413 resultados para Dispositivos didácticos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una alternativa metodológica nueva en la que el material didáctico no tiene un papel subsidario o complementario sino una misión fundamental e insustituible. Es por medio del uso de los recursos didácticos, concretamente los bloques lógicos, el ábaco, los bloques multibásicos, regletas cuisenaire, juegos de números, juegos de cálculo, formas geométricas, geoplano, el tangram, los mecanos etc., como el niño llega a la adquisición de las nociones básicas de conservación, número, cantidad, clase, operación, relación etc., evolucionando desde una primera fase manipulativa a otra representativa-gráfica, para llegar, por último a la fase simbóloca, en la que utiliza estos conceptos de forma comprensiva. El libro se estructura en tres apartados: en el primero se hacen algunas consideraciones sobre los principios psicopedagógicos que pueden resultar de interés para el desarrollo del pensamiento lógico en el niño. En el segundo se presentan unas propuestas metodológicas abiertas en la línea de estimulación a la reflexión, y de que cada profesor pueda adaptarlas a su propia realidad; todas ellas encuadradas en una enseñanza activa por parte del alumno y potenciadora de la autonomía intelectual. Y, en el último apartado, se recogen los recursos didácticos más comunmente empleados como específicos para la enseñanza de las matemáticas y se aportan algunas actividades que pueden hacerse a partir de ellas. El objetivo último es conseguir que los niños sean intelectualmente curiosos, que estén motivados e interesados en el mundo que les rodea y, en definitiva, que sepan pensar por sí mismos y que en este proceso hagan su pensamiento más lógico y adecuado a la realidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Juventud y consumo de alcohol y tabaco, Tabaquismo y alcoholismo: un problema social, Alcohol y tabaco, para nada : guía para el profesor, Sal sin ellos, siempre caen mal, La cultura del tabaco entre los jóvenes de la Comunidad de Madrid, Si bebes en exceso, te la juegas, Si fumas, te la juegas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Título tomado de la cubierta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene un listado con direcciones a las que pedir ciertos materiales recomendados que no están en los circuitos normales de venta y distribución. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que proporciona información sobre los recursos didácticos del área de inglés como lengua extranjera para el primer ciclo de la ESO. Se indican los criterios de selección de los materiales didácticos. Los recursos se presentan atendiendo a los bloques de contenido: comunicación oral, comunicación escrita, reflexión sobre la lengua y su aprendizaje, y aspectos socioculturales. Dentro de cada bloque se distinguen los recursos para los alumnos y para el profesor. Cada recurso incluye la referencia bibliográfica y un resumen crítico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico para el desarrollo de la programación de aula de la asignatura de ciencias de la naturaleza del primer ciclo de ESO. Contiene orientaciones didácticas, sobre la programación y de evaluación. Se presenta un modelo de programación formado por doce unidades didácticas para todo el primer ciclo. Se ejemplifican dos unidades didácticas: diferentes formas de vida, y agua para todo y para todos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante este documento se pretende que los alumnos entren en contacto con el sector vinícola y conozcan mejor la industria asociada de la localidad de San Clemente. Entre los objetivos que persigue se encuentran: 1.- Desarrollar actividades para que el alumno participe en la planificación y realización en equipo de experiencias científicas 2.- Identificar los aspectos más destacados de la localidad donde reside el alumno, participando de los proyectos y problemas de la misma 3.- Comprender la relación que existe entre el medio rural y el aprovechamiento del mismo 4.- Aplicar los conocimientos adquiridos en el aula al estudio de los recursos naturales de la zona 5.- Aprender a manejar bibliografía 6.- Aprender a recopilar datos estadísticos y comparar, analizar y sacar conclusiones de los mismos. La metodología empleada parte de una exposición de contenidos geológicos, climáticos y edafológicos y continua con una actividades a desarrollar en el aula y en el campo. Una vez analizados los datos obtenidos el alumno puede comprobar como influyen los anteriores factores a la hora de realizar un determinado cultivo y en especial la vid.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado