427 resultados para Antigo Mundo Mediterrâneo
Resumo:
Resumen del documento en catalán. También disponible en castellano
Resumo:
Resumen del documento en catalán. También disponible en castellano
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Software para Windows. Entorno de trabajo para Ciencias Socialesútil en Primaria y Secundaria. Como el resto de Wingeo's es una magnífica herramienta para la enseñanza de la Geografía y en este caso trabaja sobre el total de la superficie mundial. Consiste en una tabla con los países en el eje vertical y datos de superficie, población, variables económicas y sociales. Permite establecer relaciones entre dos variables, gráficos de todo tipo y anexa una ficha por estado con información geográfica y política, y un breve pero interesante resumen de los hechos históricos más relevantes a partir de 1945. Fácil de manejar y muy intuitivo incluye muchas opciones de acceso a las informaciones en todos los gráficos y permite editar toda la producción generada en el entorno.
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Se trata de un cuaderno para el profesorado para complementar la visita al museo. Se proponen ejercicios sencillos para el primer ciclo de primaria, sobre la historia del ferrocarril, los tipos de trenes según su funcionamiento (vapor, diésel, eléctricos) y según su función (viajeros o mercancías), la vía y la estación.
Resumo:
Se trata de un cuaderno para el alumnado para complementar la visita al museo. Se proponen ejercicios sencillos para el primer ciclo de primaria, sobre la historia del ferrocarril, los tipos de trenes según su funcionamiento (vapor, diésel, eléctricos) y según su función (viajeros o mercancías), la vía y la estación.
Resumo:
Se trata de un cuaderno para el profesorado para complementar la visita al museo. Se proponen ejercicios sencillos para los ciclos medio y superior de primaria, sobre la historia del ferrocarril, los elementos que forman el ferrocarril, los tipos de trenes, la vía y la infraestructura y las estaciones y los oficios ferroviarios.
Resumo:
Se trata de un cuaderno para el alumnado para complementar la visita al museo. Se proponen ejercicios sencillos para los ciclos medio y superior de primaria, sobre la historia del ferrocarril, los elementos que forman el ferrocarril, los tipos de trenes, la vía y la infraestructura y las estaciones y los oficios ferroviarios.