731 resultados para Comentario


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La elección de una obra de Shakespeare como lectura responde al hecho de trabajar uno de los autores centrales en el llamado cánon occidental. De esta forma, el estudio y el comentario de 'El sueño de una noche de verano' permitirá asimilar el conocimiento de algunos de los aspectos que se valoran como claves en un crédito de literatura universal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de la premisa: todo es interpretable y se propone, para ejemplificarlo un ejercicio de comentario de obras de arte (en el museo y en el aula) que permite relacionar diferentes disciplinas desde la perspectiva de la enseñanza de la lengua y la literatura catalana. Los propósitos son múltiples y enseñar a interpretar, a decir con palabras, aquello que se expresa con el lenguaje plástico, partiendo de la manifestación del efecto, la emoción particular que provoca la obra. A través del diálogo y con el uso de instrumentos variados, se llega a una posible interpretación (oral y escrita con la contribución del grupo). Se comparan los comentarios de las obras con textos literarios y se llega a algunas conclusiones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reivindica el papel central que tienen que ocupar la lectura, la escritura y el comentario de las experiencias narrativas en el espacio educativo. Es esencial para la educación de los niños y de los adolescentes que lean y escriban y que hablen de lo que han leído.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propone, a través de la selección de textos literarios, actividades de comentario dirigidas a la toma de conciencia de los jóvenes de los cambios que se experimentan a lo largo de la vida, y se sugiere un plan de lectura para este tema transversal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es el artículo número treinta de la serie 'sense pèls a la llengua', y en él, el autor se propone hacer un comentario un poco distinto: en lugar de comentar un aspecto determinado de la normativa, justifica por qué considera importante divulgar y tratar de paliar las deficiencias con las que diariamente se usa la lengua.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un dossier monográfico sobre la Restauración

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de las autoras

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Basado en el resumen de lso autores en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sobre la importancia de trabajar la comprensión textual a lo largo de la secundaria. El autor se basa en el comentario de texto pero centrándolo en el contenido. Utiliza también el concepto de modalización como una aportación muy útil en el comentario de un texto argumentativo concreto a modo de ejemplo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre un libro que contiene una experiencia concreta de introducción de conceptos de la teoría de categorías en un estadio temprano de la enseñanza de las matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito común en el que se pretende profundizar en el análisis e interpretación de la imagen, para ello se articula el crédito en dos bloques, en el primero se estudia la imagen en dos bellas artes tradicionales 'Pintura y Escultura', haciendo especial hincapié en el uso del vocabulario técnico básico, así como en el comentario de imágenes y textos. En la segunda parte se analiza la imagen en los nuevos medios de comunicación basados en la imagen técnica: fotografía, cine, etc. Analizando especialmente el significado de la imagen, así como su estructura y sus técnicas visuales y compositivas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es conocer directamente la opinión de los alumnos sobre diferentes aspectos que conforman la aplicación de la reforma educativa. Se hace una encuesta a los alumnos de segundo curso del primer ciclo de enseñanza secundaria. Se divide en 5 capítulos temáticos: datos generales que dan una idea de la muestra de los alumnos encuestados, baciado y comentario de las preguntas que hacen referencia al tema de la tutoría, todo lo que afecta a la opinión sobre las diferentes áreas, valoración de los alumnos sobre la idoniedad del curriculum y, por último, las cuestiones que no han quedado recogidas en los capítulos anteriores. En el desarrollo de cada capítulo se ofrece, de las diferentes preguntas, los resultados acompañados de tablas y gráficos, y unos comentarios globales y por centros. Al final de cada uno de ellos se encuentran las conclusiones.