna, financiación de la actividad empresarial, la actividad empresarial para lograr los objetivos, el marketing, la producción, las operaciones de gestión, la interpretación de las cuentas financieras, estilos de gestión y motivación de la gente de negocios.
Resumo:
Libro de texto para estudiantes de enseñanza secundaria de segundo ciclo que estén preparando el examen CSEC (Caribbean Secondary Education Certificate) en el área de la BiologÃa Humana y la SociobiologÃa. Contiene los siguientes temas: células, tejidos, órganos y organismos, movimiento de partÃculas dentro y fuera de las células, fotosÃntesis, cadenas y redes alimentarias, flujo de energÃa y ciclos, nutrición, el sistema respiratorio, el sistema circulatorio, el sistema esquelético, homeostasis, coordinación y control, reproducción, herencia y variación, enfermedad y su impacto en los seres humanos, impacto de las prácticas de salud en el medio ambiente.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este artÃculo se incluye en el monográfico 'La inspección educativa'. Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicacion
Resumo:
Programa emitido el 3 de noviembre de 1995
Resumo:
TÃtulo del congreso: Multiculturalidad y norma policéntrica: aplicaciones en el aula de ELE
Resumo:
Tanto las organizaciones productivas como las de servicios, necesitan tener conciencia del conocimiento acumulado disponible para poder esgrimirlo como una ventaja competitiva. De este modo, la gestión del conocimiento se concreta en la creación de sistemas y procesos que extienden la información y el conocimiento de un centro escolar para promover la originalidad y creatividad de las respuestas educativas. Seguidamente se analizan las categorÃas de interés que pueden ser objeto de desarrollo en los centros escolares: conocimiento de las personas que forman la organización escolar; conocimiento de la situación o contexto; conocimiento de la práctica educativa; conocimiento conceptual que incluye valores, principios, teorÃas y esquemas educativos; conocimiento del proceso, relacionado con la forma en la que deben realizarse los procesos; y conocimiento y control personal, referido al control del comportamiento y del aprendizaje. Finalmente se expresa la necesidad de una 'auditorÃa del conocimiento' para una correcta gestión del conocimiento, se exponen los beneficios de la misma y el procedimiento para llevarla a cabo, además se muestran actividades prácticas que facilitan su desarrollo.
Resumo:
Monográfico con el tÃtulo: 'Formación y desarrollo profesional del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación