202 resultados para Leitores Reação crítica - Teses
Resumo:
El artÃculo forma parte del monográfico: La comunicación de hoy: crisol de nuevos lenguajes. Resumen de la revista
Resumo:
El artÃculo forma parte de una monografÃa dedicada a los estereotipos en los medios y educación del sentido crÃtico
Resumo:
El artÃculo forma parte de una monografÃa dedicada a los estereotipos en los medios y educación del sentido crÃtico
Resumo:
El artÃculo forma parte de una sección dedicada a intercambio de experiencias
Resumo:
El artÃculo forma parte de un monográfico dedicado a las salidas escolares
Resumo:
El artÃculo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a lecciones contra la guerra como tema transversal
Resumo:
A) Contrastar los tres paradigmas dominantes internacionalmente en Ciencias de la Educación. B) Formular las caracterizaciones que diferencian a cada paradigma. C) Hallar las relaciones entre la teorÃa y la praxis en Ciencias de la Educación. D) Presentar diversos modelos de investigación educativa. Se formula en primer lugar el concepto de paradigma en el ámbito de la educación. Se determinan posteriormente los paradigmas dominantes internacionalmente en la investigación de la educación. Se caracterizan los rasgos más explicitos de cada paradigma. Se buscan las relaciones que existen entre la teorÃa y la praxis en la intervención educativa, y por último, se comparan los resultados de las investigaciones según cada paradigma. Fuentes bibliográficas. Análisis descriptivo y comparativo. Cada paradigma esta caracterizado por unas dimensiones peculiares que le diferencia de los demás. Estas diferenciaciones permiten entender que bajo cada enfoque se mantiene una diferente concepción de educación, de teorÃa, de praxis, de como llevar a cabo el proceso de investigación. La investigación determina la construcción de la teorÃa en cada caso. Algunos enfoques son cuantitativos y otros cualitativos. La investigación educativa es cada vez menos positiva. Hay una tendencia a investigaciones de caracter cualitativo. Hay una progresiva tendencia a relajar tendencias. La investigación-acción, domina la investigación educativa: ella es por sà sola educadora.