314 resultados para Humanidades.
Resumo:
Este vídeo nos explica la guerra de los cien años en la cual Francia lucha contra Inglaterra. En Francia se pueden ver los inventos i vivir las costumbres de aquellos tiempos. El nacimiento del renacimiento se produce en Itália en el siglo XV, este entronca con la tradición clásica interrumpida mil años antes. en el siglo de Oro Español se explica el descubrimiento de America y todas las expediciones que se hacen parten de Sevilla, en una de ellas llegan al México de los ascecas.
Resumo:
Podemos ver cómo el pirata Francis Drake realiza una expedición para dar la vuelta al mundo. En las costas de Suramérica capturará un gran botín a los españoles, que Drake entregará a la reina al volver a Inglaterra en 1580. También habla de la Edad de Oro en los Países Bajos; después de una larga lucha los holandeses consiguen la independencia y comercian con el Extremo Oriente. Por último habla de rey Sol, en cuyo reinado la intoleráncia religiosa y las continuas guerras debilitarán Francia.
Resumo:
Nos habla de Pedro el Grande y su época la Russia del 1700, donde Pedro el Grande empieza con la modernización del país y sus costumbres. Mientras que Frederico Guillén I de Prúsia, formarà un ejército poderoso y prusiano. Mientrastanto en Inglaterra de la Revolución Industria y en Francia de Rousseau y Montesquiev. La llegada de los ingleses en 1620 en América provocará la aparición de EEUU, los cuales en 1776 se declarán independientes.
Resumo:
Nos remontamos en 1789 en Francia Luis XVI, convoca los Estados Generales de los cuáles el tercero se constituye en la Asamblea Nacional y redacta la Constitución. Después el rey fue decapitado y la revolución fue a parar en el gobierno de Napoleón Bonaparte. Al empezar el siglo XIX Stephenson pone a punto la locomotora y se constituyen las vías férreas por toda Europa. Entre 1870-1914 Europa domina el mundo, hasta que llega Guerra Mundial. En Rusia 1917 Lenin y sus partidarios impodrán un nuevo sistema político y económico.
Resumo:
En el periodo entre la I y la II Guerra Mundial, el mundo esperanzado se lanza a vivir. Se hacen numerosos inventos: aviones, electricidad, la radio i el arte modernos, dan a estos años un dinamismo único, hasta que estalla la II Guerra Mundial, saltando al 2150, los humanos que han sobrevivido en naves espaciales a la guerra atómica en el año 2060, recuerdan como sus antepasados en el siglo XX no sabian vivir con equilibrio con la naturaleza y no paraban de hacer guerras, esto se hubiese evitado con un respecto a al tierra.
Resumo:
A partir de la exposición 'Cataluña, fábrica de España' que era una síntesis de la revolución industrial en Cataluña, celebrada en 1985 en commemoración de los 150 años de la fundación de la fábrica Bonaplata, primera que utilizó el vapor en Cataluña, la cinta hace un recorrido histórico del proceso de industrialización de Cataluña a través de tres periodos básicos: antes de 1833, de 1833 hasta finales del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX.
Resumo:
Un grupo de alumnos de la segarra se plantean qué pasó durante la Guerra del Francié en su zona, la investigación lleva al Archivo comarcal de Cervera, el servicio educativo del Archivo prepara un extracto de documentos sobre los acontecimientos de la Guerra del Francés. El vídeo muestra un ejemplo de como los alumnos se pueden acercar a la historia mediante el estudio de documentos originales. Se especifica también el proceso que se tiene que seguir y las explicaciones de los elementos que van apareciendo en el proceso.
Resumo:
El vídeo contiene la explicación de la evaluación del paisaje y del ser humano (caza, arte y uso de metales y piedras) durante dos períodos de la prehistoria: el paleolítico y el neolítico.
Resumo:
Resumen basado en el autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el autor en catalán
Resumo:
El vídeo hace un repaso de los medios de transporte de hace 200 años para centrarse en la invención de la máquina de vapor y su aplicación en el ferrocarril. Expone la trascendencia política, económica y socio-cultural del siglo XIX que supuso este novedoso medio de transporte.
Resumo:
En el vídeo se describen las distintas carreras dentro de filosofía y letras, bellas artes, técnicas de la moda, profesor de EGB, educación física, idiomas y otras opciones, como orden público, defensa, marina civil y aviación civil.
Resumo:
Analizar, a partir del sistema filosófico humanista de Jacques Maritain, su concepción sobre la enseñanza de la persona. Concepto de educación de Jacques Maritain. Tras realizar una breve biografía de Maritain, se analizan los conceptos claves de su modelo filosófico: persona humana y sociedad, como medio de incardinar sus conceptos educativos en torno a tres ejes: concepto de educación, humanidades y educación liberal y educación cristiana. Bibliografía. Análisis conceptual. El punto de partida de Maritain por la sociedad y política es religioso, siendo el desarrollo integral de la persona el centro y la finalidad de la sociedad. La tarea de la educación es impulsar el desarrollo total de la persona, siendo el alumno el agente principal en el proceso educativo y el maestro un factor secundario. El principio pluralista y la libertad académica son esenciales en todos los niveles de la enseñanza y es urgente el reestablecimiento de una educación liberal que desarrolle al máximo las virtudes naturales y morales y de forma permanente. Para Maritain el proceso educativo ha de ser permanente puesto que el ser humano debe de adaptarse a las continuas transformaciones sociales.