282 resultados para Hospital Real y General (València)
Resumo:
Después de realizar un esbozo de los antecedentes históricos en atención psiquiátrica en los siglos XIX y XX, la autora comenta el concepto de hospital psiquiático y el programa de acompañamiento y apoyo social puesto en marcha desde el Instituto Tutelar de Vizcaya en diciembre de 2002.
Resumo:
Trabajo en el que el autor realiza una reflexión sobre la capacidad cognitiva del párvulo y sus adquisiciones en torno al conocimiento del mundo físico. En el desarrollo de aprendizaje del conocimiento de las ciencias el niño debe establecer un triple diálogo: el diálogo del niño consigo mismo, donde se hace referencia al pensamiento del niño y a sus recursos cognitivos; se pone de relieve cómo el niño piensa a partir de sus acciones y cómo actúa a partir de sus ideas, de qué manera se elaboran éstas y qué expresiones adoptan, cómo organiza lo real y mediante qué procedimientos es capaz de comprender y racionalizar lo que ocurre en torno al mundo físico. El diálogo con los adultos educadores, donde se revisa algunas intenciones pedagógicas desde las que se parte para enseñar ciencias. Y el diálogo del niño con los objetos.
Resumo:
Presenta tres unidades didácticas : Bailando en la escuela, El cuerpo expresivo y Material alternativo y percepción, con dieciséis sesiones cada una de ellas, que atienden al desarrollo de dos bloques de contenidos establecidos para la educación física en la educación primaria. La sesiones se estructuran en tres partes : inicio, desarrollo y final; y terminan con una hoja de autoevaluación del alumnos. Es una guía para que el profesorado, a partir de estas unidades didácticas, realice los ajustes pertinentes para aplicar los contenidos en ellas propuestos a su contexto real y propio.
Resumo:
Material didáctico para valorar la situación de la educación de adultos en Aragón. Se compone de una guía para el monitor y un conjunto de fichas de actividades para los alumnos encaminadas a reflexionar sobre los objetivos que pretende la educación de adultos así como los campos que cubre, evaluar los conomientos adquiridos, la metodología empleada, las actividades desarrolladas y las relaciones intergrupales. Se propone una metodología para la participación social basada en la globalización de las diferentes áreas de la educación de adultos (formación básica, desarrollo de la creatividad, desarrollo personal y social) en un centro de interés real y enmarcada dentro de la animación socio-cultural.
Resumo:
Una historia sobre una foca huérfana y su lucha por la supervivencia. En la segunda parte del libro, los niños aprenderán sobre las focas huérfanas en la vida real y descubrir la forma en que aumentan las probabilidades de sobrevivir con la ayuda de las personas que cuidan de ellas.
Resumo:
Se trata de desarrollar en el aula habilidades de comprensión oral. En la primera parte se comienza por identificar y centrarse en dos cuestiones fundamentales : Qué conlleva escuchar en inglés en la vida real y qué problemas tienen los alumnos cuando se trata de escuchar en un idioma extranjero. El autor define las características de la escucha en la vida real, hace un análisis de los problemas experimentados por los estudiantes de idiomas, y discute las consideraciones que participan con éxito en la planificación de la escucha en la práctica del aula. La segunda parte contiene una variedad de ejercicios desde el nivel elemental al avanzado e ilustra las técnicas apropiadas para niños y adultos. Los ejercicios pueden ser utilizados tal como están o pueden servir de modelo para los profesores que deseen elaborar sus propios materiales. Tiene indice de actividades y bibliografía.
Resumo:
Este título pertenece a una serie que examina el calentamiento global y sus posibles consecuencias para la vida en la Tierra. Contiene la estructura y características adecuadas para que los estudiantes aprendan a desarrollar habilidades en la lectura de textos no ficción enseñándoles cómo utilizar la tabla de contenidos, índices, epígrafes, glosario gráficos, mapas y diagramas a fin de garantizar, en el aprendizaje futuro, un uso adecuado de materiales de referencia. Aquí se explica la manera en que los ingenieros están inventando nuevos combustibles para sustituir el petróleo, y el diseño de nuevos coches, autobuses y otros vehículos para ayudar a combatir el calentamiento global. Se muestra lo que todo el mundo puede hacer ahora para cambiar y producir menos emisiones de dióxido de carbono. Incluye estudios de casos que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos a situaciones de la vida real y sugerir cambios en su propia vida para aumentar su comprensión de la responsabilidad personal. Tiene glosario, índice y sitios web.
