569 resultados para Emigración e inmigración
Resumo:
Incluido en el número dedicado a inmigración e integración escolar
Resumo:
Incluido en el número dedicado a inmigración e integración escolar
Resumo:
Incluido en el número dedicado a inmigración e integración escolar
Resumo:
Incluido en el número dedicado a inmigración e integración escolar
Resumo:
Este vídeo se ha elaborado a partir de los programas Gent d'aquí que se emitieron por Canal 4 Televisió de Mallorca, la Televisió Menorquina y la Televisión de Eivissa y Formentera durante los años 2000 y 2001
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Se describe el estado de la escolarización del municipio de Palma de Mallorca. El objetivo del trabajo es el análisis territorial de la escolarización en Palma para los niveles de preescolar y educación general básica (EGB) y en relación con diversas dimensiones relacionadas con el territorio. Las unidades territoriales del estudio han sido los 37 barrios de la ciudad, para cada uno de los cuales se ha analizado la oferta escolar y la demanda de plazas escolares, y se han realizado algunas previsiones. Se analiza el mapa de distribución de centros escolares públicos y privados y la relación entre la oferta bruta y la demanda potencial de escolarización por niveles y ciclos y por tipo de enseñanza. Se concluye, respecto a la escolarización de los barrios periféricos, que la implantación de la oferta pública se produce mayoritariamente después de la Ley General de Educación. El porcentaje de población de escolarización pública és superior al de privada. La mayoría de los barrios tiene inmigración escolar dirigida sobre todo hacia la escuela privada. En cambio, la escolarización de los barrios residenciales es mayoritariamente privada y la implantación pública es relativamente reciente (década de los setenta). Se realizan también conclusiones sobre la educación en la zona histórica y en las áreas turísticas, con problemáticas muy diferentes.
Resumo:
Es la suma de nueve ponencias que se expusieron en un curso realizado en el curso académico 1995-1996 en el marco de los cursos de Reciclatge i Formació Lingüística i Cultural
Resumo:
La educación por la paz, como dimensión transversal del currículum, afecta a todos los elementos curriculares de todas las áreas y etapas educativas, teniendo como prioridades educativas el trabajo pedagógico de los ámbitos y valores de la autonomía personal y la autoafirmación, la solidaridad, la tolerancia y el afrontamiento no violento de los conflictos. La unidad didáctica ofrece criterios metodológicos y actividades para la negociación y la cooperación.
Resumo:
Esta obra recoge una serie de textos que alrededor del tema de las migraciones analizan la realidad social balear, sobre todo respecto a la inmigración. Quedan reflejados aspectos históricos, económicos (laborales, etc.), culturales (lingüísticos, literarios, etc.) y sociales en general.
Resumo:
Incluye ponencias, programas de intervención de entidades sociales y experiencias de integración en centros escolares. Se centra en aspectos tales como ciudadanía, flujos migratorios y movilidad, interacción familia-escuela, cultura escolar y lucha contra la exclusión, multiculturalismo, programas socioeducativos, etc.
Resumo:
Resumen de un tema sobre racismo y educación intercultural editado por la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos. Desde la opulencia del mundo desarrollado, la emigración y la marginalidad se consideran un rasgo, cuando en realidad es un estado del cual nadie se puede considerar exento. Este trabajo está pensado para concienciar a aquel emigrante que todos llevamos dentro, con la esperanza que seamos más tolerantes con nuestros semejantes. Sintetiza la necesidad de convivir seres humanos de diversas procedencias. Aborda las siguientes cuestiones: la socialización, un proceso para aprender a vivir plenamente en la sociedad; cultura: identidad, diversidad y racismo; una forma elemental de racismo: los prejuicios; la violencia racista: racismo y xenofobia; la escuela no discriminatoria; educación intercultural: actividades para una práctica. Finalmente presenta un capítulo de síntesis.