10 resultados para UDK:634.7
em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru
Resumo:
Presenta información acerca del viaje inaugural del barco de investigación japonés Kaiyo Maru, el cual tuvo a su paso el área peruana para realizar una investigación conjunta con IMARPE sobre la plataforma continental del norte del Perú; con la finalidad de comprobar la situación de las poblaciones de peces de fondo, bajo explotación e inexplotados, usando para el efecto la red de arrastre de fondo.
Resumo:
Expone los resultados del estudio realizado durante los días 7 y 8 de agosto de 1975, con la participación de 26 embarcaciones, quienes realizaron una exploración simultánea en toda el área de distribución de la anchoveta entre los 06° y 18° S.
Resumo:
Muestra un cuadro general continuo de las características del stock del recurso anchoveta, su evolución en el tiempo y espacio que posibilita dar las pautas para su adecuada administración.
Resumo:
Demuestra que el stock de anchoveta está disminuído a lo largo del litoral, con menos presencia en las zona norte y centro; pero sin embargo se avista el reagrupamiento del recurso en la zona sur en concentraciones altamente disponibles para la captura.
Resumo:
Brinda información sobre los resultados de la investigación realizada entre los meses de julio y diciembre 1972. Los trabajos se realizaron en las estaciones de invierno y primavera, efectuando investigaciones oceanográficas y científico-exploratorias que permiten describir la fauna ictiológica, su distribución y estado biológico.
Resumo:
Se dan a conocer los resultados obtenidos durante la prospección para la evaluación de la abundancia de huevos de anchoveta en área seleccionada a bordo del Crucero.
Resumo:
Se realiza una caracterización cualitativa y cuantitativa del fitoplancton en el área comprendida entre Pimentel y Chimbote
Resumo:
El crucero tuvo como objetivo fundamental determinar la abundancia, distribución y concentración de huevos y larvas de anchoveta.
Resumo:
El estudio se realizó durante la realización del Crucero BIC José Olaya Balandra 9908-09 para la evaluación de la abundancia de huevos de anchoveta entre los 07° y 9° S.
Resumo:
Del 30 de agosto al 13 de setiembre de 1999 se realizó la prospección para la evaluación de la abundancia de huevos de anchoveta en un área seleccionada (7° - 9° S), a bordo del BIC José Olaya Balandra. Se dan a conocer los resultados sobre la variabilidad de las condiciones hidroquímicas del mar peruano referidas a oxígeno disuelto, nutrientes (fosfatos, silicatos, nitratos y nitritos) y clorofila-a. La zona entre Punta Guañape y Punta Colorada fue la de mayor concentración de nutrientes y la zona frente a Chimbote tuvo la mayor productividad.