275 resultados para Fuerzas productivas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este recurso es llamar la atención de la importancia que tienen los objetos que nos rodean en los principios de la física básica y animar a explorar el entorno en busca de estos principios. Se ofrece a los alumnos de primaria una introducción breve y clara de las poleas: lo que son, sus partes, cómo funcionan y cómo las usamos para aplicar las fuerzas. Contiene ejemplos conocidos de aplicaciones en el mundo que nos rodea, así como las ocultas en los objetos cotidianos. Las palabras nuevas de vocabulario se definen en un glosario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra la caída del muro de Berlín, que había separado la ciudad en dos, y el fin de la división de Alemania tras la derrota de las fuerzas de Hitler en la Segunda Guerra Mundial. También, se explican los acontecimientos históricos y políticos que propiciaron tanto su construcción en 1961 como su derrumbamiento en 1989.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título que forma parte de la serie 'Las organizaciones del mundo' que examina las organizaciones internacionales clave y el papel que desempeñan en mejorar las vidas de personas alrededor del mundo. Cada título incluye estudios de casos que revela cómo funciona la organización. En éste se examinan las cuestiones históricas que condujeron a la formación de la OTAN como una alianza militar y presenta una descripción detallada de los objetivos de la organización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Guía de aprendizaje. Curso de Formación a distancia - II. Unidad didáctica 1. Estructuras. El proceso metódico de resolución de problemas. Organización del aula de Tecnología - III. Unidad didáctica 2. Poleas. Formación de grupos de trabajo: distribución de papeles - IV. Unidad didáctica 3. Reductores de velocidad. El planteamiento de una propuesta de trabajo - V. Unidad didáctica 4. El relé. La motivación y el aprendizaje - VI. Unidad didáctica 5. Las fuerzas. Papiroplexia. La función didáctica de la predicción - VII. Unidad didáctica 6. Cintas transportadoras. La identificación de problemas técnicos - VIII. Unidad didáctica 7. Automatismos. La seguridad en el aula de Tecnología - IX. Unidad didáctica 8. El temporizador. La explicación mural - X. Unidad didáctica 9. Dispositivo final de carrera. El dibujo como medio de comunicación en el aula - XI. Unidad didáctica 10. Llave de cruce. Organización de la información. Faltan unidades didácticas 11 a 20 y vídeos de apoyo para todas las unidades

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con los requisitos para la especificación OCR A2 de Historia, unidad F985, opción B. Su contenido se divide en cuatro partes: la primera parte incluye debates y controversias históricas y una perspectiva general del Imperio Británico; en la segunda, se proporcionan explicaciones económicas a la expansión del Imperio y se examinan las fuerzas políticas y sociales en la metrópoli; la tercera parte estudia el impacto del imperialismo en Gran Bretaña y en la periferia y la última recoge la decadencia del imperio. Este recurso comprende actividades que ayudan a la comprensión del contenido y a desarrollar en los estudiantes habilidades con la historia, análisis de situaciones y acontecimientos, breves biografías de personajes clave de la época, definiciones de palabras nuevas y consejos prácticos para los exámenes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto para el nivel KS3 (Key Stage 3) en el área de ciencias, estructurado en 12 temas que cubren las siguientes áreas: enfermedades, medio ambiente y comportamiento, reacciones de los metales, química y química ambiental, electricidad, velocidad y fuerzas. Cada tema incluye preguntas largas y un test de preguntas cortas para evaluar la compresión de los conceptos por parte de los alumnos, y una serie de actividades prácticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El libro presenta, con ilustraciones a color y sencillas explicaciones, diferentes y fáciles experimentos científicos relacionados con las fuerzas físicas que ayudarán a los niños a comprender los conceptos básicos de forma aplicada. Los temas tratados son: gravedad, equilibrio de fuerzas, presión atmosférica, buzo cartesiano, propulsión a chorro, flotabilidad, medición de fuerzas, fuerza del aire y tensión superficial. Incluye una introducción, una sección con los materiales y herramientas necesarios para realizar los experimentos, un glosario de términos, índice, y una página Web actualizada con regularidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía contiene una revisión de todos los temas de física para el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional (IB Diploma). Los temas del libro son: medidas experimentales y la evaluación interna, cinemática, fuerzas y movimiento, proyectiles, el movimiento armónico simple, ondas, el fenómeno de la onda, física térmica, termodinámica, corrientes eléctricas, el campo y el potencial, inducción electromagnética, física atómica y nuclear, fuentes de energía, radiación solar y el efecto greenhouse, el cambio climático, tecnologías para reducir el cambio climático, energías renovables, el poder nuclear, tecnología digital, astrofísica, comunicaciones, ondas electromagnéticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ha sido escrito específicamente para el Cambridge IGCSE en la asignatura de enseñanza secundaria de física. Los temas del libro son: midiendo la longitud y el volumen, calculando la aceleración, masa, peso y gravedad, el momento de una fuerza, la ley de Hooke, conservación de la energía, la energía que nosotros usamos, las fuerzas y la teoría cinética, la temperatura, radiación, física de las ondas, electricidad y magnetismo, los campos magnéticos, la corriente en circuitos eléctricos, las fuerzas electromagnéticas, el átomo nuclear, radioactividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y futuro'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Consenso y disenso: ¿es posible el pacto social en educación?. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre el concepto y misión de la Universidad diferenciándola del concepto de Cultura, dos fenómenos simultáneos, íntimamente relacionados, pero con claras diferencias en las diferentes épocas de la Historia. La Universidad es una institución para promover y facilitar el desarrollo cultural y la Cultura es el conjunto de conocimientos que se transmiten, cuyo vehículo principal de transmisión es la Universidad. A través de una revisión etimológica de ambos conceptos y un repaso histórico de la evolución de las universidades, desde su inicio con los estudios monacales hasta la posguerra española, se concluye que en el nuevo Estado de la posguerra la Cultura es el motor de ordenación de los valores y las fuerzas nacionales, y el lugar donde llevar a cabo las actividades encaminadas a la unidad, a desarrollar actividades científicas al servicio de la nación y cultivar los principios del país es la Universidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dadas las características de la enseñanza básica, se ha demostrado que uno de los mejores momentos para su instrucción es durante el servicio militar. Se analiza el caso de Estados Unidos, donde se ha establecido un sistema obligatorio de alfabetización e instrucción primaria de los soldados, y además un sistema de enseñanza secundaria y universitaria de carácter voluntario, el cual está obteniendo gran éxito. Se propone la implantación de un sistema similar en España y las características que debería presentar.