656 resultados para Ambiente familiar


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En la escuela infantil Es Poriol de Ciutdella (Menorca) junto con el Equip d'Atenció Primerenca, buscaron herramientas que ayuden a hablar de la muerte. Para ello crearon la carpeta de la muerte, con material para poder dárselo a los padres lo que les dio seguridad para hablar sobre el tema con sus hijos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Hay muchos aprendizajes que los niños y niñas realizan de manera natural y espontánea. Los juegos de representación son situaciones que posibilitan interacciones diversas que vinculan conocimientos y facilitan el crecimiento lingüístico. Los juegos de representación son un recurso didáctico que pretende utilizar las rutinas y las actividades de representación como vehículo para facilitar el uso del lenguaje en contextos familiares.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Desde los distintos sectores que atienden a los niños y niñas se oyen cada vez más quejas sobre la cantidad de niños que llegan a la escuela con poca disponibilidad para adaptarse a los requerimientos de ésta, que muestran poca motivación, dificultades de atención y más tendencia a actuar que a pensar o a hablar. Se reclama la necesidad de poner límites y normas que acoten estos comportamientos, para ello antes habría que analizar cuáles son los factores que provocan estas respuestas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Hay niños y niñas a los que, a ciertas edades y por motivos diversos, les cuesta controlarse y muestran reacciones agresivas. Desde la escuela se pueden prevenir para que estos comportamientos no se hagan crónicos; para ello es importante llegar a acuerdos sobre los límites y las normas de la escuela y de la familia.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Para poder vivir y aprender en la escuela, se requiere disponer de normas que rijan las actuaciones de adultos y niños. Establecerlas es algo complejo, ya que se deben tener en cuenta las finalidades educativas y todas las variables que afectan. Por otro lado, el desarrollo de la propia autonomía, no se favorece si siempre está todo decidido, si los niños y las niñas no tienen la oportunidad de escoger, si el adulto lo controla todo e impone siempre su autoridad.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los centros o residencias de menores de la Comunidad de Madrid acogen a niños y niñas de forma temporal, ya que se intenta que estén institucionalizados el mínimo tiempo posible. El objetivo del centro es cuidar a los niños y niñas hasta que se reintegren al ámbito familiar, ya sea el propio, una vez solucionados los problemas que ocasionaron su ingreso, o bien en una familia alternativa de forma provisional o definitiva. El Libro de la Vida, sirve para reflejar sus cambios físicos, anécdotas y vivencias; en periodo de su vida que transcurre en el centro, para que les pueda acompañar cuando les falte un adulto para que se lo cuente.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la relación de la primera etapa de un proyecto de educación musical planteado para ofrecerles a los niños y las niñas, desde el sexto-séptimo mes de la vida prenatal hasta los 6 años, un conjunto de oportunidades que les permitan desarrollar su musicalidad y en particular la capacidad de afinar en el canto. Los resultados parecen demostrar la utilidad de una educación musical temprana que esté apoyada por un ambiente familiar estimulante.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analizan de forma breve los tipos de familia que se dan hoy; pero lo hacen, sobre todo, desde la perspectiva de la infancia, provocando reflexiones y debates.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo con la escala

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Hace una pequeña comparación entre la familia en el pasado y la familia en la actualidad para poder comprender la transición de la familia como agente educador. Las funciones que desempeña la familia son a la vez derechos y deberes. Es importante hacer una llamada a la familia para que recupere su rol integral de agente educativo. Finalmente expone una serie de pautas para una buena dinámica familiar, sobre todo referidas a la funcionalidad y fluidez de las relaciones paterno-filiales.