479 resultados para BS 5950
Resumo:
Este título pertenece a una serie que examina el calentamiento global y sus posibles consecuencias para la vida en la Tierra. Contiene la estructura y características adecuadas para que los estudiantes aprendan a desarrollar habilidades en la lectura de textos no ficción enseñándoles cómo utilizar la tabla de contenidos, índices, epígrafes, glosario gráficos, mapas y diagramas a fin de garantiza,r en el aprendizaje futuro, un uso adecuado de materiales de referencia. Aquí se explica cómo el consumismo contribuye al calentamiento global y busca formas de producción de alimentos y productos que consuman menos energía. También muestra cómo la reparación, la reutilización y el reciclado, así como comprar menos, puede ayudar a salvar el planeta. Incluye estudios de casos que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos a situaciones de la vida real y sugerir cambios en su propia vida para aumentar su comprensión de la responsabilidad personal. Tiene glosario, índice y sitios web.
Resumo:
Aborda la historia del Irak antiguo, que comienza hacia el 3500 antes de Cristo al sur del país, en Mesopotamia -lugar entre dos ríos-, y que es la cuna de la escritura y la agricultura y donde surgen las primeras grandes ciudades, las ciudades-estado y poderosos imperios. Es el hogar de las civilizaciones sumeria, asiria y babilónica y que, formó parte sucesivamente de diversos imperios: persa, alejandrino, romano e islámico. Se completa con una cronología y un diccionario de personajes históricos y lugares antiguos y, también, de arqueólogos y estudiosos de estas civilizaciones.
Resumo:
Este título pertenece a una serie que examina el calentamiento global y sus posibles consecuencias para la vida en la Tierra. Contiene la estructura y características adecuadas para que los estudiantes aprendan a desarrollar habilidades en la lectura de textos no ficción enseñándoles cómo utilizar la tabla de contenidos, índices, epígrafes, glosario, gráficos, mapas y diagramas a fin de garantizar, en un futuro aprendizaje, un uso adecuado de materiales de referencia. Describe cómo la forma de generar electricidad contribuye al calentamiento global. Analiza las distintas tecnología s que se están desarrollando para producir electricidad sin quemar combustibles fósiles, y muestra cómo cada uno puede ayudar ahora consumiendo menos electricidad. Incluye estudios de casos que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos a situaciones de la vida real y sugerir cambios en su propia vida para aumentar su comprensión de la responsabilidad personal. Tiene glosario, índice y sitios web.
Resumo:
Este título pertenece a una serie que examina el calentamiento global y sus posibles consecuencias para la vida en la Tierra. Contiene la estructura y características adecuadas para que los estudiantes aprendan a desarrollar habilidades en la lectura de textos no ficción enseñándoles cómo utilizar la tabla de contenidos, índices, epígrafes, glosario, gráficos, mapas y diagramas a fin de garantizar un uso adecuado de materiales de referencia en un futuro l aprendizaje. Aquí se analiza cómo será diseñado un nuevo edificio para utilizar la energía y de cómo pueden adaptarse los edificios antiguos. Se estudia la forma de ahorrar energía ahora, en nuestros hogares, en las escuelas, y en el lugar de trabajo. Incluye estudios de casos que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos a situaciones de la vida real y sugerir cambios en su propia vida para aumentar su comprensión de la responsabilidad personal. Tiene glosario, índice y sitios web.
Resumo:
Este título pertenece a una serie que ofrece en profundidad una visión de las células en todos los seres vivientes, su estructura y los procesos en que se basa la vida en la Tierra. Todos los animales, incluidos los seres humanos, están formados por millones de células. Aquí se ven las diferencias entre las células de una planta y las células de un animal. Se muestra como las células de un animal se adaptan a su actividad, estilo de vida móvil, y explora cómo estas células se especializan para realizar diferentes tareas, desde la lucha contra la infección hasta el transporte de nutrientes. Tiene índice, glosario, referencias bibliográficas y un cuadro de clasificación del reino animal.
Resumo:
Se describe la Inglaterra gobernada por la dinastía Tudor entre 1485 y 1603 desde distintos aspectos: sociales, demográficos, económicos, artísticos, de la vida cotidiana. También se resaltan acontecimientos y personajes de la época como los reinados de Enrique VIII y de sus hijas María e Isabel I, las luchas religiosas entre católicos y protestantes, la ruptura con la Iglesia de Roma y los enfrentamientos con Felipe II de España.
