6 resultados para 14-144_Site
em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru
Resumo:
Informe técnico sobre embarcaciones pesqueras, el cual abarca la zona centro del litoral peruano, entre las localidades pesqueras de río Chico - laguna Grande, cumpliendo así con el desarrollo de la primera línea de investigación
Resumo:
Contiene los resultados de la evaluación del recurso concha de abanico efectuada en las áreas de Isla Lobos de Tierra y Bahía de Sechura. Se utilizaron los programas DEIM y ESTRATA para resolver los resultados de esta evaluación de forma más precisa y rápida. Como resultado se indica que en la zona de la Isla de Lobos de Tierra se presenta en explotación plena, mientras que la Bahía de Sechura se encuentra en un proceso de recuperación poblacional con abundancia de juveniles.
Resumo:
Evalúa la calidad del medio marino en la Bahía de Ferrol, Chimbote; donde se realizó un muestreo simultáneo por mar y playa, durantre una época de intensa actividad industrial pesquera. Los resultados del análisis concluyen en que la bahía presenta signos serios de deterioro ambiental, con el desarrollo de procesos eutróficos que conllevan a una pérdida de condiciones ambientales apropiadas, en perjuicio de los recursos hidrobiológicos costeros.
Resumo:
Expone los resultados de la Operación Eureka XXXII, realizado a fin de obtener información sobre el reclutamiento 1975, así como otros aspectos biológicos y de medio ambiente, que como parte del sistema de monitoreo del recurso anchoveta realizó el Instituto del Mar del Perú.
Resumo:
Expone los resultados de la operación realizada durante los días 14 y 15 de noviembre en la que participaron 31 bolicheras que exploraron la costa entre 4° y 18°L.S, con el fin de determinar la distribución y concentración de los peces reclutas provenientes del desove de invierno-primavera 1974 para efectuar así un estimado de su abundancia.
Resumo:
Expone la situación general del recurso anchoveta, su condición biológica, distribución, procesos de reagrupación de cardúmenes, accesibilidad para la pesca, su ambiente abiótico y un diagnóstico del estado del stock de la anchoveta.