3 resultados para BENEFICIO
em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru
Resumo:
Estudia el valor de la pesquería en función de los objetivos de la gestión. Busca implementar una función que combine el beneficio promedio de biomasa a largo plazo y a largo plazo promedio.
Resumo:
Los peces pelágicos constituyen los recursos explotados de mayor importancia comercial como la anchoveta (Engraulis rinqens J.), sardina (Sardinoos sagax sagax), Jurel (trachurus murphyi), caballa (Scomber japonicus peruanus). la abundancia de dichos recursos ha acrecentado de tal forma que actualmente la explotación de los mismos afronta !imitaciones de carácter tecnológico y administrativo, incluyendo deficiencias en el equipo de detección hidroacústica, pesca, transporte, comercialización, la acción no coordinada de la flota v la falta de información regular sobre localización y concentración de zonas de pesca. La presencia de estos recursos ofrecen sin lugar a dudas la posibilidad concreta de beneficio nacional, y la respuesta a grandes problemas socio-económicos, como son la alimentación popular y la captación de divisas vía exportación para el desarrollo del país.
Resumo:
Muestra las características y ventajas de utilizar abonos que tengan los componentes necesarios para una mejor producción de la tierra en la agricultura. Da algunos aspectos técnicos y económicos de los abonos procedentes del guano de islas y que dan beneficio en la producción de todo tipo de alimentos.