217 resultados para RACIONAMIENTO DEL CONSUMO - ENERGÍA ELÉCTRICA - INVESTIGACIONES - CARURÚ (VAUPÉS, COLOMBIA)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto promovido, coordinado y gestionado por la Fundación Ecología y Desarrollo ha recibido el apoyo del programa Life de la Unión Europea en la convocatoria de 1999 y se desarrolla hasta enero del 2002. Cuenta como patrocinadores con el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : 15 fichas temáticas + 10 fichas soporte + 1 ficha patrón de evaluación. Programa de Educación para el Consumo en la Escuela. Premios Educación y Sociedad, 1993

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Complementa a esta publicación un libro del educador con el título: Nois-Noies ; Problemes ètics de la ciència i la tecnologia ; Ètica i consum. Premio Educación y Sociedad 1993

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un documento que aporta orientaciones y sugerencias para trabajar el tema del consumo como materia transversal en la escuela. El trabajo se estructura en 10 dossieres temáticos con los siguientes apartados: una introducción y objetivos, desglosamiento de algunos de los aspectos a tratar, sugerencias de trabajo y recursos para los maestros. Los temas son: la alimentación, el vestir, los servicios públicos, los transportes, el comercio, la publicidad, etc.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades correspondientes al sexto nivel del Programa de Desarrollo de la Inteligencia Aplicado al Currículum (P.D.I.A.C.) para el sexto curso de educación primaria. Este programa incluye contenidos curriculares del área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. Consta de los siguientes aspectos: estrategias generales cognitivas, estrategias de lenguaje, inteligencia social, estrategias de autoobservación, autorrealización y motivación. Los temas de estudio son: la nutrición, la protección del paisaje, el planeta Tierra, los frutos de las plantas, los materiales que utilizamos, los trabajos, la energía eléctrica, la convivencia, la educación vial, las construcciones romanas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Manual de Electricidad para alumnos de 2õ de BUP en la modalidad a distancia que se divide en dos partes: la primera es introductoria al tema-base y en ella se tratan temas como la energía, electricidad y magnetismo, electrotecnia, tecnología y la energía eléctrica industrial; y la segunda es un proyecto de trabajo, donde se ofrecen las líneas maestras para el desarrollo de una serie de supuestos aplicados al tema-base.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Quinto volumen de una serie de seis libros que narran la historia de la familia de Katy desde 1910 hasta 1960. La década de los años 50 es la del nacimiento de sus padres y en ella se producen grandes avances:se extiende la utilización de la energía eléctrica, de las primeras televisiones, de la asistencia sanitaria y del transporte público, pero también surgen fenómenos como la contaminación atmosférica, sobre todo en grandes ciudades. El texto se acompaña de una tabla con el precio de algunos alimentos y productos y los sueldos de algunos oficios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el título: 'La educación del consumidor para el ámbito escolar : discurso político y práctica educativa en la Comunidad Autónoma de Aragón' del mismo autor, dirigida por Antonio Bernat Montesinos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio comparativo del consumo de televisi??n por los ni??os de varios pa??ses. Se exponen las conclusiones del 'Proyecto Clase', realizado en 1994 por la Asociaci??n de Revistas Europeas de Televisi??n, en Reino Unido, Portugal, B??lgica, Italia, Alemania, Suiza, Holanda, Espa??a y Estados Unidos. Se recoge la opini??n de los ni??os y la de los padres sobre la televisi??n y la publicidad.