564 resultados para Apropiación de tecnologías digitales e Internet
Resumo:
El trabajo no ha sido publicado. En el CD adjunto se encuentran las presentaciones realizadas. Resumen basado en ficha elaborada por los autores
Resumo:
El Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica de Cataluña se propuso hacer pruebas sobre docencia a través de internet. Como prueba piloto se preparó un sitema de enseñanza de auto-contenido sobre alumbrado eléctrico que incluye la parte teórica, la parte práctica y ejercicios que ha de realizar si lo desea el visitante. En esta ponencia se describen los requisitos de partida, los problemas que surgieron durante la prueba piloto y la forma con la que se aplicó finalmente.
Resumo:
El sistema entró en funcionamiento por primera vez durante el curso 1996-97 dirigiéndose a los alumnos de la asignatura 'Psicología Patológica' con una serie de secciones encaminadas a ofrecer nuevos recursos que por sus características, resultaran especialmente apropiados para incrementar su motivación e interés; a la vez que permitiran adaptar los procesos de enseñanza/aprendizaje a sus capacidades y rasgos diferenciados.
Resumo:
El autor comenta el concepto de Net.art como arte creado específicamente en, de y para cualquier red electrónica.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Poesia, repensar la quotidianitat' (Poesía, repensar la cotidianidad)
Resumo:
Este artículo forma parte del monográfico 'Internet, un nou context d'aprenentatge?'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Internet, un nou context d'aprenentatge?'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Internet, un nou context d'aprenentatge?'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Internet, un nou context d'aprenentatge?'. El artículo adjunta esta página web: www.webquestcat.org
Resumo:
El proyecto que International House Barcelona realizó en julio 1998 integra el uso de la internet en una clase de español como lengua extranjera. La realización de este proyecto nos llevó a reflexiones sobre las ventajas que ofrece el uso de los recursos de esta red de telecomunicaciones, sin dejar de lado los posibles problemas que se nos pueden plantear (y las soluciones a algunos de ellos). A partir de los resultados obtenidos, surgieron algunas conclusiones que consideramos que son válidas para la enseñanza en general y más concretamente a la aplicación del enfoque por tareas.
Resumo:
Se lleva a cabo el análisis del término alfabetización digital partiendo de los cambios en el concepto de alfabetización según distintos autores, los nuevos tipos de alfabetización y la aplicación y problemática educativa de todo esto.
Resumo:
En este artículo se analiza y describe la implementación de una red de comunicación telemática que permite a los alumnos de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la Universidad de Valladolid, obtener material didáctico, información relacionada con la diplomatura, y un apoyo tutorial que atiende a las diferencias personales de los intereses y necesidades de los mismos. El sistema ha sido diseñado para modificar y mejorar el tradicional sistema de tutorias de forma que a través de internet se pueda apoyar el proceso de aprendizaje.
Resumo:
Recorrido por los diferentes recursos relacionadas con las matemáticas que se pueden encontrar en Internet. Concretamente se ponen de manifiesto las páginas web de sociedades federadas. Se hace especial énfasis en la Sociedad Andaluza de Educación Matemáticas Thales, con el análisis de los distintos contenidos de su página web.
Resumo:
Resumen basado en de losa utores en catalán
Resumo:
Resumen basado en el del autor