4 resultados para diagnóstico topográfico
em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru
Resumo:
Presenta los resultados más saltantes obtenidos en el crucero de evaluación de los recursos pelágicos, principalmente sardina y anchoveta, efectuado por el buque de investigación científica SNP-1 y tres bolicheras acompañantes con una duración de 36 días entre el área comprendida entre la frontera Norte y Callao.
Resumo:
Da a conocer los resultados del crucero de prospección acústico-pesquero y evaluación de los recursos pelágicos, efectuado por los buques de investigación científica del 11 de mayo al 13 de julio de 1988, en el área comprendida entre la frontera sur (Chile) a la frontera norte (Ecuador).
Resumo:
Expone la situación general del recurso anchoveta, su condición biológica, distribución, procesos de reagrupación de cardúmenes, accesibilidad para la pesca, su ambiente abiótico y un diagnóstico del estado del stock de la anchoveta.
Resumo:
El estudio se realizó entre marzo y diciembre 2007. En 25 localidades analizadas, hasta el 90% presentan alto porcentaje de su extensión sin cobertura de algas, especialmente Agua Salada, Chorrillos y Atico. La extracción y/o recolección de algas pardas, se efectúa sobre L. nigrescens. Se comprobó: (i) incremento de la extracción de L. nigrescens; (ii) uso intenso del “barreteo” y recolección de alga varada; (iii) alto porcentaje del espacio sin cobertura de algas en Caravelí; (iv) diámetro medio del rizoide (DMR) de L. nigrescens por debajo de 20 cm en la mayoría de estaciones; (v) mayor proporción de plantas no fértiles. Esta especie está en riesgo de sobreexplotación. Palabras clave: Algas pardas, aracanto, Lessonia nigrescens, Arequipa 2007.