217 resultados para Principio de favorabilidad


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto de coeducación del IES El Palau de Sant Andreu de la Barca en Barcelona. En principio se exponen los objetivos del proyecto y las distintas fases que se han seguido. También se destacan las actividades de formación llevadas a cabo y las actividades realizadas por el propio alumnado con la coeducación como guía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de la base de que el parentesco y las estructuras familiares muestran algunas diferencias en las últimas décadas. Se comentan y reflexionan datos estadísticos que muestran las tipologías familiares a principio del S.XXI.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica cómo confeccionar camisetas en el aula de matemáticas a partir de diseños obtenidos al resolver problemas geométricos. Mosaicos regulares y el principio de conservación de la superficie, pero no de la forma, son los conceptos utilizados en la resolución de los problemas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una experiencia encaminada a mejorar la gestión del centro y la formación de los alumnos basada en el principio de la educación emocional, educación para la convivencia y participación democrática. También se pretende fomentar además la iniciativa de los propios alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Idea de acercar el rito a la educación, en una dimensión más ontológica, a la educación. Se estudia la actitud ritual del niño en experiencias guiadas en el aula y en la vida cotidiana normal. Como axioma de trabajo, se considera el siguiente principio: el niño se entrega por entero en lo que hace, cuando esta acción obedece a su espontaneidad, concepto reiterado en la literatura pedagógica y psicológica. Cuando así es, se afirma con Bergson que la realidad no es una cosa, sino una acción, un ímpetu; el niño cuando juega es el acto. Sus acciones toman un carácter ceremonial, no repetitivo y único, inefable para el espectador, para aquel que lo contempla jugar.