452 resultados para Sánchez de Madrid,


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de que la oposición popular es un importante factor de localización en políticas de ubicación de actividades conflictivas y que por ello, es necesario incorporar la opinión pública al proceso de decisión territorial, es por lo que en este artículo, se realiza, a partir de encuesta, un estudio sobre la opinión de la población respecto a las instalaciones destinadas al tratamiento y almacenaje de residuos. La encuesta se llevó a cabo en el entorno de tres de estas instalaciones existentes en la Comunidad de Madrid, y en ella se envestigaba el nivel de conocimiento y percepción del riesgo generado por los residuos y la opinión respecto a las actuaciones de la Administración en la materia. Los resultados revelaron que los encuestados sitúan, en sus preocupaciones, la salud y calidad de vida individual por encima de la conservación del medio natural, que existe una diferente percepción del riesgo según tipo de instalaciones y que aparecen matices en la opinión según ciertas características personales de los encuestados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analiza la obra de Karl Polanyi, la cual supone, una de las perspectivas más apasionantes para abordar los fenómenos económicos. Polanyi realizará una crítica epistemológica y ontológica a los fundamentos del pensamiento económico clásico y neoclásico a partir de la alternativa de su análisis institucional, que pretende incrustar los actos económicos en la matriz cultural, política y social en que se inscribe. A partir de todo esto, rastreará la construcción histórica de la economía de mercado como un inmenso y violento proceso social artificial, que no obedeció a supuestas características de la naturaleza humana, sino a una apuesta ideológica, axiológica y política radicalmente diferente a las formas anteriores en que los grupos humanos habrán organizado e integrado los recursos materiales y su sustento. Su crítica teórica a la economía de mercado como desintegradora de la esencia humana de la sociedad implica necesariamente una acción política transformadora y reguladora del mercado, articulando sus reflexiones como un pensamiento para la acción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La evaluación del implante coclear está siguiendo, a grandes rasgos, la misma trayectoria que siguió hace años la adaptación protésica auditiva. Los excelentes resultados obtenidos por el implante coclear en el niño pequeño sordo han llevado a la búsqueda de una audición cada vez más funcional, por lo tanto a implantar los dos oídos y esto durante el período crítico de mayor plasticidad cerebral, lo que permitirá alcanzar unos resultados aún más satisfactorios en el desarrollo de la discriminación auditiva. Se analizan las características y evolución de niños a los que se les ha realizado uno o dos implantes cocleares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo un premio de la modalidad B de los Premios 'Tomás García Verdejo' 2010 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge las Direcciones Generales que tienen competencia en protección a la infancia en cada Comunidad Autónoma. También recopila direcciones de las asociaciones federadas para la prevención al maltrato infantil, así como páginas web de interés sobre el tema

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento que recopila las actividades dirigidas a los alumnos, extraídas de la obra: 'Prevención del maltrato infantil en la familia : programa de sensibilización escolar : 9-12 años'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Centro de Educación de Personas Adultas (CEAS) del barrio madrileño de Villaverde. Tras una breve descripción de esta zona de Madrid se realiza un recorrido histórico del centro desde 1964 hasta la actualidad. Se describen las enseñanzas y actividades que se imparten en el centro, así como su estructura organizativa y la infraestructura y espacios donde se realizan las actividades. Por último, se apunta el futuro del CEAS de Villaverde, dependiente de la Dirección General de Promoción Educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las iniciativas de tres redes de bibliotecas españolas (las de L'Hospitalet, las de Zaragoza y las de Peñaranda de Bracamonte) para dar a conocer y divulgar los fondos que tienen sobre matemáticas. Se especifican las actividades llevadas a cabo por cada una de estas bibliotecas: exposiciones bibliográficas y didácticas, charlas, talleres, conferencias, juegos, etc., todo ello encaminado a hacer de las matemáticas una disciplina amena y divertida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la práctica realizada con personas de la tercera edad en Vitigudino y Ledesma, en Salamanca. Se intenta favorecer su autoestima, mejorar su calidad de vida, prevenir ciertos aspectos de su salud, trabajar con ellos técnicas de comprensión y expresión y profundizar a través de sus vivencias en el tiempo histórico. Los contenidos tratados se refieren a la Historia, el estudio del medio, los medios de comunicación y los problemas de la tercera edad. Se realizan actividades basadas en la expresión oral y escrita y se realizan visitas. La metodología se apoya en técnicas grupales de confianza, comunicación y cooperación para promover la interacción en el aula y favorecer la comunicación entre estas personas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los comienzos y las actividades del centro de educación de adultos Ramón y Cajal, de Parla. Tras exponer el contexto social en que este centro se asienta, se presentan diversas características de él: su dotación material y personal, sus orígenes, la aparición de los módulos optativos y la creación de la Junta Local de Adultos. Se hace mención igualmente al perfil de su alumnado y al del profesorado. En la actualidad, la oferta educativa del centro es amplia y muy diversa y tiende hacia los cursos de especialización. El objetivo es adaptarse a las necesidades de la población, para lo que se colabora estrechamente con otras entidades del municipio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las conclusiones del Congreso Estatal de Movimientos de Renovación Pedagógica. Estas conclusiones se centran en la consecución de la igualdad social y educativa y en la relación entre ambas, consecuencia de la relación existente entre escuela y sociedad. Se resalta la responsabilidad que esta última tiene sobre el funcionamiento del sistema educativo y de ello se deriva la defensa que se hace de la escuela pública. Otro eje central en estas conclusiones es el de la atención a la diversidad, exponiendo medidas sobre cómo realizarla en los diferentes niveles. Otros temas secundarios que también se tratan son la visión androcéntrica en la escuela, la educación intercultural o el fracas o escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia de investigación hecha por un grupo de escolares sobre el impacto del ruido en su población. Para ello, se trabajaron una serie de contenidos conceptuales como el cuestionario, el análisis de resultados o la obtención de conclusiones, y también contenidos procedimentales. Asimismo, se atendió a los aspectos relacionados con la actitud de los alumnos y con la educación en valores. Se describe la programación, las sesiones de trabajo, la evaluación y sus resultados, las conclusiones obtenidas y la actuación llevada a cabo por el alumnado sobre la población a tenor de las conclusiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el estado de la enseñanza del español como lengua extranjera en los centros de educación de adultos dependientes de la Comunidad de Madrid. En primer lugar, se presentan datos de forma general para luego dividirlos por áreas territoriales: Madrid capital, Madrid sur, Madrid norte, Madrid oeste y Madrid este. Los datos se estudian en relación a las variables edad, sexo y nacionalidad. Se propone dar mayor importancia a estas clases de español dentro de la enseñanza pública, captar a un mayor porcentaje de esta población y crear programas de atención a la diversidad.