Resumo:
Este título pertenece a una serie que ofrece en profundidad una visión de las células en todo el mundo vivo, su estructura y los procesos en que se basa la vida en la Tierra. Examina cómo funcionan las células para formar la gran variedad de plantas y hongos que vemos a nuestro alrededor. Analiza la estructura de una célula vegetal, y señala las formas en que ésta difiere de una típica célula animal. Se muestra cómo se han especializado las células de las plantas para que puedan llevar a cabo diferentes funciones, desde la fotosíntesis hasta la reproducción. También explica las diferencias entre las plantas y hongos, y cómo los hongos y algas pueden unirse para formar líquenes. Tiene índice, glosario, referencias bibliográficas y un cuadro de clasificación del reino vegetal.
Resumo:
Este título pertenece a una serie que ofrece en profundidad una visión de las células en todo el mundo vivo, su estructura y los procesos en que se basa la vida en la Tierra. Explora cómo las células han formado la vida que vemos a nuestro alrededor. Nadie sabe cuántos millones de especies diferentes pueden existir en nuestro planeta, y cada año se descubren otras nuevas. Los científicos clasifican los seres vivos en distintos grupos para ayudar a dar sentido a esta diversidad de la vida. Esta publicación examina cómo ha cambiado la clasificación a lo largo del tiempo, incluyendo una reciente propuesta para clasificar a los seres vivos en tres dominios en lugar de seis reinos. Tiene índice, glosario, referencias bibliográficas y un gráfico ramificado para dar una idea aproximada de la diversidad del reino animal.
Resumo:
Este título pertenece a una serie que ofrece en profundidad una visión de las células en todo el mundo vivo, su estructura y los procesos en que se basa la vida en la Tierra. Explica lo que ocurre cuando las células se dividen. La división celular es la manera en que los organismos crecen. Aun cuando es un organismo totalmente desarrollado, algunas células continúan dividiendse para sustituir a aquellas que han envejecido o se han dañado. Explora la relación entre los cromosomas, los genes y el ADN. A continuación, examina la forma especial de la división celular que participa en la reproducción, sus características y cómo se transmiten de una generación a otra. Se analizan cuestiones éticas relacionadas con la investigación con células. Tiene índice, glosario, referencias bibliográficas y un cuadro con código genético.
Resumo:
Este título pertenece a una serie que ofrece en profundidad una visión de las células en todo el mundo vivo, su estructura y los procesos en que se basa la vida en la Tierra. En él se explica cómo se crea el ADN y cómo se lee su código. Explora la ingeniería genética y la terapia génica, así como las áreas de la investigación con células madre y clonación. Se dan ejemplos, como el reciente uso de la sangre del cordón umbilical de un bebé para proporcionar células madre para el ensayo de nuevos fármacos. Tiene índice, glosario, referencias bibliográficas y un cuadro con algunos de los principales acontecimientos de la genética.
Resumo:
Para aprender sobre la tierra europea, el clima y el tiempo, las plantas y los animales, países y ciudades, personas y lugares. Este título ofrece una variedad de mapas, para ayudar a reforzar los conocimientos en geografía. Se ven los distintos países y culturas dentro de Europa para permitir a los lectores a hacer comparaciones y contrastes. Cada capítulo se inicia con una pregunta diferente, para que los lectores puedan desarrollar sus conocimientos. También incluye un cuadro comparativo de los continentes, referencias bibliográficas, índice y glosario.
Resumo:
Esta publicación abarca los aspectos clave de Irlanda, geografía, clima, población, economía y gobierno. También se presentan estadísticas, gráficos, tablas y gráficos circulares. Destacan las direcciones de las páginas de Internet donde obtener más información sobre el país. Incluye resumen, glosario e índice.
Resumo:
Un resumen con información de hoy en el Reino Unido. Cómo se formó y cómo se desarrolló. Incluye una breve descripción de cada país y perspectivas de futuro, su lugar en la Unión Europea. Mapa, cuadro cronológico de sucesos importantes, glosario, sitios web e índice .
Resumo:
Ofrece una visión de conjunto de la Unión Europea. Cómo se formó y cómo se desarrolló. Hace un resumen con información incluida de cómo los diferentes Estados miembros hacen frente a la agricultura,la industria, la salud,la educación, y cómo se gestionan sus finanzas. Incluye índice, glosario, sitios web .
Resumo:
Dividido en tres partes, se repasan en ellas las características de las cinco grandes potencias europeas del momento: los imperios británico, alemán, ruso, austro-húngaro y la república de Francia, así como las figuras de sus gobernantes; en segundo lugar, trata de la expansión por el continente de un frágil sistema de alianzas, y por último, del polvorín político de los Balcanes. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas y pruebas.