Resumo:
Este título pertenece a una serie que examina el calentamiento global y sus posibles consecuencias para la vida en la Tierra. Contiene la estructura y características adecuadas para que los estudiantes aprendan a desarrollar habilidades en la lectura de textos no ficción enseñándoles cómo utilizar la tabla de contenidos, índices, epígrafes, glosario gráficos, mapas y diagramas a fin de garantiza,r en el aprendizaje futuro, un uso adecuado de materiales de referencia. Aquí se explica cómo el consumismo contribuye al calentamiento global y busca formas de producción de alimentos y productos que consuman menos energía. También muestra cómo la reparación, la reutilización y el reciclado, así como comprar menos, puede ayudar a salvar el planeta. Incluye estudios de casos que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos a situaciones de la vida real y sugerir cambios en su propia vida para aumentar su comprensión de la responsabilidad personal. Tiene glosario, índice y sitios web.
Resumo:
Este título pertenece a una serie que examina el calentamiento global y sus posibles consecuencias para la vida en la Tierra. Contiene la estructura y características adecuadas para que los estudiantes aprendan a desarrollar habilidades en la lectura de textos no ficción enseñándoles cómo utilizar la tabla de contenidos, índices, epígrafes, glosario, gráficos, mapas y diagramas a fin de garantizar, en un futuro aprendizaje, un uso adecuado de materiales de referencia. Describe cómo la forma de generar electricidad contribuye al calentamiento global. Analiza las distintas tecnología s que se están desarrollando para producir electricidad sin quemar combustibles fósiles, y muestra cómo cada uno puede ayudar ahora consumiendo menos electricidad. Incluye estudios de casos que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos a situaciones de la vida real y sugerir cambios en su propia vida para aumentar su comprensión de la responsabilidad personal. Tiene glosario, índice y sitios web.
Resumo:
Este título pertenece a una serie que examina el calentamiento global y sus posibles consecuencias para la vida en la Tierra. Contiene la estructura y características adecuadas para que los estudiantes aprendan a desarrollar habilidades en la lectura de textos no ficción enseñándoles cómo utilizar la tabla de contenidos, índices, epígrafes, glosario, gráficos, mapas y diagramas a fin de garantizar un uso adecuado de materiales de referencia en un futuro l aprendizaje. Aquí se analiza cómo será diseñado un nuevo edificio para utilizar la energía y de cómo pueden adaptarse los edificios antiguos. Se estudia la forma de ahorrar energía ahora, en nuestros hogares, en las escuelas, y en el lugar de trabajo. Incluye estudios de casos que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos a situaciones de la vida real y sugerir cambios en su propia vida para aumentar su comprensión de la responsabilidad personal. Tiene glosario, índice y sitios web.
Resumo:
Este recurso, diseñado para ser utilizado junto con los libros del alumno, tiene por objeto apoyar a los profesores proporcionando actividades, en hojas fotocopiables, para los alumnos que necesiten mejorar sus conocimientos, mediante la vinculación de la ciencia con la vida real y motivar y estimular así su aprendizaje . Prevee actividades para que los estudiantes que necesiten mejorar sus conocimientos, alcancen el nivel adecuado. Tiene CD-ROM.
Resumo:
Proporciona ideas y consejos para los profesores que enseñan inglés a niños entre tres y seis años. El recurso ofrece una lista de actividades, el grupo de edad para la que es apropiada, los objetivos y el tiempo aproximado en realizarla. Algunos juegos ayudan a los niños a ensayar para el mundo real y les darán la oportunidad de probar situaciones, otros juegos ayudan a desarrollar el conocimiento conceptual, la coordinación física, la creatividad y las habilidades sociales.
Resumo:
Dos CDs Audio centrados en la vida real y con un enfoque intercultural que prepara a los alumnos hispano hablantes a ser comunicadores más sensibles y eficaces en inglés. Los audio contienen material de escucha con hablantes nativos y no nativos para desarrollar la capacidad de los alumnos a comprender el inglés natural de oradores internacionales.
Resumo:
Tres CDs Audio centrados en la vida real y con un enfoque intercultural que prepara a los alumnos hispano hablantes a ser comunicadores más sensibles y eficaces en inglés. Los audio contienen material de escucha con hablantes nativos y no nativos para desarrollar la capacidad de los alumnos a comprender el inglés natural de oradores internacionales.
Resumo:
Tres CDs Audio centrados en la vida real y con un enfoque intercultural que prepara a los alumnos hispano hablantes a ser comunicadores más sensibles y eficaces en inglés. Los audio contienen material de escucha con hablantes nativos y no nativos para desarrollar la capacidad de los alumnos a comprender el inglés natural de oradores internacionales.