239 resultados para museo, nazionale, Ravenna, San, Vitale, allestimento


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de algunas de las principales obras artísticas que se encuentran en el Museo del Prado de Madrid. En el vídeo se muestran 'Las Meninas', 'El Coloso', 'El triunfo de la muerte', 'El jardín del amor' y 'El bacanal de los andrios'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de cinco de las obras que se encuentran en este museo, considerado como una de las principales galerías artísticas del s.XX. Se muestra un análisis detallado de las siguientes obras 'Estados de ánimo', 'Interior Holandés' 'El mundo de Cristina', 'Bandera' y 'El encuentro'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo muestra un minucioso análisis de cinco de las obras que se encuentran en este museo. Las obras escogidas son 'La balsa de la medusa', 'Las bodas de Cana' 'Familia de campesinos', 'Vista de la gran galería del Louvre' y 'El Calvario'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guia del Museo de Zoología dónde se describen las distintas secciones (salas, exposiciones, colecciones,biblioteca,servicios públicos, servicios internos y publicaciones). Se explica la historia del Museo y del edificio Castell dels Tres Dragons. El museo es una muestra de la inquietud humana para conocer y entender la naturaleza animal. La simbiosis entre la historia natural y el edificio historico promueve la reflexión sobre la propia evolución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tomàs Mallol y Deulofeu (Sant Pere Pescador, 1923) ha sido desde siempre un apasionado del mundo del cine. Su colección se compone de 25000 unidades (objetos, aparatos, accesorios precinematográficos, cine de las primeras etapas, libros, imágenes fijas, revistas...). El museo está ubicado en pleno centro de Girona, en un edificio del siglo XIX rehabilitado. La guía permite conocer el museo, preparar y recordar los objetos que estan expuestos en el museo una vez realizadas las visitas a las instalaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una unidad didáctica en la que se acerca a los niños el patrimonio y los valores culturales y que les ayuda a comprender y disfrutar su entorno con cierta profundidad, se plantea la visita al museo como una puesta al día del alumno con su herencia, sus tradiciones y el entorno que le rodea .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigar la realidad educativa de la antigua X??tiva (Valencia) durante el siglo de la Ilustraci??n con el fin de interpretar la evoluci??n educativa de la ciudad, a partir de su incendio y destrucci??n, y la influencia de los planteamientos reformistas de los ilustrados en el sistema educativo vigente en la ??poca. Rastreo de la educaci??n en San Felipe, antigua X??tiva, a trav??s de la documentaci??n de la ??poca. En primer lugar, se trata la realidad hist??rica de la ciudad, con el fin de contextualizar en el espacio y en el tiempo, las cuestiones motivo de estudio. Posteriormente y partiendo de la destrucci??n de la ciudad y sus consecuencias en todos los ??rdenes, espeicalmente en el campo de la educaci??n, recopila y sistematiza los dicat??mes, acuerdos, etc., acordados por el Ayuntamiento referentes a la ense??anza, instituci??n que controla el Sistema Educativo. Finaliza revisando la realidad educativa de San Felipe entre 1750 y 1798, y el plan de estudios de 1978. Documentos manuscritos e impresos localizados en el Archivo Hist??rico de la ciudad de X??tiva, en el Archivo de la Colegiata de Santa Mar??a de X??tiva, y en el Archivo de la Real Sociedad Econ??mica de Amigos del Pa??s. An??lisis hist??rico-descriptivo. La guerra de sucesi??n supuso la destrucci??n de la ciudad y por tanto sus instituciones educativas se vieron fuertemente agredidas y transformadas en el fondo y forma, dej??ndose de usar el valenciano en la ense??anza. La castellanizaci??n de la escuela, de las costumbres y realidad pol??tica, la falta de maestros cualificados, la utilizaci??n de m??todos grotescos, la falta de asistencia a clase, fueron la realidad diaria en San Felipe hasta bien avanzado el siglo XVIII, ??poca en la que empieza a notarse la influencia de los puntos de vista de los ilustrados. El Ayuntamiento, que hasta finales de siglo cre?? y control?? los sistemas educativos, dict?? una serie de disposiciones legales encaminadas a la mejora y efectividad de los estudios, tanto primarios como secundarios, hasta la reforma total de los mismos en 1798. El plan de estudios aprobado en 1798 es el m??s claro intento de poner en pr??ctica los planteamientos de los ilustrados en la ciudad. Fecha finalizaci??n tomada del c??digo del documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: El placer de jugar. El placer de educar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis de diversos museos de la Ciencia de España por parte de sus directores: Museo de la Ciencia de la Fundación La Caixa. Barcelona; Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña. Tarrasa; Casa de las Ciencias, Domus: La Casa del Hombre, Aquarium Finisterrae: La Casa de los Peces. La Coruña; Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife; Parque de las Ciencias de Granada; Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia; Museo de las Ciencias de Castilla-la Mancha; Principia Centro de Ciencia de Málaga; Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Las Palmas de Gran Canaria; Museo Interactivo de la Ciencia de San Sebastián; Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia. Se presenta la ficha técnica de cada museo: nombre, director, fecha de inauguración, número medio anual de visitantes, horario, duración media de la visita, ámbitos temáticos, actividades, servicios que ofrece, institución de la que depende, dirección, teléfono, fax, correo electrónico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Museo Geominero del Instituto Geológico y Minero de España en Madrid, desarrolla líneas de actuación en el campo de las ciencias de la tierra, en forma de actividades educativas que se articulan principalmente en forma de talleres didácticos de temática muy variada y dirigidos a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato. Este trabajo propone una actividad relacionada con la paleontología y consistente en el reconocimiento de doce géneros de invertebrados fósiles pertenecientes a cuatro grupos muy frecuentes en el registro fósil: moluscos, equinodermos, braquiópodos y artrópodos .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relato de un día completo en una escuela infantil municipal de Roma, que acogió a Miguel Flores como alumno de prácticas durante el tercer trimestre del curso 2005-2006. Se explican los horarios que tiene los niños, la metodología que se utiliza, los recursos de los que disponen, actividades que van realizando los alumnos durante el día, la ayuda que se les ofrece, el profesorado que se mantiene a cargo de ellos y las actuaciones que realizan en cada momento. También se comentan algunas experiencias puntuales que tuvieron lugar en ese periodo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la Educaci??n Iberoamericana

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación