5 resultados para Nombres personales
em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru
Resumo:
Establecer los mecanismos para la correcta administración, organización, registro, actualización y seguridad de los legajos personales de los trabajadores del IMARPE, contratados de la actividad privada.
Resumo:
Lista la diversidad de crustáceos que integran la fauna marina del Perú, incluye a especies de las ordenes decápoda y stomatópoda, señalando en la mayoría de casos los nombres comunes usados en el Ecuador, Perú y Chile
Resumo:
Presenta la lista actualizada de nomenclaturas de los peces, que incluye los nombres científicos y oficiales de los recursos, con la finalidad de optimizar la recuperación de información relacionada a los nombres comunes. El aporte de este trabajo facilita los estudios de diversidad biológica y fomenta la diversificación de la exportación de peces.
Resumo:
Un total de 403 especies de crustáceos decápodos y 15 de estomatópodos se han registrado para el mar, las costas y las aguas continentales peruanas. Por efecto de eventos El Niño, 16 especies de decapodos (3,97%) han ampliado su área de distribución hasta Perú. Actualmente, sólo para Perú se han colectado 23 especies de decápodos (5,71%) y 2 especies de estomatópodos (13,33%). Se proporciona información sobre aspectos taxonómicos, distribución geográfica general y localidades peruanas, hábitat y nombres comunes.
Resumo:
Este documento es una guía de campo ilustrada para la identificación de los tiburones más frecuentes en los desembarques de la pesca artesanal del Perú. Se realizó una exhaustiva revisión de la literatura para su elaboración. Se describe de manera práctica un total de 32 especies de “tiburones” contenidas en 11 familias y 14 géneros. La guía contiene una sección de términos técnicos para tiburones y la medición de su longitud total. Para una mejor determinación de los tiburones se incluyen fotos, ilustraciones y esquemas de las especies en donde se resaltan los caracteres morfológicos externos diferenciales más representativos para su correcta determinación. Asimismo, la información básica sobre su taxonomía, nombres comunes, tallas, distribución geográfica, hábitat y características biológicas.