19 resultados para Zona retrorubral

em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Informe tcnico sobre embarcaciones pesqueras, el cual abarca la zona centro del litoral peruano, entre las localidades pesqueras de ro Chico - laguna Grande, cumpliendo as con el desarrollo de la primera lnea de investigacin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las observaciones de aves marinas en la zona sur del litoral peruano, desde las Islas de Chincha hasta Punta Morro Sama, lugares donde se reproducen y aposentan las tres especies de aves guaneras: guanay, alcatraz y piquero, as como otras aves marinas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe principalmente, los aspectos tcnicos empleados en la preservacin, manipuleo de los productos pesqueros a bordo delas embarcaciones, se incluye tambin los procesos de transformacin empleados tales como: seco - salado y el denominado salpreso. Adems, se hace una descripcin de las caractersticas principales de la zona de trabajo donde la actividad pesquera est determinada por el cambio de rgimen de aguas del ro Mazn, inicindose la poca de vaciante en el mes de setiembre y culminndose en febrero, alcanzando su mxima actividad pesquera en los meses de diciembre y enero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El "cangrejo violceo", Platyxanthus orbignyi, constituye un recurso marino de aceptacin en el mercado y es explotado por los pescadores artesanales. Se realizaron muestreos quincenales, entre febrero 1988 y febrero 1989, utilizando trampas cangrejeras, en cuatro playas de Lambayeque, norte del Per (San Jos, Pimentel, Santa Rosa y Eten), a fin de determinar los parmetros de crecimiento y las tasas de mortalidad total (Z) y natural (M). Se capturaron 3711 ejemplares. La talla vari entre 10 y 106 mm de ancho cefalotorcico (Ac). Los estados de muda presentes en la distribucin polimodal de frecuencia de talla, fueron separados utilizando una modificacin del mtodo de BHATTACHARYA, obtenindose el Ac de los diferentes estados de muda, que fueron ajustados por la Ley de DYAR. Se determinaron 12 estados de muda para los machos y 11 en las hembras; los incrementos fueron similares entre los estados de muda consecutivos, con un promedio de 8 mm en los machos y 7,7 mm en las hembras. Por muda, esta especie presenta un crecimiento de tipo aritmtico y, al ajustar la ecuacin de VON BERTALANFFY a la escalonada curva de crecimiento, se determinaron los parmetros de: Loo= 115,46; K = 0276; to = 0,104 en machos; y, Loo= 107,64; K = 0298; to = -0,118 en hembras. La tasa de mortalidad total (Z) se determin por cinco metodologas cuyos resultados fueron concordantes variando entre 0,90 y 1,23 en machos y de 0,82 a 1,28 en hembras. La tasa de mortalidad natural (M),fue determinada por tres mtodos bioanalgicos la cual fluctu de 0,61 a 0,80 (machos) y de 0,73 a 1,02 (hembras).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La edad y el crecimiento de Cynoscion analis son determinados mediante l anlisis de otolitos (sagitae) colectados durante marzo de 1964 marzo 1965 y febrero 1972 febrero 1973, por personal del IMARPE en el laboratorio costero de Paita, Per. Se comparan resultados para ambos aos y se discute el efecto del fenmeno de El Nio 1972 en la formacin de las zonas de crecimiento. Los parmetros de crecimiento obtenidos para las muestras 1964-65 son K = 0.267 y L = 43.1 cms y para las muestras 1972-73 K = 0.252 y L = 44.0 cms. Se discuten las diferencias encontradas entre los parmetros de crecimiento estimados en este estudio y por otros autores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de los trabajos realizados sobre el comportamiento y eficiencia de las artes de pesca no tradicionales, capturas y reas de concentracin de recursos demersales costeros entre la zona de Punta Gobernador y Coln del 26 de Noviembre al 05 de Diciembre de 1997.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La fecundidad de la anchoveta del Per (Engraulis ringens J.) ha sido investigada en 83 ovarios colectados en varias localidades de la zona pesquera de Chimbote, durante la estacin de desove.La fecundidad, considerada aqu como el nmero de huevos que la anchoveta elimina en una puesta ha sido estimada determinando el nmero de ovas en el grupo del tamao modal ms avanzado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Brinda informacin sobre la actividad extractiva de la flota pesquera artesanal en los principales lugares de desembarque del litoral sur: Atico, Matarani, Ilo, Morro Sama y Vila Vila, durante el perodo de enero de 1996 a diciembre de 1999. Su veracidad y confiabilidad se basa en un riguroso sistema de captacin, verificacin y procesamiento de datos efectuado por el personal del Laboratorio Costero de Ilo del Instituto del Mar del Per.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analisis de los cambios de la biomasa y densidad de los diferentes grupos del macrobentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra los resultados ms importantes obtenidos por el personal profesional y tcnico del Laboratorio Costero de Ilo durante 1995, concernientes a la actividad extractiva, aspectos biolgico pesqueros de las principales especies desembarcadas, as como algunos parmetros oceanogrficos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Intenta detectar las reas de mayor distribucin de los langostinos, asimismo busca encontrar poblaciones de crustceos de inters econmico potencial, como el camaroncillo rojo, langostino rosado, langostino cscara dura y la gamba roja.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer los resultados de las observaciones tomadas por el Crucero 7201 del SNP-1 que tuvo lugar entre el 24 de enero y el 4 de febrero de 1972, cubriendo las zonas del Callo y la frontera de Chile, con la finalidad de realizar la exploracin de la regin batial, determinar las lmites de distribucin vertical y latitudinal de los gneros de camarones rojos, determinar la densidad aproximada de las poblaciones de los crustceos para establecer la magnitud de los recursos y realizar las observaciones electro-acsticas y de la naturaleza de los fondos, para localizar los ejemplares ms adecuados para la pesca comercial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza los resultados del procesamiento de la informacin relacionada a la potencialidad y dinmica extractiva de los pescadores artesanales, del rea litoral comprendida entre los paralelos 3,4 y 6,5 de latitud sur (S) y los meridianos 80,0-82,5de longitud oeste (W) que conforman la zona de ms alta diversidad y produccin pesquera artesanal en el litoral peruano, frete a las costas de los departamentos de Tumbes y Piura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la biomasa desovante de la anchoveta de una poblacin joven con buen factor de condicion y pleno desove.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La biomasa desovante entre Punta Infiernillos (14O40S) y Paita (436,5S) fue estimada en 6,1 millones de toneladas (lmites de confianza del 95% de 42,29%), y un coeficiente de variacin de 21,15%. El peso promedio de las hembras (W) fue 16,27 g, la fecundidad parcial (E), 11.386 ovocitos/hembra, con una proporcin sexual (R) de 0,51 y una frecuencia de desove de 0,0984.