200 resultados para Física atmosférica
Resumo:
Este libro está dividido en trece capítulos, en los cuales se aborda el estudio de los siguientes temas: 1. Campo eléctrico en el vacío, 2. Campo eléctrico en la materia, 3. Corriente eléctrica contínua, 4. Electromagnetismo, 5. Propiedades magnéticas de la materia, 6. Inducción electromagnética, 7. Corrientes alternas, 8. Corriente eléctrica en medios no metálicos, 9. Termometría y dilatación de sólidos y líquidos, 10. El estado gaseoso, 11. Calorimetría y propagación del calor, 12. Primer principio de la Termodinámica, 13. Segundo principio de la Termodinámica.
Resumo:
Este libro contiene ejercicios propuestos en las pruebas de Selectividad de distintas Universidades y aquellos propuestos en pruebas de evaluación parcial y final de COU y segundo Curso de Bachillerato LOGSE. Cada capítulo sigue la siguiente fórmula: Programación y objetivos de cada tema propuestos por la Coordinación para el COU de la Universidad de Cantabria, un Resumen Teórico, una serie de Ejercicios resueltos y explicados y una colección de Ejercicios propuestos. La relación de temas es la siguiente: 1. Fundamentos de física. Vectores. 2. Cinemática del punto material. 3. Dinámica del punto material y de los sistemas de puntos. 4. Campos escalares y vectoriales. Trabajo y energía y potencia. Colisiones. 5. Sólido rígido. Dinámica y energética de rotación. 6. Campo gravitatorio y eléctrico. 7. Movimiento vibratorio armónico simple. Movimiento ondulatorio. 8. Electromagnetismo y corriente alterna..
Resumo:
Este manual para el alumno consta de cuatro partes distintas. La primera, corresponde a Problemas de Física y de Química. En la segunda, se abordan cuestiones fundamentales de ambas disciplinas. La tercera parte es la dedicada a Formulación Química. En último lugar se presentan doscientos cuarenta y seis compuestos para que el alumno los formule.
Resumo:
Este manual para el alumno consta de cuatro partes diferenciadas. La primera contiene un total de doscientos problemas de Física y Química. En la seguna parte, se proponen ciento cincuenta cuestiones fundamentales de la Física y Química que se estudia en tercero de BUP. La tercera parte es la que explica las bases de la formulación química. En la última parte, se proponen ejercicios de formulación química.
Resumo:
Este cuaderno de prácticas está dividido en 26 capítulos, en ellos se tratan los aspectos prácticos de temas básicos de física como: la medida de dimensiones geométricas, choques, momentos de inercia, elasticidad, tensión, presión, calor, electricidad, etc.. Cada capítulo está estructurado en cinco bloques: 1. Objetivo, 2. Descripción, 3. Material, 4. Método operativo y 5. Cálculos prácticos. El cuaderno pretende ser un elemento de apoyo a la preparación de la asignatura, por tanto, a la formación del estudiante.