3 resultados para PPR
em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru
Resumo:
En los años 2014 y 2015 el mar peruano ha presentado marcadas alteraciones que repercutieron positiva o negativamente en la concentración y distribución de los recursos vivos del mar. Estas alteraciones ocasionadas por factores océano-atmosféricos (ondas, vientos etc.) se reflejan claramente en la serie de parámetros oceanográficos del Punto Fijo Paita, lo que nos permite el seguimiento del arribo, intensidad y posibles efectos de las ondas en la costa peruana. En estos 2 últimos años, el IMARPE viene realizando un monitoreo continuo en el Punto Fijo Paita a través del programa: Proyecto por Resultados El Niño (PpR 068 EN), y se ha podido catalogar en el año 2014 el desarrollo de un evento El Niño costero de intensidad moderada según el Índice Costero El Niño (ICEN; ENFEN 2012), asimismo, a partir de mayo del 2015 a la actualidad, se viene desarrollando otro evento El Niño costero de intensidad fuerte; este último asociado a las anomalías en el acoplamiento océano-atmosfera en el Pacífico Central, a la propagación de ondas Kelvin hacia el Pacífico Oriental y a las fluctuaciones que vienen presentando los vientos en el Pacífico Ecuatorial Oriental y Sudoriental.
Resumo:
Describe 32 especies de tiburones que son capturados por la flota artesanal y comercializados a lo largo de todo nuestro litoral. Además contiene, una sección de términos técnicos usados, caracteres morfológicos externos diferenciales más relevantes, esquemas de la parte ventral de la cabeza, esquemas de dientes y fotos de cada una de las diferentes especies mencionadas. Para la veri cación de algunas características morfológicas como la forma del hocico, posición de la aleta dorsal con respecto a las pectorales, presencia de cresta interdorsal, forma de la aleta caudal, entre otras; se revisaron muestras biológicas de tiburones que se encuentran depositadas en la Colección Cientí ca Ictiológica del IMARPE.
Resumo:
Guía practica para identificar en forma rápida las especies de moluscos bivalvos de valor comercial. Se han elaborado 17 láminas que resumen las características morfológicas más importantes para la identificación de 34 especies de bivalvos. En cada lámina, además, se da a conocer la distribución geográfica, nombres comunes y el ambiente en el que habitan (hábitat) estas especies en el Perú.