2 resultados para Yang, Jisheng, 1516-1555
em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru
Resumo:
Resultados del crucero de evaluación de concha de abanico, realizado en el área de Chimbote (9° a 9°21 ' S: Isla Santa, Bahía Samanco y Bahía Los Chimus), del 27 de noviembre al 08 de diciembre de 1996. Se efectuaron 144 estaciones biológicas distribuidas en cuatro estratos de profundidad y 47 estaciones oceanográficas. Las densidades y biomasas se calcularon con el método de muestreo estratificado al azar. Las tallas fluctuaron entre 5 y 102 mm de altura de la valva, moda 54 mm y media 51,9 mm. Los ejemplares de tallas comerciales (=65 mm) representaron el 16,3% de la población y el 32,4% de la biomasa; los juveniles o semillas (=25 mm), el 10,4% y 0,2% respectivamente. Predominaron individuos desovantes (52,9%) y madurantes (31,7%), con inmaduros (10,1%), desovados (4,8%) y en recuperación (0,5%). El mayor rendimiento para ejemplares de tallas comerciales fue encontrado en la Bahía de Samanco (índice 1:8:7) y para el total de ejemplares el índice fue de 1:8:6. La disponibilidad del recurso fue baja, con una densidad media de 0,225 ejemplares/m2 y una biomasa media de 0,007 kg/m2. La biomasa total se estimó en 18,9 t (±66,4%) y la población en 573.984 individuos (±46,9%). En toda el área de estudio se observó la presencia de Aguas Costeras Frías.
Resumo:
La temperatura de la superficie del mar entre el 20 de agosto al 18 de setiembre de 1998, presentó valores próximos a los promedios de los meses mencionados. Sólo por fuera de las 60 mn entre Salaverry y Huamey se presentaron anomalías mayores a 2°C por encima del patrón, en las áreas ocupadas por las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS), registrándose los máximos valores. Las altas concentraciones de salinidad de las ASS entre los 05-12°S, que llegaron alcanzar profundidades mayores de 150 m y valores de hasta 35,98 ups, frente a Pimentel, así como la influencia que vienen ejerciendo las Aguas Templadas de la Subantártica (ATSA) al sur de los 12°S (bajas temperaturas y salinidades), han sido factores limitantes para la concentración de la anchoveta en el área de estudio.